OTIC Proforma impulsa la descentralización y el compromiso con la sostenibilidad en 2025
OTIC Proforma impulsa la descentralización y el compromiso con la sostenibilidad en 2025 con la sostenibilidad en 2025 Con la obtención del sello "Todos Reciclamos" y la integración de inteligencia artificial en sus procesos, la organización busca impulsar el crecimiento empresarial responsable. TIC Proforma reafirma su compromiso con la formación, inclusión y sostenibilidad, priorizando la descentralización y el impacto de la capacitación a nivel nacional. Este año, logró el sello "Todos Reciclamos", consolidando su apuesta por la economía circular y el reciclaje como pilares del desarrollo empresarial responsable.
Considerando que Chile generó 20 millones de toneladas de residuos en 2020, donde el 96,9% fueron no peligrosos, según el Ministerio del Medio Ambiente, OTIC Proforma fomenta prácticas sostenibles para mejorar estos índices, alineándonos con estimaciones que proyectan que la economía circular podría aportar hasta 4,5 billones de dólares a nivel global para 2030. Su labor no solo se enfoca en sostenibilidad, sino en descentralizar el conocimiento, asegurando que llegue a todas las regiones. Además, apuesta por la transformación digital y la inteligencia artificial (IA) para optimizar la capacitación.
Estudios indican que la lA mejora la personalización del aprendizaje y aumenta las tasas de conversión hasta en un 25%, "Queremos que la formación llegue a cada rincón del país, impulsando el crecimiento empresarial y promoviendo un futuro más inclusivo y sostenible", destaca Fabiola Muñoz, gerenta general de OTIC Proforma. DESCENTRALIZACIÓN Las charlas que impartirá a nivel nacional han sido diseñadas para garantizar acceso a empresas de todas las regiones, fortaleciendo su desarrollo y cumplimiento normativo.
En 2025, abordarán temáticas esenciales como Ley REP, Ley de Delitos Económicos, Ley de Inclusión, Ley de Protección de Datos y Ley Karin A través de estas iniciativas, OTIC Proforma reafirma su papel como líder en la promoción de buenas prácticas empresariales y en la generación de conocimiento estratégico para las organizaciones "Nuestro objetivo es acercar estos temas a todas las regiones del país, asegurando que las empresas, sin imasegurando que las empresas, sin imPROFORMA Fabiola Muñoz, gerenta general de OTIC Proforma. portar su tamaño o ubicación, cuenten con las herramientas necesarias para su desarrollo y cumplimiento normativo", enfatiza Fabiola Muñoz. Con estas acciones, OTIC Proforma refuerza su rol como impulsor del desarrollo empresarial rrollo empresarial rrollo empresarial.