Autor: J.CASTRO y G.CABELLO .
Figura de Jadue asoma como eventual escollo para pacto único oficialista
Figura de Jadue asoma como eventual escollo para pacto único oficialista POLÉMICOS DICHOS DEL EXEDIL a Todos los días de esta semana, a las 16:00 horas, los secretarios generales de los partidos de la alianza de gobiernose han reunido para abordar la conformación de una lista parlamentaria única y así cumplir con el llamado del Presidente Gabriel Boric y la candidata presidencial del sector, Jeannette Jara. Ya hay varios nombres que están prácticamente confirmados por parte de los partidos. Dentro de estos está el delexalcalde de Recoleta Daniel Jaduc, quien pretende postular para diputado por el distrito 9, queabarca las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.
Este distrito es importante para el PC pues es el que ha representado por dos períodos la diputada Karol Cariola, quien obtuvo más de 78 mil votos en las parlamentarias de 2021, convirtiéndose asíen la diputada más votada anivel nacional. Cariola competirá ahora por un escaño en el Senado por Valparaíso.
“Un perfil complicado” Esa vacante en el distrito fue definida para que fuera ocupada por Jadue a principios de abril, el mismo día que se nombró a Jeannette Jara como candidata del PC para las primarias del oficia: lismo. Jadue fue alcalde de la comuna de Recoleta desde el 2012 hasta el 2024.
Sin embargo, el exedil todavía está enfrentando un proceso judicial en el marco del caso farmacias populares, donde se le investiga por diversos delitos, por los que las medidas cautelares, actualmente de arresto domiciliario total, se mantienen, lo que le impediría por ejemplo realizar una campaña electoral normal.
Al respecto, el timonel del PC, Lautaro Carmona, defendió ayer en Radio Duna la opción de Jadue, afirmando que “no tiene inhabilidades para postularse” y que “está enel acuerdo” parlamentario del oficialismo, “dentro de los nombres que se dieron explícita mente está el de Daniel”, Jadue también se ha visto involucradoen varias polémicas por sus declaraciones, por ejemplo en contra de Carolina Tohá para la campaña de primarias, cuando se burló de ella diciendo que “nuncaserás presidenta” o loscruces de declaraciones con Jara, en los gura que esta última ha tenido que salir a aclarar que no comparte los planteamientos Asimismo, lasemadel exedil. a pasada realizó una serie de declaraciones en su programa “Sin Maquillaje”, que causaron rechazo en los distintossectores políticos, puesrelativizó el respeto al Estado de Derecho y la política penal (ver frases). Justamente, este perfil es el que no convence a algunos sectores de centroizquierda de la coalición donde ven en Jadue una figura controversial Uno de ellos es el senador Juan Luis Castro (PS), quien asegura que “la fide este ex edil ha sido controvertida por sus dichos su situación judicial pendiente.
Si el sobre Jara como por PC quiere ayudar a la candidata, tal vez debiese alejar a Jadue de la primera línea, pero eso es resorte de ellos”. En una línea similar, el diputado DC Eric Aedo quien actuaría como vocero de la campaña de Jara señala que “las candidaturas parlamentarias las establece cada partido, pero obviamente creo que los partidos políticos cuando escogen a sus candidacandidatas, tienen que tetos o a sus ner en consideración el impacto que esas candidaturas tienen en el resto de la opinión pública, de la ciudadanía, y nosolo el aporte que hacen a un partido político desde el punto de vista electoral” El reordenamiento del distrito 9 lleva consigo la aparición de nuevas figuras para disputar uno de los escaños para el próximo Congreso.
En las parlamentarias del 2021 fueron elegidos diputados en el distrito 9 Maite Orsini y Andrés Giordano por el Frente Amplio, Jorge Durán y Erika Olivera por RN y José Carlos Meza por el Partido Republicano. De ellos, Giordano, Olivera y Meza ya confirmaron que irán a la reelección, mientras que a Orsini le están buscando reemplazo.
En tanto, el PPD quiere hacerse con algún cupo y para ello presentarán la carta del exsehador Guido Girardi. 66 Desde una visión marxista, las cárceles no necesariamente son espacios de castigo, sino que son instrumentos de dominación de clase.
El Estado burgués usa el aparato penal para disciplinar al proletariado y mantenerlo de una u otra manera a raya”. 66 Cuando el Estado no sirve para garantizar los derechos esenciales, el pueblo tiene todo el derecho y la razón para pasarse por sobre el Estado de Derecho”. DANIEL JADUE EXALCALDE DE RECOLETA EN SU PROGRAMA SIN MAQUILLAJE" DE JULIO. DEL 23. El exedil es un nombre fijo para el distrito 9. Parlamentarios de centroizquierda manifiestan reparos a la actitud que hasta ahora ha mostrado la carta comunista para el Congreso. Declaraciones de exalcalde incomodan a socios de la coalición: 66 Desde una visión marxista, las cárceles no necesariamente son espacios de castigo, sino que son instrumentos de dominación de clase.
El Estado burgués usa el aparato penal para disciplinar al proletariado y mantenerlo de una u otra manera a raya”. 66 Cuando el Estado no sirve para garantizar los derechos esenciales, el pueblo tiene todo el derecho y la razón para pasarse por sobre el Estado de Derecho”. DANIEL JADUE EXALCALDE DE RECOLETA EN SU PROGRAMA SIN MAQUILLAJE" DE JULIO. DEL 23