Autor: Pedro Bárcena González pedro.barcena@laestrellachiloe.d
Nulos resultados arroja la quinta jornada de rastreo de estudiante en Chonchi
Nulos resultados arroja la quinta jornada de rastreo de estudiante en Chonchi S concluyó ayer la quinta in resultados positivos jornada de búsqueda del universitario extraviado en el Parque Tepuhueico de la comuna de Chonchi. Una reserva privada de más de 20 mil hectáreas, donde se desplegó un contingente de 58 voluntarios, siempre acompañado de una persistente lluvia, que dificultó las tareas de exploración.
Las pistas han resultado esquivas para direccionar el rastreo de Sebastián Gotschlich Yáñez (23), el tesista de la Universidad de Chile que la madrugada del viernes se adentró por la frondosa vegetación del lugar hacia las turberas. Sin carpa ni saco de dormir y con comida para dos días, el joven emprendió la caminata en el marco de su investigación. Desde entonces no se tienen noticias de su paradero.
Desde pasadas las 7 de la mañana de este miércoles se reactivaron los trabajos con el despliegue de las instituciones y lugarenos que coComplemento el capitán Felipe San Martin, subjefe de Carabineros de Castro, indicando que "se sumaron otros dos drones particulares, canes adiestrados de ONG y clubes ecuestres que potenciaron el rastreo y apoyo logístico". nocen la zona.
Se sumó un helicóptero de la Fuerza Aerea de Chile (FACh). Así lo detalló el delegado presidencial de Chiloé, Marcelo Malagueño, agregando que "se reportaron los puntos de ubicación satelital de la zona de interés, quedando equipos en terreno para pernoctar en el lugar y continuar mañana con la búsqueda, siempre en contacto con el puesto de mando que está en la entrada del parque". El personero remarcó que al medio aéreo que se integro al rastreo se unió un dron de Saesa, "el que permite buscar zonas de calor y posibilita llegar a lugares más complejos", aclaró.
EJÉRCITO A su vez, se espera que esta jornada se reintegre a la rebusca el Destacamento de Montaña Nº9 Arauco del Ejército de Chile (Osorno). que ayer estuvo inactivo en la zona para atender cualquier emergencia derivada con la alerta de tsunami.
Por su parte, Cristian González, jefe del Departamento de Reducción de Riesgo y Desastre de Senapred Los Lagos, advirtió que en estas tareas destaca el apoyo multisectorial quese ha mantenido desde el fin de semana. "Desde nuestra institución articulamos los esfuerzos de las distintas organizaciones, teniendo al GOPE (Grupo de Operaciones Policiales Especiales) de Carabineros de Puerto Montt como el estamento técnico a cargo de la búsqueda, sumando el despliegue de equipos del Ejército, la FACh que hoy (ayer) estuvo con una aeronave, más el municipio local", apuntó. En el marco de este respaldo, el profesional resaltó el uso de "un carro de telecomunicaciones para dotar de conectividad esta aislada zona", lo cual ha potenciado el puesto de mando. Las tareas de rastreo se retoman hoy y como sentenció el delegado Malagueno, se mantendrán "mientras Fiscalía sostenga la instruccion de búsqueda. Por ello, seguiremos trabajando en el lugar, ese es el compromiso asumido". O FOTOS: CEDIDAS. Pese a la incorporación de un helicóptero de la FACh y el despliegue de vecinos, no hay pistas de Sebastián Gotschlich perdido en el Parque Tepuhueico. SE ESPERA QUE HOY TEMPRANO SE RETOMEN LAS EXPLORACIONES POR LA COMPLEJA GEOGRAFÍA DEL PARQUE PRIVADO PERROS ADIESTRADOS DE UBA K9 SE HAN SUMADO AL RASTREO.