Autor: . José Luiz Vargas Álvarez . cronicaDlaestrellachiloe.cl
Ores acusan menor aprobación de proyectos de APR para Chiloé
Ores acusan menor aprobación de proyectos de APR para Chiloé Consultado por los cuestio-LAREnamientos realizados por el core Cárcamo en relación a losescasos avances en materia de proyectos de agua potable rural, el seremi de Obras Públicas, Juan Alvarado, dio a conocer que ayer sostuvo una reunión con el gobernadorregional dro Santana (RN), instancia Alejanen la cual se informó sobre la materia. De acuerdo a los datos aportados por el secretario ministerial del regional MOP, “en la provincia de Chiloé existen 122 sistemas oservicios sanitarios rurales, en la provincia de Llanquihue95, Osorno 49 y Palena 14.
Señalar también que hay 12 obras, esto a nivel regional, 12 obras de instaladeSSR, ción y mejoramiento servicios sanitarios, hay 36a falta de avances en L. -=para la zona le agua potable rural (APR), renombrados en el término aún no masificado de SR (servicios sanitarios rurales), preocupa adirigentes y autoridades.
Chiloé alberga la mayor cantidad de comités de agua potable de la Región de Los Lagos, existiendo 116 de estos grupos queseencuentran bajo tutela de la Dirección de Obras Hidráulicas(DOH). Deacuerdoarepresentes políticos y comunitarios, existe una serie de falencias anivel de avances de proyectos y distintos problemas asociados al funcionamientodelos mismos.
Así lo dio a conocer el consejeroregional Francisco Bliniciativas de prefactibili-Cárcamo (RN), quien men-Nos estamos quedando con pes pocos dirigentes para hacerse delos cargo de los APR”. cionó que la DOH está en dad, 3 obras de conserva: deuda con las comunidades balos APR, pero luego noredad exiunas dtemeand a de mantención de los proyecnuevos comités, construción, lo queen total arroja rurales. Según indicó, hace cibimos informes sobre su cerca de 90 proyectos para tos;ahora-encambio-lotieyendo nuevos comités, la duranteclaño2024unaeje años se gestionaban múltiavance.
Necesitamos resconstrucción, también hay nen que hacer todoellos, es construcción no necesariacuciónpresupuestariadesoplesiniciativas con financia puestas claras y un mayor deconservación, demejoradecir, una carencia para un mente soluciona el problebre 14.143 millones de pemiento aprobado, pero ac compromiso con una necemiento y de ampliación del tematanrelevante”. ma del acceso alagua potasos”. tualmente el Ministerio de sidad tanelementalcomoel sistema de agua potable.
El ble en todos los lugares”. El personero también seObras Públicas (MOP) mos agua”, enfatizó. año pasado se aprobaron DIRIGENTE El dirigente indicó que ñaló que “durante el año traría escaso compromiso Cárcamo exigió la predosotres proyectos enlarePara Jonathan Farah, presien Chiloé mucha gente tie2024se entregaron 6 serviconesta prioridad regional. senciadelaDOHanteelCO gión y antes se aprobaban dente dela Asociación Prone acceso al agua potable cios sanitarios rurales nueEl core exigió mayor REafindequeentregueun hasta 12015 iniciativas al vincial de Comités de Agua conel APR, pero “aquí hay vosenla Regdei Loós nLag os transparencia en el estado informe con la cartera de año, locuales preocupante, Potablede Chiloé, laprobleuna debilidad mayor noso que dieron el beneficio del delos proyeyc ctuesotison ó proyectos por ejecutar en pues la gente lo que quiere mática de los proyectos de lamente la actuación dela agua potable a 1.428 familademoraen la tramitación Los Lagos. “Hace dos o tres es que le solucione su proAPR o SSR va mucho más DOHsinoqueescomoelEslias.
Con estos 6 nuevos serdelos decretos en Santiago, años, cuando estaba Bárbablemadeabastecimientode allá dela aprobación de retado en su conjunto de ac vicios la región llegaaun tocalificándola de excesiva. ra Astudillo, independiente agua”. cursos para la construcción tualidad.
Nos estamos que tal de 280 servicios sanita“El Consejo Regional apruedelcolor políticooestabaen Elexalcaldereiteróuna de nuevos sistemas deagua dandocon pocos dirigentes rios rurales. la verdeel dfraent e, peroera crítica ya deslizada el año potablerural. para hacerse cargo de los “Esunnúmero bastante ejecutiva, gestionaba propasado: un déficit de perso“La problemática más APR, porqueson organizainteresante, bastante granyectos, teníamos proyectos nalenlaDirección de Obras preocupante es que teneciones que tienen mucha de.
Paraesteaño2025 loque con RS (recomendación saHidráulicas paralaformulamos comités deagua sin dedemanda, mucha preocupapretendemos hacer como tisfactoria) en la región; hación de este tipo de proyecrechoa agua”, recalcóe l di ciyó mnuch o trabajo en sí MOP en lo quees servicios bía financiamiento: seis, sietos, productode que “laex rigentechonchino.
Además, mismo”. sanitarios rurales son 7 te u ocho proyectos en el plicación que nos dierones “tenemos muchos comités “Entoncesalacomuniobras de instalación y mejoaño”, enfatizó el presidente que antes, por ejemplo, la quesequedansinaguaenel dad, el vecino, no le gusta ramiento, deberíamos genede la Comisión Chiloé. DOH tenía contrataaduona verano.
Tenemos comités mucho hacerse cargo deun rar10iniciadet iprvefaacsti Una opinión similar tieempresa externa que le daquecuandohay desperfecto APRporquees mucha pega, bilidad, 9obras deconserva"también consejero rebalaasesoría, yesecontrato ohayemergencianotienen los municipiosvan, construciy ócrenemo s que, si todo + gional Nelson Águila (DC), ya se terminó hace como aquién recurrir, porqueni yen y cortan la cinta, y des sale bien, la Región de Los quien catalogóqueloes nú ldosaños, elcualpermitíaun la subdirección ni la DOH puésel APRlodejanoperan Lagos debería ejecutar para “jonathan Farah, presidente. tMosaños Chiloé haexperi-. contingentecodme5o0, tienen los medios para podosoloconvecinos quemu este año 2025 sobre 17.000 dea Acodación Provincialde mentado “un tremendo basonas, profesionales, téc derirenlaayuda dela emerchas veces no tienen los comillones de pesos”, informó Comitdeé Asgu a Potabled e jón con respea cesttetoip o cos, mecánicos que elabora= gencia. Entonces, muchas nocimiy elosn dtirio gesnte s el representante regional Chiloé. Ani. alise ES pS deiniciativas;en la actualiban este proyecto y hacían vecescuandosevancreando sesaturan”, precisóFarah. del MOP. O. Consejeros regionales hablan de falta de avances en agua potable rural, con disminución en el financiamiento anual de iniciativas. Asociación provincial de comités alega que el problema es mayor y que estos se extienden a los sistemas que ya están en funcionamiento. DOH dice que este año se ejecutarán $17 mil millones en la región. DECENAS DE MILES DE CHILOTES SE ABASTECEN DE AGUA POTABLE ATRAVÉS DE SUS COMITÉS RURALES.