Autor: Rocio Santibáñez Flores cronica@diarioatacama.dl
Comunidad colombiana llenó de música, color y sabores la Plaza de Armas de Copiapó
Comunidad colombiana llenó de música, color y sabores la Plaza de Armas de Copiapó V das tipicas y presentacioibrantes colores, comines culturales llenaron de vida la Plaza de Armas de Coplapó este domingo, con motivo de celebrar la Independenciade Colombia. Enel lugar seaprecia ron stands de comida típica del pais, se presentaron diversas agrupaciones culturales con bailes tipicos de la zona, emprendimientos, artistas y concursos para todo el público asistente. Esta iniciativa fue organizada por la asociación Compatriotas de Corazón, con el apoyo del Consulado de Colombia en Antofagasta y de la Ilustre Municipalidad de Copiapó.
Martha Restrepo, presidenta de la Asociación Compatriotas de Corazón señaló que "estamos muy agradecidos con Chile por la acogida, hoy estamos celebrando el 20 de julio en Colombia que es el Grito de la Independencia, entonces con ello traemos cultura, emprendimiento, color, música, balles, cantantes y diversidad de gastronomía, siendo esta la primera vez que se realiza en Copiapó". En torno a la gastronomia colombiana, en la actividad abundaban diversidad de platos típicos como la bandeja paisa, tamales, empanadas, papas rellenas, helados artesanales de frutas tropicales colombianas, además de productos 100% colombianos como artesanlas y ropa. La organizadora de este evento explico que "yo trabajo como voluntaria para el consulado colombiano de Antofagasta, entonces siempre hago solicitud de un consulado movil colombiano. Ya tenemos un aprobado, pero la idea es que nos aprueben dos consulados.
Uno, porque es más cantidad de colombianos los que se benefician al hacer los trámites y lo otro, es que también en costos monetarios se ahorran la kla al consulado para retirar los documentos", Maria Quintero, participante del evento, manifestó que "el ambiente es muy grato, hemos tenido una muy buena acogida por parte de la comunidad chilena y agradecemos siempre que nos presten estos espacios con mucho respeto para tener nuestras celebraciones". Añadió que con esta actividad espera que las personas "conozcan que nosotros somos cultura, somos sabores, que tenemos muchísimas cosas para aportar, asi como hemos recibido de la comunidad chilena". Ingrid Zúñiga, participó en la realización de una muestra de cumbia colombiana, expresando que "este tipo de instancias permite que las personas colombianas se sientan más acompañadas entre todos para que se sientan solos y sin compañía al estar tan lejos de nuestro país". En la oportunidad estuvieron presentes distintos artistas y emprendimientos como Aurus Joyería, Sabor Colombiano, Almacen Los Román, Detodito Paisa Gastronomia, Mar y Sol Yogurt Natural, Damian "El Charro de Copiapo", entre otros. INDEPENDENCIA DEL PAÍS. Durante la jornada, se juntaron firmas para solicitar un consulado móvil que visite Chile dos veces al año y agilice trámites migratorios. LA FERIA REUNIÓ A DECENAS DE FAMILIAS COLOMBIANAS EN TORNO ALA MÚSICA, LA DANZA Y LOS SABORES TRADICIONALES.