Municipalidades concentran casi 60% de los casos de licencias médicas usadas para viajar
Municipalidades concentran casi 60% de los casos de licencias médicas usadas para viajar Municipalidades concentran casi 60% de los casos de licencias médicas usadas para viajar POR CAROLINA LEÓN El El escándalo que destapó la Contraloría General de la República respecto a los funcionarios públicos que utilizaron en 2023-2 024 licencias médicas para viajar fuera de Chile, parece comportarse como una hola de nieve que no para de crecer.
Este viernes la entidad liderada por Dorothy Pérez liberé el listado completo de las instituciones en las que hubo un posible mal uso del permiso de reposo médico de 35.585 licencias, las que involucraron involucraron a 25.078 funcionarios estatales.
Una nónima curiosa, donde a las entidades ya conocidas -como la Junta Nacional de jardines Infantiles Uunii) y la Fundación Integra, se sumaron centenares de municipios, además de ministerios, subsecretarias, subsecretarias, órganos fiscalizadores (de diversas áreas y materias) y varias empresas estatales.
Zoom a las cíf ras Al desagregar los datos, se observa observa que de las 35.585 licencias médicas que habrían tenido un uso irregular, 20.972 se concentran en 492 instituciones municipales, que incluyen a municipalidades como tal, asi como a asociaciones de municipalidades; Cesfam y corpo EJEMPLOS DE 317 EMPRESAS ESTATALES N DE CASOS - BANCOESTADO METRO SA rrxnro raciones municipales asociadas a salud, educación, cultura, desarmllo social, entre otros.
Dicho de otra forma, el 58,9% de los casos está en este segmento que lo encabeza la Municipalidad deArica (719 casos), la Corporación Municipal Desarrollo Social Iquique (515) y la Municipalidad de Puerto Montt (483). La segunda dependencia administrativa administrativa con una alta cantidad de casos es el nivel central, entendido como ministerios, subsecretarias, entidades fiscalizadoras, servicios y otros, con 12.728 licencias. Acá figuran las carteras de Obras Públicas 1312), Relaciones Exteriores (29) y Bienes Nacionales (24). Hacienda, por su lado, tiene un caso. Otros servicios que llaman la atención son el Fondo Nacional de Salud (Fonasa], con 44 registros y la Dirección del Trabajo con 97.
A ellos se unen el Instituto Nacional Nacional de Estadisticas (INE), con 75; la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), con 18 y la propia Dirección de Presupuestos (Dipres), con cinco, tres actores del mundo técnico de la institucionalidad económica del pais, aunque con números ya distantes de los miles detectados enjunji e Integra. En tercery cuarto lugar, según la dependencia administrativa, están las universidades y empresas públicas públicas con 1.262 casos, y los gobiernos regionales con 117.
De hecho, de las 28 empresas estatales o sociedades con participación participación del Estado que hay distribuidas distribuidas a lo largo del territorio nacional, 11 están en el listado, entre ellas: Codelco con 204 casos, BancoEstado con 317, Metro con 188, entre otras. Revuelo con nombres Más allá de las cifras, este viernes viernes también surgieron nombres asociados a las denuncias. Uno fue el del exministro de Desarrollo Social y Familia durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, Marcos Barraza (PCI.
A través de un comunicado de prensa por sus redes sociales, explicó que viajé “a un Congreso del Partido del Trabajo en México el día 4 de octubre de 2023, con los respectivos permisos legales extendidos por la Municipalidad de Santiago.
“En mi regreso a Santiago, Santiago, el lunes 9 de octubre, lo hice enfermo. ya en Chile, fui al médico el 10 de octubre y se me extendió licencia médica por el lunes 9 y martes 10 de octubre”, dijo. Otro funcionario que no habria respetado el reposo médico es Raúl Domínguez, de la Subsecretaria de Telecomunicaciones (Subtel), y quien es cercano al Presidente Gabriel Boric. Sin embargo ayer el ministro del Interior, Alvaro Elizalde, confirrnó su renuncia.
Pero la convulsión podria seguir, sobre porque este viernes la Contraloria Contraloria amplió el mal uso de licencias a 250 médicos con función pública y que, en un lapso donde registraban 1 icencia médica, asistieron partos en recintos privados. Según el Consolidado de Información Información Circularizada (CICI, los hechos investigados abarcaron el periodo 2023 y 2024. Lo expuesto podría implicar el uso irregular de 440 licencias médicas emitidas en el periodo analizado, de las cuales el 27% corresponde a Fonasa y un 73% a Isapres. Además, la Contraloria Contraloria constató que los funcionarios que eventualmente incumplieron su periodo de reposo habrian asistido 710 partos. O Ni la propia Contraloría ni Fonasa se salvaron de casos. En el polémico listado figuran además el Servicios de Impuestos Internos, la Dirección del Trabajo y el Ministerio de Hacienda. También hay 11 empresas estatales.
Informe de Contraloria sobre mal uso de licencias medicas, 14=I ENTRE lEY 30 ENTRADAS/SAUDAS DEL PAíS REGISTRAN 125 FUNC1ONARIOS25.078 FUNCIONARIOS HABRTAN INCUMPUDD EL PERIODO DE REPOSO INDICADO EN SU LICENCIAMÉDI[i POR HABER VIAJADO FIJERADELPA)56 DURANTE ESE MISMO LAPSOO PARTE DE ÉL 204 188 106 EJEMPLOS DE SERVICIOS TÉCNICOS N DECASOS I.I.I.
Ii y rl A. 11111 ! “tUL MuNICIPAuDADES, CESFAM, ASOCLACKJNES Y CORPORACIONES MUNICIPALES, CON 20.972 CASOS LI CDC qi) 0mc Cii SUBSECRETARIAS, CON JB4CASOS 4 ENAP RE FIN ERIAS CORREOS EFE DE CHILE m OLiO Gorno Gorno MINISTERIOS, CON 460 CASOS oc o oc o oc o 47mHOSPITALES, 47mHOSPITALES, CDN UNTOTALDE 2202 LASOS 11 Li EMPRESAS ESTATALESO SOCIEDADES CON PARTICIPACIÓN ESTATAL CON 922 CASOS DIRECOÓN DEL TRABAJO F 21 10 14 ___J_i_j_J_ CONTRALORiA 5. DE SALUD 5. DE ELECTRICIDAD S DE PENSIONES S DE INSOLVENCIA Y GRAL, DELA : YCOMBUSTIBLE REEMPRENDIMJENTO PEPIJBLICA. COMISIÓN PARA 5. DESE(uRIOAD 5. DE ÑEDIO 5. DE EDuCÁCH5N 5. DE EOIJCACION EL MERCADO SOCIAL AMBIENTE SUPERIOR ESCOLAR FINANCIERO (CMF).