Autor: CAROLA WAGEMANN FOTOGRAFÍAS, YASNA KELLY
Continúa el “Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025” con la invitación a la candidata Jeannette Jara
Continúa el “Ciclo de Seminarios Presidenciales 2025” con la invitación a la candidata Jeannette Jara E ste martes 5 de agosto, en el Salón de Honor de la Casa Central de la Universidad Católica de Chile, la candidata a la Presidencia del oficialismo, Jeannette Jara Román, fue la segunda invitada a participar en el ciclo de “Seminarios Presidenciales 2025 en la UC: Propuestas para Chile 2026-2030”, organizado por el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la UC (Clapes UC), con el apoyo de “El Mercurio”, Canal 13 y Radio Bío Bío. A fines de junio pasado, el comienzo estuvo dado por la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En sus palabras de bienvenida, Felipe Larraín, director de Clapes UC y exministro de Hacienda, agradeció la presencia de los asistentes y destacó que en esta oportunidad quisieron enfocar la conversación en “dos áreas sensibles para la ciudadanía: la recuperación del crecimiento económico, la inversión y el empleo, y la lucha contra la delincuencia”. Por su parte, la candidata Jeannette Jara, antes de sentarse a conversar sobre estos temas con el panel integrado por María Soledad Vial, editora de Economía y Negocios Domingo de “El Mercurio”; Soledad Onetto, de Canal 13, y Néstor Aburto, de Radio Bío Bío, se refirió a su postura frente al crecimiento económico, la inversión, seguridad y la necesidad de construir cohesión social en el país. “Mi definición es representar a la centroizquierda chilena con un profundo sentido personal de ayudar a que la injusticia en nuestro país ojalá se erradique”, enfatizó. Al concluir el seminario, Felipe Larraín le entregó de regalo el libro “Chile 2050: Un País.
Cuatro Presidentes”, el cual reúne los discursos realizados en 2023 por los expresidentes Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos, Michelle Bachelet y Sebastián Piñera, quienes aceptaron la invitación de Clapes UC a participar en el ciclo “Pensar el Chile del 2050”. Antes de iniciar el seminario, la candidata se reunió con miembros de la universidad, Clapes UC, y algunos invitados.
Bárbara Figueroa, encargada de Comité Estratégico de la candidata; Felipe Larraín, director de Clapes UC; Juan Carlos de la Llera, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile; la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, y Carlos Schaerer, director del diario “El Mercurio”. Guillermo Tagle y Francisco Gallego.. Para conversar sobre crecimiento, empleo y seguridad: Durante su discurso de bienvenida, Felipe Larraín, director de Clapes UC, explicó que el sentido de este espacio radica en “nuestra convicción de que Chile necesita más y mejores instancias de diálogo capaces de contribuir desde la academia al diseño de políticas públicas con visión de futuro, solidez técnica y vocación de bien común”. En su presentación, la candidata Jeannette Jara señaló que espera representar a la centroizquierda chilena. Roberto Durán, Javier Vergara, Joaquín Vial y Renzo Poggione. Osvaldo Rosales, parte del equipo económico de la candidata, y Soledad Onetto, de Canal 13. José Pablo Arellano, Francisca Alessandri y Sergio Cavagnaro. Lotty Andrade, embajadora de Ecuador, y el embajador Enrique Barriga. Cristián Pizarro, editor adjunto de la Dirección de “El Mercurio”; Marta Sánchez, directora de Comunicaciones de Clapes UC, y Valeria Palanza, decana Historia y Geografía de la UC.
Durante su discurso de bienvenida, Felipe Larraín, director de Clapes UC, explicó que el sentido de este espacio radica en “nuestra convicción de que Chile necesita más y mejores instancias de diálogo capaces de contribuir desde la academia al diseño de políticas públicas con visión de futuro, solidez técnica y vocación de bien común”. En su presentación, la candidata Jeannette Jara señaló que espera representar a la centroizquierda chilena.
Durante su discurso de bienvenida, Felipe Larraín, director de Clapes UC, explicó que el sentido de este espacio radica en “nuestra convicción de que Chile necesita más y mejores instancias de diálogo capaces de contribuir desde la academia al diseño de políticas públicas con visión de futuro, solidez técnica y vocación de bien común”. En su presentación, la candidata Jeannette Jara señaló que espera representar a la centroizquierda chilena.
Durante su discurso de bienvenida, Felipe Larraín, director de Clapes UC, explicó que el sentido de este espacio radica en “nuestra convicción de que Chile necesita más y mejores instancias de diálogo capaces de contribuir desde la academia al diseño de políticas públicas con visión de futuro, solidez técnica y vocación de bien común”. En su presentación, la candidata Jeannette Jara señaló que espera representar a la centroizquierda chilena.
Durante su discurso de bienvenida, Felipe Larraín, director de Clapes UC, explicó que el sentido de este espacio radica en “nuestra convicción de que Chile necesita más y mejores instancias de diálogo capaces de contribuir desde la academia al diseño de políticas públicas con visión de futuro, solidez técnica y vocación de bien común”. En su presentación, la candidata Jeannette Jara señaló que espera representar a la centroizquierda chilena. Néstor Aburto, de Radio Bío Bío, y Hermann González. María Soledad Vial, editora de Economía y Negocios Domingo, y Hernán de Solminihac. Roberto Sapag y Jorge O’Ryan. La candidata Jeannette Jara recibió de regalo el libro “Chile 2050: Un País. Cuatro Presidentes”. Nicole Cardoch y Camila Miranda. El primer panel, el cual fue moderado por Hermann González, coordinador macroeconómico de Clapes UC. Luis Eduardo Escobar, del equipo económico de Jeannette Jara, e Iris Boeninger. Mauro Grossi y Felipe Mancini. Paul Abogabir y Patricio Eguiguren. Álvaro Fernández, director editorial de “El Mercurio”, y Richard von Appen. Karin Moore y Gonzalo Mardones. María Soledad Vial, editora de Economía y Negocios Domingo, y Hernán de Solminihac. Néstor Aburto, de Radio Bío Bío, y Hermann González. Lotty Andrade, embajadora de Ecuador, y el embajador Enrique Barriga.
Durante su discurso de bienvenida, Felipe Larraín, director de Clapes UC, explicó que el sentido de este espacio radica en “nuestra convicción de que Chile necesita más y mejores instancias de diálogo capaces de contribuir desde la academia al diseño de políticas públicas con visión de futuro, solidez técnica y vocación de bien común”. En su presentación, la candidata Jeannette Jara señaló que espera representar a la centroizquierda chilena. Álvaro Fernández, director editorial de “El Mercurio”, y Richard von Appen.