Gobernador Saffirio presentó en Malleco Estrategia Regional de Desarrollo Araucanía 2040
Gobernador Saffirio presentó en Malleco Estrategia Regional de Desarrollo Araucanía 2040 Con la finalidad de dar a conocer la planificación estratégica estratégica para la región de La Araucanía en un lapso de 15 años, ayer martes 1 de julio se realizó una ceremonia en las instalaciones del Teatro Municipal de Angol en la que el gobernador René Saffirio Espinoza presentó los ejes fundamentales.
Entre los asistentes a esta ceremonia se encontraba el delegado Presidencial Provincial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, el alcalde de Angol Enrique Neira, el alcalde de Renaico Claudio Musre, el alcalde de Lonquimay Eduardo Yáñez, entre otros alcaldes y autoridades regionales, regionales, comunales, representantes representantes del mundo académico, académico, de la sociedad civil y de los pueblos originarios. ¿Qué es la ERD? La Estrategia Regional de Desarrollo (ERD) en Chile es el instrumento de planificación planificación de mayor jerarquía a nivel regional. Trata de identificar los principales desafíos y oportunidades de la región, establecer metas y objetivos a largo plazo, y definir definir las acciones necesarias para alcanzarlos. Involucra la participación de actores locales, como gobiernos regionales, regionales, municipios, sector privado y la sociedad civil, con el fin de impulsar el desarrollo desarrollo integral y equitativo en cada territorio. La Estrategia Regional de Desarrollo busca busca potenciar las fortalezas regionales y superar las brechas brechas existentes, fomentando la diversificación productiva, la innovación, la infraestructura infraestructura y la calidad de vida de sus habitantes. Para elaborar la ERD de La Araucanía, se realizaron jornadas jornadas de participación ciudadana ciudadana en distintos niveles y ámbitos de la sociedad, así como en varias comunas. Su construcción fue producto de la colaboración de más de 90 instancias ciudadanas y aportes técnicos.
En Malleco, más de 300 personas participaron activamente activamente en espacios comunales comunales y territoriales, reafirmando reafirmando el compromiso ciudadano con el futuro de la región. ¿Qué abarca? La ERD abarca diversas áreas del desarrollo regional, regional, incluyendo el desarrollo económico y productivo que abarca el fomento de la inversión, inversión, promoción de la competitividad, competitividad, impulso al emprendimiento emprendimiento y la innovación. Asimismo, considera el desarrollo de asentamientos e infraestructural, es decir, despliegue de nuevas infraestructuras infraestructuras habilitantes y mejora comunal y territorial.
Además, el desarrollo social, cultural y patrimonial en función función de la mejora de la calidad calidad de vida de las personas en la región, promoción de la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios básicos, así como promoción y valoración valoración de la identidad cultural cultural y el patrimonio regional.
También abarca el Desarrollo Desarrollo ambiental y natural en procura de la conservación y uso sostenible de los recursos recursos naturales, la prevención y mitigación del cambio climático, climático, en armonía con la actividad actividad productiva del territorio. El desarrollo institucional se incluye para la evolución y adaptación de las instituciones instituciones regionales al ritmo y expectativas de crecimiento territorial que se desee para la región. Y por último, el desarrollo desarrollo de ciencia, tecnología tecnología e innovación. ¿Qué significa? Al término de la ceremonia, el gobernador Saffirio puntualizó puntualizó algunos aspectos inherentes inherentes al ERD.
“En el fondo es el resumen de un conjunto de sueños colectivos construidos construidos con la comunidad regional, en que hablamos de medio ambiente, de turismo, de crecimiento, desarrollo, empleo, internacionalización internacionalización de nuestra economía, de preservación de nuestros recursos naturales, en fin. Hablamos de todo aquello que, de alguna manera, son los temas de conversación, de sobremesa, en las familias, familias, en las organizaciones, en los sistemas públicos y en las empresas.
Lo que resume, de alguna manera, lo que es la Estrategia de Desarrollo Regional, yo diría, es el sueño transversal, desde el punto de vista político, económico, cultural, étnico, de toda la región” región” En este sentido señaló que este plan resume “nuestro sueño para una Araucanía que en 2040 pueda decir que nos unimos nuevamente como región, crecimos económicamente, económicamente, nos desarrollamos desarrollamos y tenemos mejores empleos, mejor productividad productividad y más insertos en la comunidad comunidad nacional” Emparejar la cancha En cuanto a la provincia de Malleco y de las desigualdades desigualdades históricas respecto a Cautín, Saffirio dijo que “gradualmente “gradualmente hay una injusticia injusticia territorial que separa la realidad de Malleco de la de Cautín.
Hemos ido aplicando instrumentos, por ejemplo, con Corfo, en que no obstante obstante tener Malleco una población población menor a la de Cautín, los instrumentos de fomento que estamos aplicando, por ejemplo, a través de la mesa de productividad, se equiparan equiparan en un 50% para ambas provincias, lo que constituye un privilegio en definitiva para Malleco”. También aseguró que en septiembre de este año se llevará a cabo el Encuentro Mundial de Geoparques Cutralcura, Cutralcura, que comprende comunas comunas de Malleco, de la zona cordillerana.
“Vamos a mostrar mostrar una parte importante de la provincia de Malleco a 50 países del mundo que van a estar durante 5 días con sus equipos de comunicaciones y de prensa en la zona, mostrando mostrando la realidad, las imágenes imágenes y la riqueza natural que tenemos aquí en la provincia de Malleco”. Seguridad En esta misma línea y muy necesaria para poder convertir convertir este plan en realidad, el gobernador aseguró que seguirán seguirán trabajando de forma incansable para fortalecer la seguridad en la región. “La seguridad la logramos de dos formas. Convocando transversalmente a todo el mundo a participar de este proceso, entender que nadie nadie puede estar ajeno a este proceso, como primera medida. medida.
Como segunda medida, medida, aquellos que no obstante persistan en utilizar la violencia violencia como un método para cualquier tipo de reivindicación reivindicación de cualquier naturaleza, a ellos solo debe aplicarse la ley a través de la justicia con derecho a la presunción de inocencia, pero si no están dispuestos a sumarse al desarrollo desarrollo y crecimiento de la región y a mantenerse en la periferia de ese esfuerzo, entonces tienen que asumir las consecuencias de eso”. Reacciones Leopoldo Rosales, delegado delegado presidencial provincial Malleco: “La presencia del Gobernador Regional acá en Angol, en la provincia de Malleco, la verdad es que marca un símbolo en relación a que de verdad el desarrollo de esta región debe ser equitativo equitativo entre todos los territorios, no más desigualdades que se han expresado durante tantos tantos años. Y Malleco espera eso con esperanza. Tenemos un gran desafio por delante, son 15 años, y que nos va a marcar el rumbo.
Enrique Neira, alcalde de Angol: “Hoy día el gobernador gobernador nos ha hecho entrega de esta estrategia regional en la que nosotros también tuvimos tuvimos la oportunidad de participar, participar, por lo tanto tenemos la responsabilidad ahora de poder poder apoyar en la ejecución de cada una de estas iniciativas. Aquí se ha plasmado el desafío desafío que tenemos quienes hoy día estamos liderando algún tipo de organización en la región. región. Es un desafío importante. importante.
Nos invitaron a crecer en dignidad, a crecer en paz, en seguridad, por lo tanto hoy lo que tenemos que hacer es ponernos a trabajar”. Eduardo Yáñez, alcalde de Lonquimay: “Esta es una actividad muy importante para los municipios, para las comunas, ya que es un instrumento instrumento de planificación que nos guía y nos da una línea línea de trabajo hasta el 2040.
Efectivamente, nosotros también también tenemos que sumarnos a este trabajo con nuestros pladecos, con nuestros equipos equipos profesionales, para desarrollar desarrollar cada una de nuestras comunas, ya que la provincia de Malleco siempre ha sido bastante rezagada y nuestras comunas igual”. Gobernador Saffirio presentó en Malleco Estrategia Regional de Desarrollo Araucanía 2040 En una ceremonia llevada a cabo en el Teatro Municipal de Angol, el jefe regional develó la planificación estratégica diseñada para La Araucanía de cara a los siguientes 15 años. Nanette Andrade ---r. Maciza intervencióin del Gobernador René Saffirio.