Hamas libera a seis rehenes e Israel dilata canje de prisioneros
Hamas libera a seis rehenes e Israel dilata canje de prisioneros Hamas liberó ayer en tres puntos distintos de Gaza a los seis últimos rehenes vivos de la lista de cautivos incluidos en la primera fase del alto el fuego entre el grupo islamista e Israel, con lo que solo queda un octavo y último canje por prisioneros palestinos antes de que la tregua afronte su continuación o posible final.
Este sábado volvieron a Israel el etíope-israelí Abera Mengistu, de 38 años, y el beduino Hisham al Sayed, de 37, que llevaban cautivos en Gaza desde 2014 y 2015, respectivamente, así como los secuestrados del 7 de octubre Eliya Cohen, de 27; Omer Shem Tov, de 22; Omer Wenkert, de 23, y Tal Shoham, de 39 años. En tres tandas y en distintos puntos de Gaza, los milicianos palestinos permitieron que los rehenes israelíes abandonaran el enclave junto a la Cruz Roja. En Rafah (sur de Gaza), Shoham y Mengistu fueron presentados en el escenario preparado por Hamas antes de subir a las furgonetas que los llevaron con el Ejército israelí. Poco después, en Nuseirat (centro), fueron liberados Cohen, Wenkert y Shem Tov, este último sonriente e incluso besando la cabeza de dos milicianos de Hamas.
El último en reunirse con la Cruz Roja fue Al Sayed, a primera hora de la tarde, en la Ciudad de Gaza (norte). A diferencia de los demás, no pasó por el escenario, sino que fue liberado sin ceremonias, en plena calle. "Los ciudadanos israelíes reciben a los seis retornados que volvieron hoy a Israel", señaló en un comunicado la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu, confirmando su cruce hacia territorio israelí.
Consulta sobre "próximos pasos" La entrega de los rehenes debía ir de la mano de la liberación de 620 presos palestinos de parte de Israel el mismo sábado, la que, sin embargo, fue retrasada después de que Netanyahu "organizara una consulta sobre seguridad" a cuyo término "se tomará una decisión sobre los próximos pasos", afirmó una fuente oficial a la agencia France Presse. El anuncio fue condenado por Hamas, cuyo portavoz, Abdel Latif al-Qanou, acusó este retraso de constituir una "violación flagrante" del acuerdo de tregua. Las tensiones han aumentado en los últimos días tras la controversia en torno a la entrega de los cuerpos de los rehenes insraelíes Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir.
El Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel, que realizó la autopsia, determinó que los restos no presentaban indicios de haber fallecido en un bombardeo, versión sostenida por Hamas, que insiste en que los rehenes murieron en un ataque aéreo israelí. "Hemos identificado los restos de Shiri Bibas, dos días después de identificar a sus hijos, Ariel y Kfir. Nuestra examinación no encontró evidencia de lesiones causadas por un bombardeo", declaró Chen Kugel, director del Instituto Forense.
Por su parte, Hamas acusó a Israel de "manipular" a las familias con sus afirmaciones sobre el maltrato a los cuerpos, con el objetivo de evitar que la opinión pública se vuelva en contra de Benjamin Netanyahu. Tregua en Gaza: Hamas libera a seis rehenes e Israel dilata canje de prisioneros Fueron los últimos secuestrados de la primera fase del acuerdo, mientras la liberación de 620 presos palestinos quedó en suspenso. EFE y FRANCE PRESSE LOS REHENES Tal Shoham y Avera Mengistu fueron presentados por Hamas en Rafah antes de su libeeración. FRANCE PRESSE.