Autor: Cristián Venegas M. cvenegas@mercuriocalama.cl
Advierten sobre estado de refugios en la mina subterránea de Chuqui
Advierten sobre estado de refugios en la mina subterránea de Chuqui E delco la estado bajo el n la última semana, Coescrutinio público tras el derrumbe fatal en el sector Andesita de la división El Teniente, que colapso dejando a seis trabajadores muertos, en el que es considerado el peor accidente de la mina en 35 años. Lo que, por cierto, ha generado cuestionamientos a la efectividad de los protocolos de seguridad de la estatal.
En este contexto, el dirigente del Sindicato de Trabajadores Nº1, Alberto Muñoz, aseguró que en la mina subterránea de Chuquicamata los refugios no están en condiciones óptimas, pues "tiene un refugio fijo para 564 personas y ese refugio tiene un 50% operativo.
Hay 10 refugios móviles, de los cuales 7 están al 100%, y lamentablemente en la Vicepresidencia de Proyectos (VP), que es la que desarrolla muchos de los trabajos que se ejecutan en Chuquicamata, tiene un refugio fijo de 250 personas fuera de servicio, y además tiene 20 refugios móviles en reparación en bodega, en superficie, fuera de servicio, y 10 refugios móviles 100% operativos.
Eso es preocupante". En ese sentido, el dirigente dijo que "sé que el gerente general ha estado trabajando en este tema, y aquí tienen que ser escuchados los comités paritarios, lo mismo que el mundo sindical, asi como dijo la Federación de Trabajadores del Cobre, que a los dirigentes se les tiene que permitir trabajar en terreno y recorrer los lugares de trabajo". "Nos tiene preocupados como dirigentes sindicales, y en lo personal por ser integrante del comité paritario, porque voy todos los meses a reuniones y hacemos visitas inspectivas a todas las áreas y nos damos cuenta donde hay falencias", agregó Muñoz.
ESTAN HABILITADOS En respuesta a esta denuncia, desde Codelco comunicaron que "como parte del trabajo desplegado en todos los centros de trabajo, el gerente general de la división Chuquicamata, René Galleguillos, lideró este miércoles una reflexión de seguridad en esa operación, incluyendo un recorrido en terreno para corroborar el estado de los refugios mineros en la mina subterránea.
Como resultado, se determinó que 18 de los 19 refugios están completamente habilitados, y en el restante se están realizando trabajos de mantención que finalizarán en los próximos dias". PIDE FISCALIZAR Siguiendo en el contexto de la seguridad minera, el diputado Jaime Araya solicito a Sernageomin y a la Dirección del Trabajo, que realicen una fiscalización a empresas del rubro industrial y minero, en atención a denuncias que ha recibido.
Las que corresponden "a una mina subterránea que está exponiendo a sus trabajadores por falta de condiciones mineras y que no ha sido fiscalizada al interior", y "a una planta que se ubica en La Negra, donde reventó una cañería de ácido y expuso a los trabajadores". cos. SEGURIDAD. Dirigente sostiene que muchos no están operativos, mientras Codelco asegura que la mayoría está completamente habilitado y el resto en mantención. EL GERENTE GENERAL RENÉ GALLEGUILLOS DURANTE SU ÚLTIMA VISITA A LOS REFUGIOS DE CHUQUI SUBTE.