Autor: POR CYNTIA LEMUS SOTO FOTOS MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Semana de la Lactancia: Falta avanzar hacia más redes de apoyo
Semana de la Lactancia: Falta avanzar hacia más redes de apoyo INICIATIVA DESTINADA A LAS CURICANAS · Ucm CURICÓ.
Promover los beneficios de la leche materna y la necesidad de progresar hacia más redes de apoyo para las mujeres que se encuentran en el proceso de lactancia fueron los temas que se abordaron en la feria que se realizó en el centro comercial curicano. "Todos los años celebramos la Semana de la Lactancia con el objetivo de promover el amamantamiento y asi la comunidad conozca los beneficios que conlleva para las madres y sociedad", indicó Valeria Aravena, académica de la Escuela de Nutrición UCM-Curicó, quien mencionó algunos de los beneficios para los bebés, mejoría en el sistema inmunológico, fortalecimiento de las defensas de los recién nacidos y su desarrollo cognitivo.
De la misma manera, también la profesional se refirió a la importancia de generar redes de apoyo para las mujeres que se encuentran en esa etapa. "Es necesario avanzar hacia un mayor respaldo tanto en el ámbito individual, familiar y comunitaria; y de politicas estatales en esta área", planteo Aravena, quien añadio que hoy vivimos un contexto totalmente diferente al de años atrás. "Hoy en dia, las mujeres están siendo madres a edad más tardia. Esto porque priorizan su carrera profesional y su desarrollo personal", enfatizó. desafios para las mujeres. Y, por lo tanto, se requiere del apoyo de los equipos de salud y las familias", manifestó la funcionaria, quien valoro la realización de esta feria en conjunto con la Universidad Católica del Maule.
Para la concejala Pilar Contardo, es necesario avanzar hacia la implementación de más redes de apoyo para las mujeres que se encuentran en proceso de lactancia. "Pese a los múltiples beneficios que este conlleva, son varias las dificultades que las mujeres deben enfrentar.
Entre ellas la falta de espacios fisicos y de acompañamiento para la lactancia materna", aclaró, "Tenemos una deuda como sociedad y, en ese sentido, se requiere de una comunidad que acompañe y facilite este proceso", puntualizó.
APOYO En tanto, Andrea Recabarren, enfermera del Cesfam Miguel Angel Arenas y encargada del programa lactancia materna del Departamento Comunal de Salud, coincidió con los beneficios que conlleva el proceso de amamantamiento. "Todo el año realizamos un trabajo para favorecer este proceso que conlleva varios. · Esto en el marco de la feria que se desarrolló en el Mall Valle de la ciudad. Actividad fue realizada entre el municipio curicano y la Universidad Católica del Maule.