Autor: di-
Chofer ebrio que atropelló de muerte a médico queda en prisión: iba sin licencia de conducir
Chofer ebrio que atropelló de muerte a médico queda en prisión: iba sin licencia de conducir 100días se fijó como el plazo de investigación para este accidente causado por un ebrio donde falleció un médico venezolano. Unaño por obligación tendrá que cumplir en la cárcel el detenido al invocarse la Ley Emilia en esta investigación. Sergio Silva Vásquez sergio. silvadaustralosorno. cl n la cárcel de Osorno, E como imputado, quedó recluido un hombre de 45 años, quien fue formalizado porel delito de manejo en estado de ebriedad con resultadode muerte.
El detenido causó graveaccidentedetránsitola noche del sábado pasadoen calle ManuelNuevaAntonio Matta conMackenna, cuando manejaba suautomóvil Nissan y cruzó chaarteria con luzroja, siendo impactado en su costado izquierdo por Neryo Araujo, de 40 años, médico venezolano quese desplazaba por Nueva Mackenna en moto a entregar su último reparto de comida, yaque trabajaba como delivery mientras esperabala validación desu profesión en Chile. tóla prisión preventiva para el sujeto.
Lamedida fue rechazada por la defensa del imputado, Mario Rocha, quien invocó la buena conducta del detenido y que un arresto domiciliario total podría ser una instanciaa la hora de determinar las medidas cautelares y nola privación delibertad en la cárcel. El juez Pedro Paredes Peña la desestimó aquello y aplicó prisión preventiva para el imputado. Fijó además un plazo de100 días de investigación. IBA BORRACHOdo de ebriedad puede andar manejando enla calle, haygenteinocente que porunirresponsable pierde la vida. Yo me quedéesperando enlacasaa mi pareja como cualquier persona lo hace(... ) noes fácil, sólo quiero que se haga justicia”, expresó. Juana Linares. Elabogado querellante, Carlos Salazar, manifestó que exisen diversos medios de prueba quese levantaron la noche del accidente y dondeseacreditala responsabilidad del conductor del automóvil particular, hoy imputado por estecaso. “Este tipo de actos conlllevan pena de cárcel de un año efectivo, independiente de algúneventual beneficio que pudiera tener el imputado. Vamos a pedir el máximo de pena. Existen imágenes de un cuartel de Bomberos, que fueron periciadas por la policía, donde se ve claramente que el imputado cruzó con luz roja.
Esta parte querellanteinvocala Ley Emilia, con la finalidad de buscar justicia para esta familia”, indicó el abogado, quien anunció que solicitará al municipio lasimágenes de las cámaras de seguridad públicas que os hay en el sector. Elchofer causante del accidente esa misma noche quedó detenido por su responsabilidad enel fatal accidente, ya que al ser sometido al examen respiratorio de alcotest, arrojó 1,67 gramos dealcoholenla sangre. La víctima cayó al pavimento desde su moto y fueauxiliado por bomberos de rescate, quienes pese a realizar maniobras de reanimación, no pudieron sacarlo del paro cardíaco, tras lo cual falleció enla vía pública.
Neryo Araujo había llegado a Chile hace 6 años junto a suJUSTICIAAlasalida del tribunal, Juana Linares, enfermera de profesión y pareja del médico venezolano Neryo Araujo, dijo confiar en la justicia chilena y que el chofer responsable recibirá lasentencia que se merece por la muerte de su conviviente. “Lo único que busco esque hayajusticia, porque Neryo era una persona trabajadora, que no tenía problemas con nadie, su mamá y nosotros como familia dependíamos de él. Nomerecía morir en esas circunstancias. El responsable tiene que pagar, porque yo no pien-so dejarla cosaasí. Confio en la justicia de Chile, nadie en esta-en una estación de servicio dela calle René Soriano.
El chofer responsable fue llevado a la justicia el pasado domingo, donde elfiscal Carlos Delgado solicitó ampliar la detención en dos días ante la ausencia del informe del ServicioMédico Legal (SML). La causa del deceso de Neryo Araujo fue un traumatismo esquelético visceral, según elinformeforense emitido porelSML. 7 a ELIMPUTADO ESTUVO EN LA AUDIENCIA DE MANERA VIRTUAL, DESDE LA CÁRCEL, DONDE ESTARÁ POR 100 DÍAS. Juana Linares. Enla formalización, junto con acreditarse el estado de ebriedad con la prueba respiratoria de carabineros, el fiscal García señaló que el chofer no figuraen losregistrosconlicencia de conducir, es decir, nunca obtuvo dicho documento. Además, hizo la observación que ya existió un procesojudicial anterioralser fiscalizado y sorprendido sin licencia para manejar.
Con estos antecedentes y el resultado de peritajes, se solici pareja, una joven enfermera, y además de delivery, trabajaba FORMALIZACIÓN Lajornada de ayer serealizó la audiencia de formalización del imputado, quiencomparecióa través de la plataforma Zoom desde la cárcel de Osorno.
Junto al fiscal Narciso García, quienexpuso enla audiencia detalles de la participación del imputado, estaba el abogado querellante de la familia, Carlos Salazar, quien en horas dela mañana de ayer interpuso una acción legal en contra del chofer, representando a la pareja del profesional fallecido,. MATTA CON MACKENNA. El imputado arrojó 1,67 de alcohol en la sangre en el examen aplicado por Carabineros. La pareja de la víctima estuvo en la audiencia y pide justicia. Familia presentó una querella contra el conductor responsable del accidente. SERGIOSIVA