“No tengo ninguna duda que vamos a pasar a segunda vuelta y vamos a ganar”
“No tengo ninguna duda que vamos a pasar a segunda vuelta y vamos a ganar” EVELYN MATTIiE: “No tengo ninguna duda que vamos a pasar ç a segunda vuelta y vamos a ganar” La candidata presidencial de Chile Vamos, conversó con diario La Prensa sobre temas de contingencia, su posición dentro de las últimas encuestas, delincuencia delincuencia y crimen organizado, así como el desorden en la Administración del Estado y algunas de sus propuestas propuestas para la Región del Maule. POR MARIA JOSÉ BARROSO ESTEBAN FOTOS: MANUEL ESPINOZA AVILA CURICÓ.
Durante las últimas seEn la conversación se refirió a la la verdad es que uno empieza a manas, la candidata presidencial contingencia nacional, propuesmirar, hoy día nuevamente ende ende Chile Vamos, Evelyn Matthei, tas contra la delincuencia y para contraron droga en un recinto ha estado recorriendo diversas la Región del Maule, militar, en Colchane, antes fue regiones del país, con el objetivo la Fuerza Aérea y antes otros de contarle a las personas cuáles En sus visitas a regiones, ¿cfimilitares.
Pero hemos visto tamson tamson sus propuestas si llega a La move el ánimo de las personas, bién fiscales que han sido remoMonedaytambién remoMonedaytambién para escuchar cuáles son las preocupaciones vidos, hemos vista jueces, gencuáles son las preocupaciones de que usted ha podido identifidarmes metidos con el tema de los chilenos. car? la droga, vendiendo droga denY denY esta semana llegó al Maule, He estado en la Región del tro de los penales y también cedonde en su primera actividad Biobío, en La Araucanía y ahora lulares, un exalcalde condenavisitó un packing en la comuna estamos en el Maule... ylos prodo, concejales.
Y por lo tanto, lo de Curicó, para luego reunirse blemas son siempre los mismos: que uno tiene que entender que con el director de diario La primero, con angustia... uno ve el crimen organizado está muPrensa, Víctor Massa y tener una la angustia, la rabia el miedo en cho más extendido en Chile, de entrevista exclusiva con este melos ojos de las personas, es la lo que las autoridades quieren dio, delincuencia, el narcotráfico. Y reconocer”. da por el director de diario La Prensa, Víctor Massa. Eso es algo que va de la mano con el narcotráfico.
Va de la mano con el narcotráuico, narcotráuico, pero también va de la mano con los secuestros, con la extorsión extorsión y con la trata de personas”. Entonces, de llegar a La Moneda, el foco de los primeros primeros 100 días sería seguridad. Naturalmente querría seguridad. seguridad.
Nos faltan 35 mil carabineros carabineros en Chile, pero yo voy a apostar, apostar, además de formar mucho más rápido a carabineros, para lo que se tienen que abrir más Escuelas de Formación en distintas distintas regiones; voy a apostar por la tecnología, la mejor tecnología del mundo y eso dignifica la instalación instalación y conexión de 140 mil cámaras entado Chile. Porque la idea es que nosotros podamos lograr que los delincuentes no se puedan esconder. Cuando hablo de 140 mil cámaras, hablo de cámaras cámaras que tienen inteligencia artificial, que tienen reconocimiento reconocimiento facial, que pueden leer patentes. Todo eso, una cámara moderna lo puede hacer hoy en día.
Entonces, la gracia es que si ocurrió algo y una personas vio un auto color rojo, uno a esas cámaras le puede pedir las imágenes imágenes de todos los autos rojos que circularon en esa área geográfica geográfica donde ocurrió el delito y uno puede leer las patentes y además saber dónde está ahora.
Son diligencias más rápidas, más eficientes, pero además son pruebas irrefutables ante lajusticia lajusticia y permiten las condenas”. ¿Hay que endurecer las penas? Lo que hay que endurecer, básicamente, básicamente, son las penas de los adolescentes. Vamos a tener que modificar la Ley de Responsabilidad Adolescente. Yo soy de la idea que a partir de los 14 años tengan plena responsabilidad responsabilidad y sean juzgados de la mioma forma que un adulto. Que entren en una cárcel especial, obviamente, para menores de edad, poro que al cumplir 18 se les traslada a la cárcel de adultos. Eso realmente tenemos que modificar”. modificar”. ¿Qué otras medidas se deben tomar? Se tienen que hace muchas otras cosas. Lo que necesitamos es que la cárcel no sea un lugar donde sigan delinquiendo. Eso significa que no puedan tener ningún tipo de contacto o comunicaciones. Hoy todos estos inhibidores de señales no están funcionando.
Lo que necesitamos además, es que los reos más peligrosos estén total total y absolutamente incomunicados, incomunicados, no pueden tener contacto con nadie afuera y eso significa 23 horas en la celda y una que salen al aire libre, pero solos, sin contacto con nadie”. Entonces ¿ qué le parece que una candidata proponga que los reos de alta peligrosidad hay que sacarlos a hacer trabajo trabajo comunitario? (Entre risas) No entiende nada, de nada, de nada. Imagínese, con eso lo único que pasaria es que se fugarían a la primera. O sea, realmente, con esas visiones uno se pregunta en qué mundo viven.
Qué peligro para Chile”. La candidata de Chile Vamos se refirió además al periodo de flagrancia, flagrancia, asegurado que en casos de secuestros, extorsión, de trata de personas y de narcotráfico, debiera tratarse siempre como si fuera flagrancia, siempre. Y sencillamente entrar a allanar o abrir una cuenta corriente, etc., sencillamente con un llamado telefónico al juec de Garantía, que es lo que se hace hoy con la flagrancia. Pero detalles como estos está lleno. No solamente se trata de los 35 mil carabineros, de las cámaras, sino además, ver dónde están los problemas que hacen que todo se demore tanto.
Eso no está funcionando bien, poro sobre todo yo te diría que lo que falta en una voluntad total, férrea, ¡férrea!, que el narcotráficoy narcotráficoy el crimen organizado no nos va a ganar la batalla y eso lo tiene que liderar el Presidente de la República y yo no veo al Presidente Boric en esto”. DESORDEN Evelyn, durante el último tiempose tiempose han conocido varios caso polémicos, el Caso Licencias Médicas, los Casos Convenios, la mala gestión de fondos púhlicos púhlicos por un desorden en la administración del Estado. ¿Qué le parece el trabajo que ha desarrollado en este ámbito Dorothy Pérez, la contralora general de la República? Siento que una de las mejores cosas que le ha pasado a Chile en los últimos 10 años, es que la señora señora Dorothy Pérez haya llegado ala Contraloria.
Hoy leía que hay algunos médicos que daban una licencia cada 30 segundos y entonces entonces uno se cuestiona, en qué estaba la Compin, en qué estaba la Superintendencia de Seguridad Social, ¿nunca se dieron dieron cuenta de esto? Cómo puede ser que una persona que venga de un ámbito totalmente distinto, distinto, se dé cuenta de algo para lo que existe una Superintendencia, es su responsabilidad y también del Compin. Entonces me pasa, que me alegro mucho que haya llegado la señora Dorothy Pérez, poro la verdad es que nos estamos estamos dando cuenta que todas las leyes que hacemos, no se fiscalizan. fiscalizan.
Cada vez que se dicto una ley, ya gente dice ya, se acabó el problema no.. . porque la ley no se aplica, no se aplica por aquellos aquellos que la debieran estar apliLa apliLa candidata presidencial de Chile Vamos, conversó en extenso con la editora general de diario La Prensa, María José Barroso Esteban.. “No tengo ninguna duda que vamos a pasar a segunda vuelta y vamos a ganar” “No tengo ninguna duda que vamos a pasar a segunda vuelta y vamos a ganar” EVELYN MATTIiE: “No tengo ninguna duda que vamos a pasar ç a segunda vuelta y vamos a ganar” La candidata presidencial de Chile Vamos, conversó con diario La Prensa sobre temas de contingencia, su posición dentro de las últimas encuestas, delincuencia delincuencia y crimen organizado, así como el desorden en la Administración del Estado y algunas de sus propuestas propuestas para la Región del Maule. POR MARIA JOSÉ BARROSO ESTEBAN FOTOS: MANUEL ESPINOZA AVILA CURICÓ.
Durante las últimas seEn la conversación se refirió a la la verdad es que uno empieza a manas, la candidata presidencial contingencia nacional, propuesmirar, hoy día nuevamente ende ende Chile Vamos, Evelyn Matthei, tas contra la delincuencia y para contraron droga en un recinto ha estado recorriendo diversas la Región del Maule, militar, en Colchane, antes fue regiones del país, con el objetivo la Fuerza Aérea y antes otros de contarle a las personas cuáles En sus visitas a regiones, ¿cfimilitares.
Pero hemos visto tamson tamson sus propuestas si llega a La move el ánimo de las personas, bién fiscales que han sido remoMonedaytambién remoMonedaytambién para escuchar cuáles son las preocupaciones vidos, hemos vista jueces, gencuáles son las preocupaciones de que usted ha podido identifidarmes metidos con el tema de los chilenos. car? la droga, vendiendo droga denY denY esta semana llegó al Maule, He estado en la Región del tro de los penales y también cedonde en su primera actividad Biobío, en La Araucanía y ahora lulares, un exalcalde condenavisitó un packing en la comuna estamos en el Maule... ylos prodo, concejales.
Y por lo tanto, lo de Curicó, para luego reunirse blemas son siempre los mismos: que uno tiene que entender que con el director de diario La primero, con angustia... uno ve el crimen organizado está muPrensa, Víctor Massa y tener una la angustia, la rabia el miedo en cho más extendido en Chile, de entrevista exclusiva con este melos ojos de las personas, es la lo que las autoridades quieren dio, delincuencia, el narcotráfico. Y reconocer”. da por el director de diario La Prensa, Víctor Massa. Eso es algo que va de la mano con el narcotráfico.
Va de la mano con el narcotráuico, narcotráuico, pero también va de la mano con los secuestros, con la extorsión extorsión y con la trata de personas”. Entonces, de llegar a La Moneda, el foco de los primeros primeros 100 días sería seguridad. Naturalmente querría seguridad. seguridad.
Nos faltan 35 mil carabineros carabineros en Chile, pero yo voy a apostar, apostar, además de formar mucho más rápido a carabineros, para lo que se tienen que abrir más Escuelas de Formación en distintas distintas regiones; voy a apostar por la tecnología, la mejor tecnología del mundo y eso dignifica la instalación instalación y conexión de 140 mil cámaras entado Chile. Porque la idea es que nosotros podamos lograr que los delincuentes no se puedan esconder. Cuando hablo de 140 mil cámaras, hablo de cámaras cámaras que tienen inteligencia artificial, que tienen reconocimiento reconocimiento facial, que pueden leer patentes. Todo eso, una cámara moderna lo puede hacer hoy en día.
Entonces, la gracia es que si ocurrió algo y una personas vio un auto color rojo, uno a esas cámaras le puede pedir las imágenes imágenes de todos los autos rojos que circularon en esa área geográfica geográfica donde ocurrió el delito y uno puede leer las patentes y además saber dónde está ahora.
Son diligencias más rápidas, más eficientes, pero además son pruebas irrefutables ante lajusticia lajusticia y permiten las condenas”. ¿Hay que endurecer las penas? Lo que hay que endurecer, básicamente, básicamente, son las penas de los adolescentes. Vamos a tener que modificar la Ley de Responsabilidad Adolescente. Yo soy de la idea que a partir de los 14 años tengan plena responsabilidad responsabilidad y sean juzgados de la mioma forma que un adulto. Que entren en una cárcel especial, obviamente, para menores de edad, poro que al cumplir 18 se les traslada a la cárcel de adultos. Eso realmente tenemos que modificar”. modificar”. ¿Qué otras medidas se deben tomar? Se tienen que hace muchas otras cosas. Lo que necesitamos es que la cárcel no sea un lugar donde sigan delinquiendo. Eso significa que no puedan tener ningún tipo de contacto o comunicaciones. Hoy todos estos inhibidores de señales no están funcionando.
Lo que necesitamos además, es que los reos más peligrosos estén total total y absolutamente incomunicados, incomunicados, no pueden tener contacto con nadie afuera y eso significa 23 horas en la celda y una que salen al aire libre, pero solos, sin contacto con nadie”. Entonces ¿ qué le parece que una candidata proponga que los reos de alta peligrosidad hay que sacarlos a hacer trabajo trabajo comunitario? (Entre risas) No entiende nada, de nada, de nada. Imagínese, con eso lo único que pasaria es que se fugarían a la primera. O sea, realmente, con esas visiones uno se pregunta en qué mundo viven.
Qué peligro para Chile”. La candidata de Chile Vamos se refirió además al periodo de flagrancia, flagrancia, asegurado que en casos de secuestros, extorsión, de trata de personas y de narcotráfico, debiera tratarse siempre como si fuera flagrancia, siempre. Y sencillamente entrar a allanar o abrir una cuenta corriente, etc., sencillamente con un llamado telefónico al juec de Garantía, que es lo que se hace hoy con la flagrancia. Pero detalles como estos está lleno. No solamente se trata de los 35 mil carabineros, de las cámaras, sino además, ver dónde están los problemas que hacen que todo se demore tanto.
Eso no está funcionando bien, poro sobre todo yo te diría que lo que falta en una voluntad total, férrea, ¡férrea!, que el narcotráficoy narcotráficoy el crimen organizado no nos va a ganar la batalla y eso lo tiene que liderar el Presidente de la República y yo no veo al Presidente Boric en esto”. DESORDEN Evelyn, durante el último tiempose tiempose han conocido varios caso polémicos, el Caso Licencias Médicas, los Casos Convenios, la mala gestión de fondos púhlicos púhlicos por un desorden en la administración del Estado. ¿Qué le parece el trabajo que ha desarrollado en este ámbito Dorothy Pérez, la contralora general de la República? Siento que una de las mejores cosas que le ha pasado a Chile en los últimos 10 años, es que la señora señora Dorothy Pérez haya llegado ala Contraloria.
Hoy leía que hay algunos médicos que daban una licencia cada 30 segundos y entonces entonces uno se cuestiona, en qué estaba la Compin, en qué estaba la Superintendencia de Seguridad Social, ¿nunca se dieron dieron cuenta de esto? Cómo puede ser que una persona que venga de un ámbito totalmente distinto, distinto, se dé cuenta de algo para lo que existe una Superintendencia, es su responsabilidad y también del Compin. Entonces me pasa, que me alegro mucho que haya llegado la señora Dorothy Pérez, poro la verdad es que nos estamos estamos dando cuenta que todas las leyes que hacemos, no se fiscalizan. fiscalizan.
Cada vez que se dicto una ley, ya gente dice ya, se acabó el problema no.. . porque la ley no se aplica, no se aplica por aquellos aquellos que la debieran estar apliLa apliLa candidata presidencial de Chile Vamos, conversó en extenso con la editora general de diario La Prensa, María José Barroso Esteban. cando. Cómo es posible, que hados remedios se podían ahorrar 2 yan salido 25 mii personas a tomillones de dólares al año.
Hay mar vacaciones en el extranjero despilfarro por todas partes, con con licencia médica, cuando telas fundaciones, con las donaciooían donaciooían además un convenio con la nes a entidades que ces existen, PDI”. que no hacen nada y que se roban roban la plata; y también porque se Además de unos 100 mil que se compra muy caro”. estima que viajaron dentro de Por eso a mí me duele mucho, Chile estando con licencia. cuando hay personas que necesiY necesiY pueden ser más, Y muchos tan viviendas, que necesitan una otros que pueden tener licencia, operación, un remedio, una beco pero están trabajando de manera para su hijo y no la tienen; y privada en otro lugar, entonces mientras tanto, la plata se roba y reciben la licenciay el sueldo”, se malgasta a raudales, y por eso Todo esto da mucha rabia, que yo realmente celebro la IleEstuve más temprano con mojegada de la señora Dorothy Pérez, res que trab jan en un packing y pero ella tiene un ámbito en el todas se quejaban que Fanasa no que se puede mover, y por eso existe, que Fanasa no funciona, desde el Gobierna hay que hacer Que tienen problemas de manexactamente lo mismo en todo lo guito rotador, problemas de arque ella no puede.
Hay empresas tritis o artrosis en las manos, por públicas que tienen 72 millones su trabajo; y que en realidad no de dólares de deuda; por todas las tratan, no las ven, que no hay partes hay despilfarro, mal uso, y nada. Fonasa está funcionando por eso una de las cosas que estoy extraordinariamente mal, las lisproponiendo es recortar el gasto tas de esperan son espantosas, floral en 2 mil millones de dólaestán dólaestán en creciente. Y mientras res al año”. tanto, aquellos que tenían que fiscalizar que el dinero se gastara CARRERA PRESIDENCIAL bien en salud, en licencias, no Evelyn, durante las últimas seestán haciendo nada.
Entonces manas se ha visto una disminulo disminulo que uno ve, es un desorden, ción de la intención de voto hay muchos que no están bacienhacia usted en las encuestas. do bien la pega y que básicamen¿ Ha pensado en retirar su cante cante están recibiendo un sueldo sin didatura presidencial? hacer nada”, Nosotros vamos a repuntar, no tengo ninguna duda, nos va exceLo exceLo que a la ciudadanía le llama lente en la calle y la verdad es que la atención respecto a no tengo ninguna duda que vaContraloría, vaContraloría, es que ese trabajo mos a pasar a segunda vuelta y de fiscalización se tendría que vamos a ganar”. haber hecho siempre.
Lo que pasa es que (Dorathy ¿ Qué la diferencia de José Pérez) no tiene ni una facultad Antonio Kast? nueva, Todo esto se deberia haHay muchas cosas que nos difeber difeber hecho hace mucho tiempo. rencian.
Lo primero es que a mí Pero te quiero decir otra cosa: las mujeres me importan mucbíella mucbíella está cruzando muchos datos simo, yo no cerraría nunca el ahora, por ejemplo en Mercado Ministerio de la Mujer, pero adePúblico, adePúblico, ahí se transan más o más creo que el Ministerio de la menos 16 mil millones de dólaMujer tiene que hacer una trabares... trabares... nadie cruza nada. Por ejemjo más práctico, más concreto pb, una persona que conozco que puros pañuelitas verdes y cruzó los datos de los precios a pañuelitas morados.
Sacar adelos adelos que se había comprado lante la Sala Cuna Universal, ese Ibuprofeno y Paracetamol; solo es un dolor muy grande de las en las compras públicas de esos mujeres; sacar adelante cuando REGIÓN ¿ Qué propuestas nos puede entregar para la Región del Maule? Acá estamos teniendo un problema problema con los APR, personas que no tienen agua potable rural, personas que no tienen alcantarillado, alcantarillado, necesitamos más viviendas viviendas rurales, pero sobre todo salud. salud.
A la salud hay que reforzarla porque las listas de espera son terribles y los Cesflsm, en realidad realidad no están resolviendo; muchas muchas enfermedades debieran ser resueltas a nivel de Cesfam, pero nosotros vemos que están mandando mandando todo a los hospitales y los hospitales están absolutamente colapsados.
Ya como acá teneDiputado teneDiputado Juan Antonio Coloma, George Bordachar, Evelyn Matthei, Victor Massa y senador Rodrigo Galilea. postulan a vivienda, las mujeres que son cuidadoras, que tienen un niño TEA, que tienen un adulto mayor que depende de ellas.. , ellas debieran tener prioridad prioridad (... ) Para mí las mujeres son una prioridad, esa es la primera primera diferencia, Y por supuesto que hay diferencias bastante grandes en materia económico.
Por supuesto que a todos nos preocupa disminuir la pobreza o eliminarla, pero a mí, además de eso, me interesa que hay mucha más equidad y eso es algo que be promovido toda la vida, La equidad equidad es un valor muy importante en una sociedad.
Está sopor probado probado que cuando hay menores diferencias entre las que más ganan y los que menos ganan, la sociedad convive mejor, hay menos menos violencia, menos delincuencia, delincuencia, hay más cooperación, hay más confianza,. , son mejores sociedades sociedades y esa es una gran diferencia diferencia también”, ¿A usted le preocupa que un extremo político llegara a gobernar gobernar Chile? No van a llegar, voy a llegar yo”. mas muchas zonas rurales, teneda, APR, alcantarillado y salud, mas que potenciar muy fuertepero también seguridad, porque mente el Hospital Digital, para aqui en el sector rural está lleque lleque muchos pacientes que necegando fuerte el crimen organizasitan un especialista puedan tedo”. ner acceso ya Hospital Digital”. Hay dos temas más que me inteEn inteEn materia de vivienda, quereresan mucho, uno es tener muy mas reforzar muy fuertemente, buenos Liceos Técnico no solamente la vivienda social, Profesionales.
Vemos que hay sino que también viviendas que muchas que hacen un tremendo puedan tener un subsidio al pie, esfuerco para que sus niños estuque estuque no sea tan alto,, hay en día dien en la universidad, pero desel pie es del 20%, salvo que seas pués no encuentran trabajo y lo el Presidente de la República.. , que vemos es que muchos técniy técniy además la tasa de interés está cas bien preparados, se puede muy alta... Hay un grupo granhacer a nivel de enseñanza mede de la clase media que necesidin, porque las técnicos se están ta una vivienda, que está panecesitando mucho”. gando 500 mil pesos en arrienY lo otro que me interesa mudo, mudo, pero que está dispuesta a cha, es destrabar les proyectas de pagar alga, pera tener alga prainversión. Hay 100 mil millanes pía.
Vamas a seguir canstruyende dólares que está la plata, hay da viviendas can subsidia, pera un dueña, que tiene un prayecta también tratar de darle a la y lo quiere hacer, pera está trabaclase trabaclase media una alternativa que ja parlas permisas... la burocrahay burocrahay no tiene”. cia y la permisología. Si nosatres Y la tercera es que nao vamas a logramos destrabar esa, signifitener signifitener que preocupar de la calidad caría mayar inversión, empleas, de vida en los sectores agrícolas, mejores salarias.
Esa será una de y eso significo educación, vivienlas priaridades muy grande”. Finalmente, al terminarla entrevisto entrevisto can diaria La Prensa, Evelyn Matthei aseguró que esta esta región, la Región del Maulees maravillosa, es impresionante la que se ha desarrollada en materia materia de fruta, en general en materia materia agricala, pera necesita seguridad seguridad bídrica, así que esa será otra de mis prioridades, par ejemplo acá, con el embalse La Jaula.
Embalses, canales, técnicas técnicas de riego, eso es muy importante importante y de eso conozco mucho porque fui senadora de la Región de Coquimbo, donde teníamos el mioma problema (... ) Y lo otra, es que esta región tiene un tremendo potencial en materia turistica y si nosotros pensamos en circuitos turisticos, que puede ser Torres del False y luego algo en la Región del Maule, luego Santa Cruz, después a San Pedro Atacama, uno se da cuenta que Chile podría tener un futuro turistico turistico muy importante”. Es que el Maule es maravilloso, aquí de verdad se puede hacer mucho”. 4 Matthei se refirió a su caída en las encuestas, aunque aseguró aseguró que “vamos a repuntar”. Evelyn Matthei: “El Maule es maravilloso, aquí de verdad se puede hacer mucho”..