Autor: Alejandro Witker Historiador
Elisa Alsina
No tengo buenas noticias sobre la pianista Elisa Alsina. O no perdona. Aquí nació (1 40), seríabueno que la ciudad no se olvidara de estos hijos ilustres ante cuya partida surgen ideas y acciones enriquecedoras del patrimonio cultural.
La pianista cumplió una notable trayectoria en la Facultad de Música de la Universidad de Chile, que la distinguió como Profesora Emérita (2004), formó numerosos discípulos que siguieron estudios en Europa, donde uno de ellos se quedó enseñando en Austria. Tengo laimpresión que han pasado506años que no viene a Chillán a deleitarnos con y presencia, mismo, nuevos agentes culturales es probable que no la conozcan. Por fortuna existe Quinchamalí, donde ha estado presente en sus páginas y en eventos de presentaciones.
Fue portada en el N%2 (2010) donde el periodista Miguel Lagos Vargas publicó “Elisa Alsina, Ja vida en ocho octavas” Yenel N%1 Pablo Garrido nos presentó en “Joyas de Elisa Alsina”, a la última camada de sus prometedores ex alumnos.
En algunos países donde se cultiva la memoria histórica de las ciudades, no solo se tiene registro de sus grandes hijos, archivos con su trayectoria disponibles para la prensa, turistas especializados, sistema escolar, también existe una dependencia con distintos nombres pero que cumple la función de ser Archivo Histórica de la Ciudad.
Noserá oportuno que en la perspectiva del gran aniversario que se nos viene encima pudiéramos ircreando una sala con un especialista bien formado para recuperar la memoria de los mejores que aquí nacieron? Sabía usted que no existe un registro de todos los alcaldes que ha tenido la ciudad con un mínimo de información y síntesis de su obra?