Convenio pr $50 millones firmaron Senadis y Municipalidad de Angol para atender a personas con discapacidad
Convenio pr $50 millones firmaron Senadis y Municipalidad de Angol para atender a personas con discapacidad El Centro Comunitario de Cuidados Las Araucarias ubicado en la comuna de Angol Angol es uno de los 28 a nivel nacional que ha servido de plan piloto para la atención de personas en situación de discapacidad, esto en el marco del subsistema Chile Cuida cuyo objetivo es apoyar apoyar a personas en situación de dependencia y a sus cuidadores, cuidadores, y que en lo sucesivo atenderá a 15 personas más gracias al convenio de complementariedad complementariedad de recursos del Programa Tránsito a la Vida Independiente (TVI), impulsado por SENADIS.
Este convenio fue firmado este miércoles 9 de julio de 2025 por la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; la directora nacional (s) del SENADIS, Karen Astorga Villagra; la secretaria regional ministerial ministerial (Seremi) de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Araucanía, Mariela Huillipan y el alcalde de Angol, Enrique Neira.
La firma se realizó en una pequeña ceremonia que tuvo lugar en horas del mediodía mediodía en las instalaciones del Centro Las Araucarias, en compañía de varios beneficiarios beneficiarios del convenio y sus cuidadores, algunos de los cuales forman parte del Centro Centro Especial España. Hablan las autoridades La subsecretaria de Servicios Servicios Sociales expresó que “estamos muy contentos porque Chile Cuida sigue creciendo acá en la comuna de Angol.
En el mes de marzo marzo tuvimos la visita con la ministra Javiera Toro para inaugurar este centro y hoy damos un paso más para completar las diferentes dimensiones dimensiones de Chile Cuida”. Igualmente acotó que “al centro, que está orientado a atender a personas cuidadoras, cuidadoras, se le suma la iniciativa iniciativa de un centro diurno para personas con discapacidad, principalmente adultas, que es una deuda que teníamos como país”. La directora de Senadis explicó que este convenio se enmarca dentro de la estrategia estrategia del tránsito hacia la vida independiente de personas con discapacidad.
“Esto es un piloto que estamos estamos desarrollando a nivel nacional dentro de los cuales cuales se encuentra Angol y que estamos firmando ahora un convenio por 50 millones que es para este año, un periodo periodo de 12 meses y la idea es poder ir fortaleciendo y complementando los centros centros comunitarios de cuidado cuidado a nivel nacional” Dijo asimismo, que seleccionaron seleccionaron a Angol “por haber mostrado ser una comuna a través de su alcalde muy comprometido con la inclusión inclusión social, con la participación, participación, así es que Angol está ahí puesto con la inclusión social y disponible para pilotear pilotear políticas como esta”. La meta son 100 centros Si bien con el de Angol son 28 centros en funcionamiento, funcionamiento, la subsecretaria Gallegos destacó que “nuestra meta son 100.
Nosotros hemos tenido una meta que si bien, como digo, no es el puerto de llegada, si es el punto de partida, partida, y estamos instalando y dejando en proceso 100 centros centros comunitarios de cuidado cuidado a lo largo de todo Chile” Dijo también que en La Araucanía también están prestando este tipo de servicios servicios Melipeuco, en Puerto Domínguez y en Ercilla están construyendo otro centro.
Compromiso comunal Por su parte, el alcalde dijo que “estoy realmente muy, pero muy agradecido tanto del presidente de la República República como de sus respectivos respectivos equipos que han estado permanentemente apoyándonos apoyándonos porque no es fácil partir con un piloto.
Hay que trabajar mucho el equipo que se contrata para ello y aquí creo que no nos hemos equivocado porque tenemos un muy buen equipo de trabajo” trabajo” Neira igualmente valoró el involucramiento de los familiares familiares de las personas que se atienden en este Centro Comunitario de Cuidados y aseguró que las actividades que allí se desarrollan están dando buenos resultados.
Cabe destacar que el convenio convenio persigue fortalecer la independencia, autonomía e inclusión social de personas entre 18 y 59 años en situación situación de discapacidad, mediante mediante el desarrollo de habilidades habilidades para la vida diaria. Algunas de las estrategias estrategias de intervención que se desarrollan son apoyo en actividades básicas e instrumentales, instrumentales, acompañamiento en la toma de decisiones y servicios de intermediación comunitaria. Esto a través de intervenciones individuales, individuales, talleres familiares, ambientales, comunitarios y grupales.
Convenio por $50 millones firmaron Senadisy Municipalidad de Angol para atender a personas con discapacidad La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos Jara; la directora nacional (s) del SENADIS, Karen Astorga Villagra junto a la seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipany el alcalde Enrique Neira, hicieron la firma Nanette Andrade. -