Programa Vigilantes Ambientales: Estudiantes de Universidad Santo Tomás Temuco se actualizan sobre calidad del aire y Plan de Descontaminación Atmosférica
Programa Vigilantes Ambientales: Estudiantes de Universidad Santo Tomás Temuco se actualizan sobre calidad del aire y Plan de Descontaminación Atmosférica Programa Vigilantes Ambientales: Estudiantes de Universidad Santo Tomás Temuco se actualizan sobre calidad del aire y Plan de En el marco del programa programa de Vinculación con el Medio “Vigilantes Ambientales Ambientales estudiantes de la Universidad Santo Tomás Temuco participaron en una charla informativa sobre sobre contaminación atmosférica atmosférica y el estado actual del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en la región.
La jornada contó con la exposición de Alvaro Chávez, Chávez, profesional de la Unidad Unidad de Calidad del Aire del Subdepartamento de Acción Acción Sanitaria de la SEREMl SEREMl de Salud, quien entregó detalles sobre los efectos del material particulado fino (PM 2,5) y los avances de las políticas públicas orientadas a mejorar la calidad calidad del aire en La Araucanía. Araucanía. El encuentro tuvo como objetivo contextualizar a los estudiantes respecto a la problemática ambiental que afecta a su entorno, promoviendo una mirada crítica y proactiva frente a los desafíos sanitarios del territorio. Esta instancia también permitió fortalecer fortalecer el componente práctico y territorial del programa Vigilantes Ambientales, que busca formar agentes de cambio comprometidos con la salud ambiental de sus comunidades.
Como parte del proceso lantes Ambientales la institución institución refuerza su misión de contribuir al desarrollo sostenible del país, mediante mediante una formación integral integral inspirada en valores cristianos, la generación de conocimiento y una vinculación vinculación activa con el medio.
Descontaminación Atmosférica La actividad fue encabezada por Álvaro Chávez, profesional de la Unidad de Calidad delAire del Subdepartamento de Acción Sanitaria de la SEREMI de Salud de La Araucanía. formativo, los estudiantes deberán perfilar un proyecto proyecto de intervención enfocado enfocado en su realidad local, desarrollando acciones concretas que contribuyan al cuidado del aire y la promoción promoción de entornos más saludables. Esta iniciativa se almea con el compromiso de la Universidad Santo Tomás de formar personas con las competencias necesarias para transformar sus vidas e impactar positivamente en sus entornos. A través de actividades como “Vigiatención:.