Autor: NICOLÁS GARCÍA DE VAL
Las claves del redistritaje en Texas que enfrenta a demócratas y republicanos
Las claves del redistritaje en Texas que enfrenta a demócratas y republicanos En los últimos días Texas ha enfrentado una situación caótica: medio centenar de sus legisladores locales huyeron del estado y pende una orden de captura sobre ellos.
El caso amenaza con expandir la crisis a otras partes del país y trajo de vuelta a la palestra una estrategia política conocida en Estados Unidos, y que suele ser repudiada por el partido en minoría: el gerrymandering.
La situación estalló debido al intento de los republicanos de establecer un nuevo mapa de distritos electorales que favorecería sus intereses en las legislativas de 2026, ante lo cual decenas de legisladores demócratas se fueron a otras partes del país para evitar que se alcanzara el quórum necesario para aprobar el cambio.
Los opositores acusan a sus rivales de impulsar una nueva distribución de los votantes para favorecer los intereses electorales de los republicanos, especialmente del Presidente Donald Trump, quien le pidió personalmente al gobernador de Texas, Greg Abbott, la aprobación del nuevo mapa electoral. Gerrymandering, la práctica habitual que todos odian Detrás de esta discusión está el concepto de gerrymandering, una táctica política que data del siglo XIX y que los estadounidenses han oído en más de una ocasión. El concepto debe su nombre al gobernador de Massachusetts Elbridge Gerry (1810-1812), quien es recordado por aprobar un rediseño del mapa electoral que fragmentó bastiones opositores, creando distritos con formas extrañas. Uno de ellos era similar a una salamandra, lo que llevó a la prensa a fusionar su apellido con la palabra “salamander”, dando origen al término gerrymandering. Desde entonces, esta práctica ha sido utilizada por distintos partidos para maximizar su presencia en los órganos legislativos. En Estados Unidos, la redefinición de distritos suele realizarse cada diez años, tras el censo nacional, pero ajustes como los promovidos en Texas a mitad de una década son poco comunes.
El plan oficialista y la huida opositora Los republicanos de Texas buscan modificar el mapa electoral del estado para reforzar su representación en la Cámara Baja nacional y preservar la mayoría que poseen de cara a las elecciones legislativas de mitad de mandato de 2026. El plan contempla crear cinco nuevos distritos que engloben áreas donde Trump obtuvo un fuerte respaldo en las últimas presidenciales, lo que, según estimaciones, permitiría arrebatar a los demócratas hasta cinco escaños. Eso fue lo que provocó la reacción de los más de 50 legisladores demócratas que abandonaron el estado para impedir que la propuesta se someta a votación.
Los republicanos reaccionaron aprobando una moción que faculta a las fuerzas de dos para Texas son agresivos, y algunos funcionarios electos amenazan con volverlos aún más agresivos”, planteó Calvin Jillson, experto en política de Texas de la Universidad Metodista del Sur.
Impacto nacional del cambio de mapa electoral El conflicto político en Texas amenaza con escalar a nivel nacional después de que el FBI aceptara el jueves pasado ayudar a las autoridades estatales a localizar a los legisladores demócratas, mientras que los republicanos de estados como Florida, Indiana y Ohio impulsan esfuerzos similares para crear nuevos mapas.
Al mismo tiempo, los demócratas amenazaron con responder con la misma moneda en los que controlan ellos, como California. seguridad texanas a localizar y conducir por la fuerza a los ausentes de vuelta al Capitolio estatal. El gobernador Abbott ordenó la detención de los legisladores, acusándolos de incumplir su deber y de tramar un “secuestro” del gobierno local.
Los oficialistas aseguran que lo que están haciendo no es diferente de los esfuerzos de gerrymandering que los demócratas impulsaron en el pasado en los estados que controlaban, pero los opositores niegan que sean lo mismo.
Para expertos como Travis Braidwood, de la Universidad Texas A&M, “es claro” que “todos los estados que proponen realizar redistritaje antes de un censo impulsan un gerrymander m o t i v a d o p o l í t i c a m e n t e ”. Aunque otros hacen una distinción clave: “Un gerrymander puede ser moderado o agresivo, y los nuevos distritos trazan Estrategia de larga data La idea de los demócratas de romper el quorum no es nueva en Texas, donde esta estrategia ha estado presente al menos desde 1870, cuando 13 senadores abandonaron el Legislativo local para impedir la aprobación de una ley que otorgaba poderes de guerra al gobernador. Aunque los legisladores fueron arrestados y la ley finalmente aprobada, el “incidente del Senado mutilado” estableció la estrategia de romper quorums y ha sido utilizada muchas veces.
Entre los casos más notorios están el de 1979, cuando 12 senadores demócratas se ocultaron durante cuatro días para bloquear un cambio en la fecha de las primarias presidenciales; el de 2003, cuando legisladores huyeron a Oklahoma y Nuevo México para frenar una redistribución de distritos; y el de 2021, cuando un boicot contra una ley restrictiva de votación colapsó después de seis semanas por divisiones internas y el regreso de algunos miembros.
“Esto podría llevar tanto a los estados rojos como a los azules a intentar manipular el trazado de sus distritos para la Cámara de Representantes, con el fin de asegurar el mayor número posible de escaños para su partido. Esta carrera hacia el fondo podría derivar en un esfuerzo nacional por parte de los estados y en un intento de obtener una ventaja política”, manifestó Braidwood.
Los gobernadores de California, Illinois, Maryland, Nueva Jersey y Nueva York ya sugirieron que explorarán la posibilidad de volver a trazar sus propios mapas de distritos congresionales para agregar más escañ o s l o s f a v o r a b l e s a demócratas, o dejaron la puerta abierta para hacerlo. Cálculos de CNN muestran que los republicanos podrían añadir hasta cinco escaños tanto en Texas como en Florida. También podrían buscar ganancias menores en estados como Indiana, Missouri, Ohio y Carolina del Sur. Los demócratas podrían, en teoría, intentar añadir cinco distritos en California, algunos en Nueva York y posiblemente un escaño más en estados como Illinois y Maryland.
Pero no es claro que la estrategia sea efectiva, ya que añadir nuevos escaños podría implicar que la ventaja de un partido en ciertos distritos se diluya, y eventualmente podría ser una victoria para el bando contrario. Si vuelven a Texas, serán arrestados y llevados al Capitolio.
Si quieren evadir el arresto, tendrán que estar fuera del estado de Texas literalmente por años”.. ............................................................. GREG ABBOTT GOBERNADOR DE TEXAS SOBRE LOS LEGISLADORES DEMÓCRATAS QUE ABANDONARON EL ESTADO.. Más de 50 legisladores locales huyeron del estado para evitar que se apruebe un nuevo mapa electoral que beneficia al oficialismo de cara a las legislativas de 2026. Los opositores amenazan con hacer lo mismo en otras zonas del país. Esfuerzo pedido personalmente por Donald Trump: ‘‘Si vuelven a Texas, serán arrestados y llevados al Capitolio. Si quieren evadir el arresto, tendrán que estar fuera del estado de Texas literalmente por años”.. ............................................................. GREG ABBOTT GOBERNADOR DE TEXAS SOBRE LOS LEGISLADORES DEMÓCRATAS QUE ABANDONARON EL ESTADO. LOS LEGISLADORES REPUBLICANOS esperan cambiar el mapa electoral local para beneficiar al partido en las legislativas de 2026.