“Siempre con la mirada puesta en aportar, sin importar el color político”: destacan legado de Julio Stark Ortega
“Siempre con la mirada puesta en aportar, sin importar el color político”: destacan legado de Julio Stark Ortega Los Los Ángeles perdió este martes a una de sus figuras figuras más emblemáticas del retorno a la democracia.
Julio Stark Ortega, primer gobernador gobernador de la provincia de Biobío tras el fin de la dictadura, murió durante la madrugada dcli de julio a los 78 años, producto de una rápida y agresiva enfermedad enfermedad cerebral.
Además de representar al gobierno de Patricio Aylwin en la zona desde 1990, tuvo una activa participación en la vida municipal como concejal, en tres períodos, y militante histórico histórico del Partido Demócrata Cristiano (PDC). Su hermana menor, Teresa Stark Ortega exalcaldesa, exconcejala de Los Angeles y exconsejera regional, conversó conversó con Diario La Tribuna sobre el impacto que ha tenido esta pérdida para la familia y para quienes conocieron su trayectoria. trayectoria.
“Ha sido muy duroy muy triste, triste, porque fue una corta y muy agresiva enfermedad que nos golpeó muy fuerte, a sus hijos, sus nietos, a mi hermana María del Valle y a mí”, relató visiblemente visiblemente afectada. “Fue muy rápido todo, ya que hace un mes y medio tuvo el diagnóstico. Empezó con algunas algunas molestias y pensamos que podía ser algo cardíaco o de los oídos. Pero el neurólogo nos confirmó que era una enfermedad cerebral muy veloz”, añadió. Julio Stark Ortega fue hijo del cxdiputado y exalcalde de Los Angeles, Pedro Stark Troncoso, y de Raquel Ortega Ferreira. Tuvo cuatro hijos, Julio, María Elena, Rodrigo y Paulina esta última fallecida hace 10 años. Su carrera pública estuvo marcada marcada por un fuerte compromiso con su comunidad y con la política, política, siempre desde una mirada de respeto transversal. PRIMER GOBERNAL)OR Y 1)EFENSOR DEL MUNDO RURAL La figura deJulio Stark Ortega cobró relevancia pública al asumir asumir como el primer gobernador dela provincia de Biobío durante el mandato de Patricio Aylwin, en 1990. “Julio siempre anduvo casi de la mano con mi papá en todas sus campañas políticas. En el tiempo del No, tuvo una participación muy activa como dirigente”, rememoró su hermana, hermana, destacando que su nombramiento nombramiento fue parte del proceso de transición democrática. Durante su gestión como gobernador, Stark Ortega impulsó impulsó diversas iniciativas, entre ellas la promoción del paso internacional Pichachén y un fuerte trabajo con las comunidades comunidades indígenas de la región. “Trabajó “Trabajó con todas las comunas, sin importar el partido político al que perteneciera el alcalde. Eso siempre lo caracterizó”, recalcó Teresa Stark. Posteriormente, fue concejal concejal de Los Angeles durante tres períodos, donde trabajó bajo las administraciones de los alcaldes alcaldes Daniel Badilla yjoel Rosales. Según su hermana, en todos esos años mantuvo una línea constante constante de servicio público despojado despojado de intereses partidistas. “Siempre con la mirada puesta en cómo podía aportar”, subrayó. GIJIAI)O POR LA FE, LA SENCILLEZ Y LA CERCANÍA Más allá de sus cargos públicos, públicos, quienes conocieron a Julio Stark Ortega lo recuerdan como un hombre de carácter afable, generoso y profundamente creyente. “Yo creo que lo van a recordar como un hombre humilde, cariñoso, amigo de sus amigos y muy respetuoso. Julio nunca tuvo enemigos”, expresó su hermana, destacando una visión de vida marcada por la confianza en los demás. “El siempre pensaba que todas las personas eran extremadamente extremadamente buenas. Nunca vio maldad en nadie”, complcmentó. complcmentó. Ese modo de relacionarse era una enseñanza constante hacia su familia y cercanos. “Nos dejó una gran enseñanza como hombre, hombre, como hombre de fe, como hombre cristiano y como hombre hombre comunitario”, afirmó. Respecto de sus funerales, Teresa Stark informó que su hermano hermano está siendo velado en la parroquia del Perpetuo Socorro, en Los Angeles. Se espera que el funeral se realice el jueves por la mañana, dependiendo de la disponibilidad de la parroquia y del Parque del Recuerdo, donde será sepultado. El primer gobernador de la provincia de Biobío desde el retorno a la democracia falleció a los 78 años tras una rápida enfermedad cerebral. Su hermana Teresa y cercanos rememoran una trayectoria política marcada por la búsqueda del consenso y el servicio público despojado de sectarismo partidista. Nicolás Maureira Royo prensa@latribuna.cl.