TESTEAN CON ÉXITO EN RATONES NUEVA VIA PARA LA ALERGIA ALIMENTARIA: UN REMEDIO PARA EL ASMA
TESTEAN CON ÉXITO EN RATONES NUEVA VIA PARA LA ALERGIA ALIMENTARIA: UN REMEDIO PARA EL ASMA OCIENCIA TESTEAN CON ÉXITO EN RATONES NUEVA VIA PARA LA ALERGIA ALIMENTARIA: UN REMEDIO PARA EL ASMA E LA CIENTÍFICA STEPHANIE EISENBARTH Y EL INVESTIGADOR ADAM WILLIAMS EN SU LABORATORIO. a anafilaxia es una reacL+ alérgica rápida y potencialmente mortal y, ahora, un equipo científico identificó un nuevo desencadenante biológico detrás deesta, además de un fármaco que funcionó 'sorprendentemente bien' en ratones para detenerla.
Setrata de un medicamentoaprobado porla Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE.UU. para algunos pacientes con asma, que en este caso se demostró queeliminaen los roedores casi por completo las reacciones alérgicas potencialmente mortales alos alérgenos alimenta rios. Este avance -aún preliminar podría significar una nuevaprotección para millones de personas que padecenalergias alimentarias, afirman los científicos de la Universidad Northwestern tras esta investigación que publica la revista Science. El hallazgo se produjo después de que estos identificaran, en ratones, una función hasta entonces desconocida de un gen llamado DPEPI, que según descubrieron es esencial para regular la anafilaxia.
Mediante el uso del fármaco para el asma zileutón para co para el asma zileutón para bloquear la vía en la que interviene este gen, el equipo eliminó casi por completo las respuestas alérgicas en ratones, que antes eran muy susceptibles a la anafilaxia inducida por alimentos.
Alosratones selesadministró extracto de maní por vía oral poco después de recibirzileutón, mientras el equipo supervisaba los síntomas. "SORPRENDENTE" "Fue realmente sorprendente lo bien que funcionó zleutón", admite Stephanie Eisenbarth, quien detalla que tras el tratamiento con este fármaco, el 95% de los ratones no mostraron prácticamente ningún síntoma de anafilaxia. El tratamiento revirtió su riesgo del 95% de susceptibilidad al 95% de protección, dice por su parte Adam Williams.
El descubrimiento de la nueva vía se produjo tras un cribado genético avanzado de varios años, un proceso en el que se crían generaciones de ratones para identificar los genes específicos responsables de las diferencias biológicas, como la susceptibilidad a las alergias alimentarias. Una vez que los científicos descubrieron que el gen DPEP1 controlaba los leucotrienos incontrolaba los leucotrienos intestinales (moléculas inflamarorias ya atacadas por los fármacos paraelasma), probaron elzileutón. Actualmente, solo hay dos tratamientos aprobados por la FDA para determinadas alergias alimentarias, y no existe cura. Uno es una inmunoterapia oral para la alergia al maní y otro es "una costosa" inyección; ninguno delos dos funciona en todos los casos.
El zileutón podría ofrecer un nuevo enfoque: una simple pastilla que protege temporalmentea las personas alérgicas bloqueando la vía anafiláctica del organismo antes de quese active. "Setrata de un enfoque totalmente diferente y novedosoparatratar laalergia alimentaria, diferente a todo lo que hemos probado antes", resume Williams. Los hallazgos tambiénarrojan luz sobre por qué algunas personas dan positivo en las pruebas de alérgenos alimentarios pero no experimentan ningún síntoma cuando consumen esos alimentos. El equipo puso en marcha enjulio un pequeñoensayoclínico en fase inicial para comprobar si bloquear esta vía recién identificada con zileutón en humanos estan eficaz como lo fueenratones. 0s 0s 0s 0s.