Autor: CLAUDIA URRUTIA
Detectan indicios de participación de pesquero industrial en naufragio de Coronel
Detectan indicios de participación de pesquero industrial en naufragio de Coronel SOLEDAD NEIRA y FELIPE I.
GONZÁLEZ Trazas de pintura de la nave siniestrada en el casco del pesquero de alta mar (PAM) “Cobra”, algunos restos en la hélice de la embarcación, pero sobre todo “la ubicación de este barco en el lugar donde habrían ocurrido los hechos”, según el fiscal jefe del Ministerio Público en Coronel, Hugo Cuevas, fueron los antecedentes que ayer salieron a la luz y que dieron pie al inicio de una investigación por presunta desgracia, en el marco del naufragio del pesquero artesanal “Bruma”, el cual dejó un saldo de siete desaparecidos. El siniestro ocurrió la madrugada del domingo, mientras la nave se encontraba anclada en una zona de pesca al noroeste de la isla Santa María, en la provincia de Arauco, en la Región del Biobío. A esa hora, la zona enfrentaba un intenso sistema frontal. De acuerdo con el permiso de zarpe, la lancha había salido cerca de las 17:00 horas del 23 de marzo desde la caleta Coliumo con autonomía para 30 días y 3.500 litros de combustible. La tripulación la componían el patrón del “Bruma”, José Luis Medel Sepúlveda; su hijo, José Luis Medel González; Juan Muñoz Valladares, José Carrasco González, Julio Gallardo Díaz, Carlos Escárate Ramírez y Jonathan Torres Saldaña. La embarcación estaba en la captura de la albacora de profundidad, pero desde el domingo no ha habido noticias de su paradero, pese a los esfuerzos que se están desplegando.
“Toda la flota albacorera de Maule se vino a trabajar en la búsqueda”, dijo la vocera de esos trabajadores, Claudia Urrutia, quien relató que han ido saliendo a flote algunas piezas de la lancha, como parte del techo, por lo que decidieron dejar un punto fijo en el lugar.
“Confiamos en Dios que (están) con vida”, coincidieron familiares de los hombres de mar, quienes mantienen sus esperanzas en que aún no aparecen ni el bote auxiliar ni rastros de los chalecos salvavidas que llevaba la nave.
Trazabilidad de los recorridos La “Bruma” estaba en una zona de alto tráfico marítimo, e inicialmente se identificó a otros tres pesqueros cerca, pero la trazabilidad de los recorridos reportados por radares a la hora del siniestro posiciona al “CoFISCAL DE CORONEL VOCERA DE PESCADORES BACALAEROS DE MAULE NAVIERA BLUMAR DUEÑA DE PAM “COBRA” bra” como el más próximo, informó el fiscal Cuevas. Por esa razón, ayer en la mañana, el “Cobra”, propiedad de la Pesquera Blumar S.A., fue inspeccionado tanto por funcionarios de la PDI como de la Armada. “Es un barco de interés para la fiscalía. Nosotros estamos, a través de la investigación que se está realizando, buscando establecer, en forma fehaciente y científica, la participación de ese barco en el naufragio de la embarcación”, aña. ZELÁZNOG. IEPILEF dió el persecutor.
Según Cuevas, “hay indicios”, elementos que permiten sospechar “participación, pero hasta que no tengamos una prueba fehaciente, no es posible afirmarlo en forma categórica”. “Hay que esperar un poco el resultado de los peritajes (... ). Se trata de una embarcación de gran envergadura”, agregó. Indicó que además del casco y la hélice, todo el puente del “Cobra” fue objeto de análisis y pericias y que además se rescataron, entre otros, las cámaras del buque, imágenes que deberán ser periciadas. Los tripulantes fueron entrevistados El fiscal también indicó que cuatro tripulantes del “Cobra”, al igual que los pilotos, fueron entrevistados en calidad de testigos.
Además, la compañía naviera, mediante un comunicado, lamentó “profundamente el accidente (... ) y la difícil situación que atraviesan las familias de los tripulantes”. Apuntó que, aunque todavía no están las causas del incidente, “las autoridades instruyeron una fiscalización a nuestra embarcación Cobra para descartar que haya una vinculación de nuestro barco con el suceso”. La empresa agregó que está colaborando con “todos los antecedentes disponibles que tenemos sobre la embarcación, poniéndolos a disposición de las autoridades competentes y de la fiscalía, en el marco de un compromiso con el buen desarrollo de la investigación”. Es un barco de interés (... ). Estamos buscando establecer, en forma fehaciente y científica, la participación de ese barco en el naufragio de la embarcación”.. ............................................................ HUGO CUEVAS BÚSQUEDA Estos días han ido apareciendo restos de la lancha siniestrada, pero aún no hay rastros del bote salvavidas.
Las autoridades instruyeron una fiscalización a nuestra embarcación “Cobra” para descartar que haya una vinculación de nuestro barco con el suceso”.. ........................................................... Todas nuestras embarcaciones del Maule se movieron para ayudar en la búsqueda y dejamos un punto fijo en el lugar, porque están saliendo cosas a flote desde el fondo del mar”.. ............................................................... Búsqueda de siete pescadores que se inició el domingo continuaba, hasta anoche, sin resultados positivos: Tanto el casco como el puente del pesquero de alta mar “Cobra” fueron revisados por peritos de la Armada y la PDI en la bahía de San Vicente, en Talcahuano.. Luego de peritajes, la fiscalía halló rastros de pintura en la embarcación “Cobra”, que fue el barco más próximo a la lancha “Bruma” a la hora del siniestro. Búsqueda de siete pescadores que se inició el domingo continuaba, hasta anoche, sin resultados positivos: