“Si un niño de 8 años tiene teléfono, ya ha visto porno varias veces”
“Si un niño de 8 años tiene teléfono, ya ha visto porno varias veces” Constanza Le6n A. Soledad Soledad Garcés no para de recibir mensajes en sus redes sociales de padres clamando por ayuda. Y sus consejos en lnstagram (solegarceso), (solegarceso), suelen hacerse virales. Profesora, especializada en tecnologías educativas, máster en e-learning, es directora directora del Diplomado en Gestión del Clima y la Convivencia Escolar de la escuela de Administración Administración de Servicios de la Universidad de Los Andes. En 2023 fue reconocida corno una de las lOO Mujeres Líderes por su labor como directora de la Fundación para la Convivencia Convivencia Digital) que creó en 2019. Según la Radiografía Digital 2024, que acaban de presentar, uno de cada tres padres se siente perdido en cómo educar en el uso de pantallas. En pandemia comenzaron con sus cursos cursos en línea y hoy programan más de 300 charlas en 120 colegios de Chile. “Ahora certificamos certificamos a gente de los colegios para que ellos mismos empiecen a hacer charlas, Tenemos agenda hasta agosto. Ese es nuestro foco hoy, porque no damos abasto”, sostiene.
LQUé es lo que ven actualmente en sus charlas? Papás que nos dicen: “Lo he hecho pésimo” pésimo” y llegan a la casa a quitarle el teléfono a los niños, hasta que les hacen una pataleta. “Bueno ya, cinco minutos más”, En esas prácticas prácticas todos los papás nos equivocamos y hay que cambiarlas, pero no desde el miedo, sino desde la empatía.
Les damos algunos tips des de la disciplina positiva y de crianza respetuosa, respetuosa, Yo siempre cuento de casos bien complejos, complejos, pero no me gusta la psicosis y la alarma gratis, porque si no a esa madre o padre lo bloquearnos bloquearnos y dejarnos a esos niños vulnerables Los niños en Chile reciben, en promedio, promedio, su primer celular a los ocho años, seg& los padres, solo para jugar un rato4,, Lo que están haciendo, aunque su hijo juegue a monitos súper tiernos, es acostumbrar acostumbrar a ese cerehrito con entretención de afuera. Cuando está ansioso, tiene que ir a buscar la calma afuera.
Y si fuera solo una hora al día, son 30 horas al mes. ¡Hay cursos de capacitación con los que puedes aprender una nueva habilidad en 30 horas Finalmente, Finalmente, yo le pido a esas mamás no que les den rutinas a sus hijos: Si un día martes quiere ver una película, que la vea, pero que sepa que es de vez en cuando. Si viene un primo y quieren quieren jugar video juegos, bueno. Pero la idea es no acostumbrar a ese niño a que la pantalla le resuelva el problema del aburrimiento. Ahora, la realidad es que los niños llegan a la casa y se conectan a la pantalla. Absolutamente. Por eso yo les pido: anticípate. Conversa con él qué va a hacer cuando llegue del colegio; sin teléfono. Vas a tenerque pensar junto a él cómo llenar la tarde. tarde. Toma tiempo y es latero. Vas a tener que ir al supermercado a comprar el ajedrez o a decirle al vecino que venga a la casa, pero son las cosas que nosotras hicimos de niñas.
“El pomo contaminó los videojuegos” “En 2019, los colegios nos pedían hablar La directora de la Fundación para la Convivencia Digítal, dice que “la industria del perno descubrió que si hacen adicto a un niño del2 años al pomo, a los 15 años ya están pagando 25 dólares por una cuenta de pornografía dura. Están en OnlyFans o en Arsmate”. de pornografía con los alumnos de séptimo básico. Hoy si un niño de ocho años tiene teléfono, teléfono, yo te garantizo, con toda la confianza del mundo, que ya ha visto pomo varias veces. veces.
Eso te lo puedo demostrar, con la experiencia experiencia que tenemos”, apunta Soledad, La semana pasada un niño de quinto básico básico se me acercó y inc dijo: profe, dígame la verdad, ¿uno puede iener sexo con animales? No, le digo yo. Ah es que me confundí porque vi un video, me dice. Estaba muy impactado. Le llegó por el WhatsApp del curso, lo vio con los amigos, y varias veces.
Empezaron a normalizar normalizar e sexo con animales a los 10 años”. Y añade: “El pomo existe desde que el mundo es mundo, pero ha empeorado en el alcance”. En España calificaron “el pomo co mo una epidemia en el consumo escolar”: uno de cada cuatro niños menores de 12 consume pomo. Es mucho más.
Lo que pasa es que los españoles tienen dividido el pomo suave y el pomo duro, y tienen catalogado como el consumidor de pomo al que ve, si no me equivoco, o todos los días o varias veces en la semana. Pero esa cifra se quedó corta. Hoy en día el 50% de los niños está accediendo por los videojuegos al pomo, a los ocho o diez años, Sn séptimo básico ya todos han visto pomo.
Y no podemos sacarlos de ahí, porque los padres ni siquiera se dan cuenta LOe qué manera a través de los vi deojuegos? Porque mientras el niño juega en una nave con un marciano, en el ecosistema del mismo juego hay mucha gente llevando conductas conductas pedófilas, o de consumo de pornografía, pornografía, a los niños.
En los chats del juego aparecen aparecen escenas sexuales con los mismos personajes personajes de «Rohlox» o «Fortnite». El año pasado, pasado, el ;ideo que más vimos en los colegios fue el de «Los tres goles de oro de Messi. Un gol, perno; otro, gol, pomo.
Imagina la excitación excitación de esos niños! Y no son capaces ni siquiera siquiera de contar lo que están vienda Y añade: “La industria del perno descu brió que si hacen adicto a un niño de 12 años al pomo, a los 15 años ya están pagando 25 dólares por una cuerna de pornografía dura. Están en OnlyFans o en Arsmate. El pomo con taminó todo el mundo los video juegos”. ,Slrve el control parental en Youtube, Youtube, por ejemplo? No sirve, porque la ley en Chile no existe para esto. YouTube no debería estar disponible para los niños. Si en tu celular pones pones una carita feliz, un besico y un durazno, aparece pornografía. Así es corno se saltan los niños el control parental; que filtra palabras, palabras, no emojis. De la última radiografía, ¿qué concluyen? concluyen? Que hay un consumo de contenido inadecuado que les distorsiona la percepción percepción de la realidad a los niños. Normalizan asuntos que no debieran normalizarse y las consideran buenas, porque tampoco den en la capacidad de emitir un juicio de valor ético sobre ese actuar. Normalizaron completamente completamente el bullying. Una conversación entre adolescentes es por naturaleza violenta. “Hola, cómo eslái qlt. Y parece no ser tema. La normalización de conductas poco sanas me impacta mucho, porque son conductas que a los adultos no las ven. Ese diálogo mutilas vetes parece ser desde el cariño también. ¿Cómo ha cambiado cambiado el bullying? La normalización del maltrato hace que los niños caigan en conductas muy violentas. violentas. Siempre hay alguien que se ofende y siempre hay alguien que lo frena, ahí es cuando cuando se evidencia el daño. Me he encontrado con situaciones de bullying en los colegios que comenzaron hace un mes atrás. Lo ocultan ocultan o lo excusan, Muchas veces creen que está está bien, «me lo merezco”, dicen.
O «Ay, prole, si todos nos tratamos así, no sea cuática”. Y no pues, no esta bien que cada vez que una niña tennine con el pololo, el tipo la amenace con que va a compartir todas las fotos íntimas si no se acuesta con él una vez más. Eso es violencia. Y eso lo he visto miles de veces.
Uno pensaría que no es tan común... Seguro tú también tiendes a pensar que los hombres acosan a las mujeres, pero muchas veces el año pasado escuché a niños de séptimo básico que me preguntaban qué hacer con las fotos que les mandan las compañeras, compañeras, de sus partes íntimas, «para pravocarnos”. pravocarnos”. Las niñas muertas de la risa.
La serie «Adolescencia» habla de estos niños que crecen crecen misóginos, porque las mujeres, al empoderarse, empoderarse, son muy maltratadoras. «Yo te mando mando la foto que quiero, pero tú regúlate, porque porque de mi cuerpo tú no hablas”. ¿Cómo se sigue haciendo clases donde las niñas creen que los hombres son abusadores sexuales y donde ellos creen que ellas son unas locas? Eso es lo que escuchamos, esto pasa.
Y nosotros nosotros no lo imaginamos, porque el algoritmo en redes sociales, a ti y a mí, nos manda a la Virginia de María haciendo postres.. . j,Cuáies son las primeras señales de un niño que pudiera estar siendo víctima de acoso? Hoy el acoso no tiene caractemisticas muy parecidas a lo que pasaba antes, Ames, molestaban a la gordita, o a la muy flaquita. Ahora, a la que tiene promedio 7 la molestan por matea también, Es decir, la agarran con cualquiera. A veces parte con un “qué feos los amos que te pusiste hoy.
Nimiedades, Recién estuve en un colegio en el que tuvieron que abrir protocolo porque dos niñas se miraban fea Existeo estos grupos de hostigamiento? hostigamiento? Como el que utilizaron para acosar acosar a lCaty Summer, víctima emblemática del ciberacoso. Están siíper normalizados, Son espados espados de anonimato, aveces para molestar, y a veces para pasam el rato pelando a alguien. Todos los adolescentes hoy en día tienen dos, tres o cuatro cuentas privadas, o falsas, en redes sociales. Como están todo el día en la pieza, nadie los supervisa.
Según la estadística estadística (Estudio 2021-2022 de la U. de los Andes Andes y su fundación), los adolescentes están a, a horas al día conectados a un teléfono. lmagina la cantidad de tonteras que pueden hacer! 4,4 horas en cuarto básico.
“Van a ser aduLtos menos funconaIes” Según la Radiografía Digital Clamo de Niños, Niños, Niñas y Adolescentes 2025, hablar es la tercera forma de melacionarse entre adolescentes, adolescentes, tras el uso de chat y las redes sociales. “Cambió la forma de comunicarse y mucha gente dice bueno, si el mundo cambió. El problema es que también cambia tu estructura estructura de vida y de tu cerebro, porque al no tener tener experiencias de lenguaje, no sabes cómo expresar tus emociones. La experiencia de autodescubrimiento es muy pobre.
Por eso hablar con un adolescente hoy día es un constante, no sé, quizás... Y no es que no sepan, sepan, es que no se conectan consigo mismos, Van a ser adultos menos funcionales”. LCuál es el mayor daño que las pantallas pantallas generan en los niños? Tenemos muy instalado socialmente que las tecnologías generan ansiedad y adíeción, adíeción, pero yo veo otra cosa mucho más potente potente que eso, porque de la adicción pueden salir con una buena terapia; si es que tienen acceso acceso a terapia.
Pero el tiempo que perdieron en desarrollar habilidades de creatividad, sociales, sociales, de entretenimiento, desarrollo de hobbies, hobbies, relación con su entorno, por estar en una pantalla que no te aportó nada, es un tiempo que no se recupera.
Crecen viendo videos videos inadecuados, con una imagen inadecuada inadecuada de la sociedad que los rodea y reconstruir reconstruir esos aprendizajes es muy complejo. 4,Y es Igual de nociva la exposición si es a YouTube o ver a otros niños jugando videojuegos, películas en el celular o en la televisión? Es muy buena pregunta porque si tú vas a la evidencia cien tífica, te van a decir que las pantallas no interactivas, como la televisión, televisión, Netflix o YouTube, donde solamente tú estás viendo y escuchando, son menos dañinas dañinas que las otras pantallas, como videojuegos y redes sociales. Eso es real, pero el diseño de una serie es altamente adictiva.
Los conos de El tiempo que perdieron en desarrollar habilidades de creatividad, sociales, de entretenimiento, autoconoci miento. por estar en una pantalla, no se recupera”. Si en tu celular pones una carita feliz, un besito y un durazno, aparece pornografía, Así es como se saltan los niños el control parental”. YouTube tienen el mismo diseño que un video video adictivo en TikTok.
Y si un niño dice que no juega «Fortnite», pero sí ve a otros en Twitch jugando «Fortnlte», su cerebro puede estar en un mismo nivel de excitación. -Hoy hay niños internados por “Trastorna par videojuegas”, una enfermedad mental en alza según el Hospital Clínico de la U. de Chile. El otro día apareció una estadística que habla de un 25% de niños en Chile con rasgos adictivos y la gente se alarmó. Yo diría que podría ser un 30% tranquilamente. Hay niños en Chile que tienen un uso patológico de videojuegos. Y hay niños que terminan siendo mal diagnosticados, o con déficit atendonal, pero lo que tienen es un nivel de uso de pantalla muy adictivo.
Hay adolescentes adolescentes que juegan toda la tarde, cenan con la familia, se duermen a las 11 de la noche, se despiertan a ial de la mañana para jugar onune onune con mexicanos, gringos; se vuelven a dormir a las 3:30 y se levantan a las fi de la mañana. Ese niño llega al colegio con sueño, sin capacidad de concentración, no focaliza, no mira a los ojos, porque está en esta desestructura. desestructura. Muchas veces hasta imitan algunos gestos de los personajes de los videojuegos.
The New York Times» publicó que en Suecia decretaron cero pantallas hasta los dos años; una hora máximo para niños de 2 a 5 años y dos horas para los niños de 6 a 12. ¿Es la regla que mantienen ustedes? Eso en Suecia ya fue actualizado a cero pantalla hasta los 6 años yuna hora de pantalla pantalla hasta los iZo 13 años. Mientras sea regulada, regulada, con uso educativo o de entretenimiento saludable, no más de dos horas al día. Hoy la evidencia exime a la infancia de todo dpo de pantalla. La Inteligencia artificial complica las cosas, en este sentido, supongo. Lo que pasó en el Saint George, de poner poner a las niñitas desnudas con inteligencia artificial, lo vemos lO o 12 veces al mes. Los colegios están poniendo sanciones, pero sigue sigue ocurriendo. Es que es muy fácil hacerlo. Hay que abrir la conversación para enseñarles enseñarles a1osniños a rechazarlas cosas malas.
Las clases de educación sexual no cambian y ni siquiera los profesores están capacitados para para abordar esto, “No hay que normalizar lo que es insano insano 1 aunque todos lo hagan”, decías tú. ¿Cuál es la salida? La única forma es que hagamos acuerdos acuerdos de curso como grupo, porque tú como mamá puedes tener a tu hijo de ocho años súper protegido en tu casa, pero cuando llegue llegue a los 12, cuando el discurso de sus pares sea más importantes que el de sus padres, todo todo lo que entró por una oreja le sale por la otra. Ojalá todos nos pusiéramos de acuerdo en no entregarles a los niños teléfonos con Internet y con redes sociales, hasta fines de octavo. Los expertos dicen hasta los 16, pero en Chile los padres no se atreven a firmar el acuerdo. Y poco hablamos de los juegos en línea, cuando la realidad es del terror. Hay niños de 17 años perdidos en las apuestas.
Yo diría que estamos en alerta máxima; este es el último llamado ante el abandono de los niños niños en el mundo digital.. “Si un niño de 8 años tiene teléfono, ya ha visto porno varias veces” “Si un niño de 8 años tiene teléfono, ya ha visto porno varias veces” Constanza Le6n A. Soledad Soledad Garcés no para de recibir mensajes en sus redes sociales de padres clamando por ayuda. Y sus consejos en lnstagram (solegarceso), (solegarceso), suelen hacerse virales. Profesora, especializada en tecnologías educativas, máster en e-learning, es directora directora del Diplomado en Gestión del Clima y la Convivencia Escolar de la escuela de Administración Administración de Servicios de la Universidad de Los Andes. En 2023 fue reconocida corno una de las lOO Mujeres Líderes por su labor como directora de la Fundación para la Convivencia Convivencia Digital) que creó en 2019. Según la Radiografía Digital 2024, que acaban de presentar, uno de cada tres padres se siente perdido en cómo educar en el uso de pantallas. En pandemia comenzaron con sus cursos cursos en línea y hoy programan más de 300 charlas en 120 colegios de Chile. “Ahora certificamos certificamos a gente de los colegios para que ellos mismos empiecen a hacer charlas, Tenemos agenda hasta agosto. Ese es nuestro foco hoy, porque no damos abasto”, sostiene.
LQUé es lo que ven actualmente en sus charlas? Papás que nos dicen: “Lo he hecho pésimo” pésimo” y llegan a la casa a quitarle el teléfono a los niños, hasta que les hacen una pataleta. “Bueno ya, cinco minutos más”, En esas prácticas prácticas todos los papás nos equivocamos y hay que cambiarlas, pero no desde el miedo, sino desde la empatía.
Les damos algunos tips des de la disciplina positiva y de crianza respetuosa, respetuosa, Yo siempre cuento de casos bien complejos, complejos, pero no me gusta la psicosis y la alarma gratis, porque si no a esa madre o padre lo bloquearnos bloquearnos y dejarnos a esos niños vulnerables Los niños en Chile reciben, en promedio, promedio, su primer celular a los ocho años, seg& los padres, solo para jugar un rato4,, Lo que están haciendo, aunque su hijo juegue a monitos súper tiernos, es acostumbrar acostumbrar a ese cerehrito con entretención de afuera. Cuando está ansioso, tiene que ir a buscar la calma afuera.
Y si fuera solo una hora al día, son 30 horas al mes. ¡Hay cursos de capacitación con los que puedes aprender una nueva habilidad en 30 horas Finalmente, Finalmente, yo le pido a esas mamás no que les den rutinas a sus hijos: Si un día martes quiere ver una película, que la vea, pero que sepa que es de vez en cuando. Si viene un primo y quieren quieren jugar video juegos, bueno. Pero la idea es no acostumbrar a ese niño a que la pantalla le resuelva el problema del aburrimiento. Ahora, la realidad es que los niños llegan a la casa y se conectan a la pantalla. Absolutamente. Por eso yo les pido: anticípate. Conversa con él qué va a hacer cuando llegue del colegio; sin teléfono. Vas a tenerque pensar junto a él cómo llenar la tarde. tarde. Toma tiempo y es latero. Vas a tener que ir al supermercado a comprar el ajedrez o a decirle al vecino que venga a la casa, pero son las cosas que nosotras hicimos de niñas.
“El pomo contaminó los videojuegos” “En 2019, los colegios nos pedían hablar La directora de la Fundación para la Convivencia Digítal, dice que “la industria del perno descubrió que si hacen adicto a un niño del2 años al pomo, a los 15 años ya están pagando 25 dólares por una cuenta de pornografía dura. Están en OnlyFans o en Arsmate”. de pornografía con los alumnos de séptimo básico. Hoy si un niño de ocho años tiene teléfono, teléfono, yo te garantizo, con toda la confianza del mundo, que ya ha visto pomo varias veces. veces.
Eso te lo puedo demostrar, con la experiencia experiencia que tenemos”, apunta Soledad, La semana pasada un niño de quinto básico básico se me acercó y inc dijo: profe, dígame la verdad, ¿uno puede iener sexo con animales? No, le digo yo. Ah es que me confundí porque vi un video, me dice. Estaba muy impactado. Le llegó por el WhatsApp del curso, lo vio con los amigos, y varias veces.
Empezaron a normalizar normalizar e sexo con animales a los 10 años”. Y añade: “El pomo existe desde que el mundo es mundo, pero ha empeorado en el alcance”. En España calificaron “el pomo co mo una epidemia en el consumo escolar”: uno de cada cuatro niños menores de 12 consume pomo. Es mucho más.
Lo que pasa es que los españoles tienen dividido el pomo suave y el pomo duro, y tienen catalogado como el consumidor de pomo al que ve, si no me equivoco, o todos los días o varias veces en la semana. Pero esa cifra se quedó corta. Hoy en día el 50% de los niños está accediendo por los videojuegos al pomo, a los ocho o diez años, Sn séptimo básico ya todos han visto pomo.
Y no podemos sacarlos de ahí, porque los padres ni siquiera se dan cuenta LOe qué manera a través de los vi deojuegos? Porque mientras el niño juega en una nave con un marciano, en el ecosistema del mismo juego hay mucha gente llevando conductas conductas pedófilas, o de consumo de pornografía, pornografía, a los niños.
En los chats del juego aparecen aparecen escenas sexuales con los mismos personajes personajes de «Rohlox» o «Fortnite». El año pasado, pasado, el ;ideo que más vimos en los colegios fue el de «Los tres goles de oro de Messi. Un gol, perno; otro, gol, pomo.
Imagina la excitación excitación de esos niños! Y no son capaces ni siquiera siquiera de contar lo que están vienda Y añade: “La industria del perno descu brió que si hacen adicto a un niño de 12 años al pomo, a los 15 años ya están pagando 25 dólares por una cuerna de pornografía dura. Están en OnlyFans o en Arsmate. El pomo con taminó todo el mundo los video juegos”. ,Slrve el control parental en Youtube, Youtube, por ejemplo? No sirve, porque la ley en Chile no existe para esto. YouTube no debería estar disponible para los niños. Si en tu celular pones pones una carita feliz, un besico y un durazno, aparece pornografía. Así es corno se saltan los niños el control parental; que filtra palabras, palabras, no emojis. De la última radiografía, ¿qué concluyen? concluyen? Que hay un consumo de contenido inadecuado que les distorsiona la percepción percepción de la realidad a los niños. Normalizan asuntos que no debieran normalizarse y las consideran buenas, porque tampoco den en la capacidad de emitir un juicio de valor ético sobre ese actuar. Normalizaron completamente completamente el bullying. Una conversación entre adolescentes es por naturaleza violenta. “Hola, cómo eslái qlt. Y parece no ser tema. La normalización de conductas poco sanas me impacta mucho, porque son conductas que a los adultos no las ven. Ese diálogo mutilas vetes parece ser desde el cariño también. ¿Cómo ha cambiado cambiado el bullying? La normalización del maltrato hace que los niños caigan en conductas muy violentas. violentas. Siempre hay alguien que se ofende y siempre hay alguien que lo frena, ahí es cuando cuando se evidencia el daño. Me he encontrado con situaciones de bullying en los colegios que comenzaron hace un mes atrás. Lo ocultan ocultan o lo excusan, Muchas veces creen que está está bien, «me lo merezco”, dicen.
O «Ay, prole, si todos nos tratamos así, no sea cuática”. Y no pues, no esta bien que cada vez que una niña tennine con el pololo, el tipo la amenace con que va a compartir todas las fotos íntimas si no se acuesta con él una vez más. Eso es violencia. Y eso lo he visto miles de veces.
Uno pensaría que no es tan común... Seguro tú también tiendes a pensar que los hombres acosan a las mujeres, pero muchas veces el año pasado escuché a niños de séptimo básico que me preguntaban qué hacer con las fotos que les mandan las compañeras, compañeras, de sus partes íntimas, «para pravocarnos”. pravocarnos”. Las niñas muertas de la risa.
La serie «Adolescencia» habla de estos niños que crecen crecen misóginos, porque las mujeres, al empoderarse, empoderarse, son muy maltratadoras. «Yo te mando mando la foto que quiero, pero tú regúlate, porque porque de mi cuerpo tú no hablas”. ¿Cómo se sigue haciendo clases donde las niñas creen que los hombres son abusadores sexuales y donde ellos creen que ellas son unas locas? Eso es lo que escuchamos, esto pasa.
Y nosotros nosotros no lo imaginamos, porque el algoritmo en redes sociales, a ti y a mí, nos manda a la Virginia de María haciendo postres.. . j,Cuáies son las primeras señales de un niño que pudiera estar siendo víctima de acoso? Hoy el acoso no tiene caractemisticas muy parecidas a lo que pasaba antes, Ames, molestaban a la gordita, o a la muy flaquita. Ahora, a la que tiene promedio 7 la molestan por matea también, Es decir, la agarran con cualquiera. A veces parte con un “qué feos los amos que te pusiste hoy.
Nimiedades, Recién estuve en un colegio en el que tuvieron que abrir protocolo porque dos niñas se miraban fea Existeo estos grupos de hostigamiento? hostigamiento? Como el que utilizaron para acosar acosar a lCaty Summer, víctima emblemática del ciberacoso. Están siíper normalizados, Son espados espados de anonimato, aveces para molestar, y a veces para pasam el rato pelando a alguien. Todos los adolescentes hoy en día tienen dos, tres o cuatro cuentas privadas, o falsas, en redes sociales. Como están todo el día en la pieza, nadie los supervisa.
Según la estadística estadística (Estudio 2021-2022 de la U. de los Andes Andes y su fundación), los adolescentes están a, a horas al día conectados a un teléfono. lmagina la cantidad de tonteras que pueden hacer! 4,4 horas en cuarto básico.
“Van a ser aduLtos menos funconaIes” Según la Radiografía Digital Clamo de Niños, Niños, Niñas y Adolescentes 2025, hablar es la tercera forma de melacionarse entre adolescentes, adolescentes, tras el uso de chat y las redes sociales. “Cambió la forma de comunicarse y mucha gente dice bueno, si el mundo cambió. El problema es que también cambia tu estructura estructura de vida y de tu cerebro, porque al no tener tener experiencias de lenguaje, no sabes cómo expresar tus emociones. La experiencia de autodescubrimiento es muy pobre.
Por eso hablar con un adolescente hoy día es un constante, no sé, quizás... Y no es que no sepan, sepan, es que no se conectan consigo mismos, Van a ser adultos menos funcionales”. LCuál es el mayor daño que las pantallas pantallas generan en los niños? Tenemos muy instalado socialmente que las tecnologías generan ansiedad y adíeción, adíeción, pero yo veo otra cosa mucho más potente potente que eso, porque de la adicción pueden salir con una buena terapia; si es que tienen acceso acceso a terapia.
Pero el tiempo que perdieron en desarrollar habilidades de creatividad, sociales, sociales, de entretenimiento, desarrollo de hobbies, hobbies, relación con su entorno, por estar en una pantalla que no te aportó nada, es un tiempo que no se recupera.
Crecen viendo videos videos inadecuados, con una imagen inadecuada inadecuada de la sociedad que los rodea y reconstruir reconstruir esos aprendizajes es muy complejo. 4,Y es Igual de nociva la exposición si es a YouTube o ver a otros niños jugando videojuegos, películas en el celular o en la televisión? Es muy buena pregunta porque si tú vas a la evidencia cien tífica, te van a decir que las pantallas no interactivas, como la televisión, televisión, Netflix o YouTube, donde solamente tú estás viendo y escuchando, son menos dañinas dañinas que las otras pantallas, como videojuegos y redes sociales. Eso es real, pero el diseño de una serie es altamente adictiva.
Los conos de El tiempo que perdieron en desarrollar habilidades de creatividad, sociales, de entretenimiento, autoconoci miento. por estar en una pantalla, no se recupera”. Si en tu celular pones una carita feliz, un besito y un durazno, aparece pornografía, Así es como se saltan los niños el control parental”. YouTube tienen el mismo diseño que un video video adictivo en TikTok.
Y si un niño dice que no juega «Fortnite», pero sí ve a otros en Twitch jugando «Fortnlte», su cerebro puede estar en un mismo nivel de excitación. -Hoy hay niños internados por “Trastorna par videojuegas”, una enfermedad mental en alza según el Hospital Clínico de la U. de Chile. El otro día apareció una estadística que habla de un 25% de niños en Chile con rasgos adictivos y la gente se alarmó. Yo diría que podría ser un 30% tranquilamente. Hay niños en Chile que tienen un uso patológico de videojuegos. Y hay niños que terminan siendo mal diagnosticados, o con déficit atendonal, pero lo que tienen es un nivel de uso de pantalla muy adictivo.
Hay adolescentes adolescentes que juegan toda la tarde, cenan con la familia, se duermen a las 11 de la noche, se despiertan a ial de la mañana para jugar onune onune con mexicanos, gringos; se vuelven a dormir a las 3:30 y se levantan a las fi de la mañana. Ese niño llega al colegio con sueño, sin capacidad de concentración, no focaliza, no mira a los ojos, porque está en esta desestructura. desestructura. Muchas veces hasta imitan algunos gestos de los personajes de los videojuegos.
The New York Times» publicó que en Suecia decretaron cero pantallas hasta los dos años; una hora máximo para niños de 2 a 5 años y dos horas para los niños de 6 a 12. ¿Es la regla que mantienen ustedes? Eso en Suecia ya fue actualizado a cero pantalla hasta los 6 años yuna hora de pantalla pantalla hasta los iZo 13 años. Mientras sea regulada, regulada, con uso educativo o de entretenimiento saludable, no más de dos horas al día. Hoy la evidencia exime a la infancia de todo dpo de pantalla. La Inteligencia artificial complica las cosas, en este sentido, supongo. Lo que pasó en el Saint George, de poner poner a las niñitas desnudas con inteligencia artificial, lo vemos lO o 12 veces al mes. Los colegios están poniendo sanciones, pero sigue sigue ocurriendo. Es que es muy fácil hacerlo. Hay que abrir la conversación para enseñarles enseñarles a1osniños a rechazarlas cosas malas.
Las clases de educación sexual no cambian y ni siquiera los profesores están capacitados para para abordar esto, “No hay que normalizar lo que es insano insano 1 aunque todos lo hagan”, decías tú. ¿Cuál es la salida? La única forma es que hagamos acuerdos acuerdos de curso como grupo, porque tú como mamá puedes tener a tu hijo de ocho años súper protegido en tu casa, pero cuando llegue llegue a los 12, cuando el discurso de sus pares sea más importantes que el de sus padres, todo todo lo que entró por una oreja le sale por la otra. Ojalá todos nos pusiéramos de acuerdo en no entregarles a los niños teléfonos con Internet y con redes sociales, hasta fines de octavo. Los expertos dicen hasta los 16, pero en Chile los padres no se atreven a firmar el acuerdo. Y poco hablamos de los juegos en línea, cuando la realidad es del terror. Hay niños de 17 años perdidos en las apuestas. Yo diría que estamos en alerta máxima; este es el último llamado ante el abandono de los niños niños en el mundo digital..