Autor: POR FRANCISCA ORELLANA
LA NECESIDAD DE CAPITAL HUMANO ESPECIALIZADO EN LA INDUSTRIA
LA NECESIDAD DE CAPITAL HUMANO ESPECIALIZADO EN LA INDUSTRIA a masificación de tecnologías tecnologías clave poro los empresas empresas como la inteligencio rtlficiol (lA). robótica, entre otras, está generondo uno moyor demando de profesionales y técnicos con los competencias necesarias poro la nuevo generación generación de conocimiento. Una necesidad necesidad que va mucho más rápido que lo que se pueden formar los especialistas. Alta especialízación y competitividad competitividad son parte del ecosistema de talento 11 chileno, según los analistas. Para el CEO y director comercial de lnnova-net, Pablo Quiero, el sector tiene un creciente creciente número de especialistas certificados en áreas clave como ciberseguridad. cloud computing. computing. inteligencia artificial y redes avanzados.
A pesar de ello, el presidente de la Mesa de Capital Humano de la ACTI y gerente general de i-ED, Gilbert Leiva, advierte que lo oferto de capital humano especializado es insuficiente paro cubrir la creciente demando: demando: “En 2022. el déficit déficit de trabajadores en el sector alcanzó cerco de 6 mil personas, según el Sence. brecho que continúo expandiéndose. Esto no salo afecta a la industria tecnológica, sino que impacto transversalmente transversalmente en todos los áreas productivas y de servicios que requieren talento digitor. Indico que los áreas con mayor escasez de talento incluyen ciberseguridad, ciberseguridad, desarrollo de software, ciencia de datos, lA y transformación transformación digital. “La falta de estos perfiles perfiles impide que muchas empresas avancen con sus estrategias de digitalización, lo que refuerzo la urgencia de formar más profesionales profesionales en estas disciplinas clave”, analizo.
En este panorama, lo gerenta amenaza con frenar el avance de la digitalización en muchas empresas, un escenario en que se requiere potenciar la formación en STEM, la inclusión de mujeres y un trabajo conjunto entre todos los sectores involucrados. global de recursos humanos y cultura cultura de Tsoft.
Gabriela Brizuela, explica explica que los perfiles tradicionales están bien representados, pero lo que está faltando son profesionales profesionales especializados en tecnologías más innovadoras, sobre todo, en lA. en soluciones cloud y también en ciberseguridad”. Ante la menor oferto. se genero genero una alta rotación de personal y uno competencia fuerte por talento talento especializado”, dice Quiero.
Las áreas con mayor escasez de talento incluyen ciberseguridad, desarrollo de software, ciencia de datos, inteligencia artificial y transformación digital. situación que afecto a los áreas de telecomunicaciones, banca. retail y gobierno, donde la seguridad seguridad y la eficiencia tecnológica son prioritarias”. Cómo avanzar Esto brecho ha obligado a las compañías a buscar alternativas como la formación interna y la contratación de talento internacional. internacional. dice la socia y fundoLA NECESIDAD DE CÁPITi HUMANÓ ESPECIALIZADO EN LA INDUSTRIA TI1 -r *111111 POR FRANCISCA ORELLANA doro de HunTi Consultores.
Liz Horstmeier. quien explico que la escasez de talento ha elevado los sueldos, dificultando la contratación contratación para empresas con menos presupuesto”. Fortalecer la educación STEM y expandir el acceso a programas de reskilling y upskilling son acciones acciones clave ajuicio de Leiva. “Lo digitalización de la economía no se detiene, y solo con estrategias colaborativas podremos garantizar garantizar que Chile cuente con el talento necesario para enfrentar el futurO”. ocota.
A ello suma la necesidad de abordar la brecha de género en áreas tecnológicus, tecnológicus, que “limito la diversidad de talento y las oportunidades de innovación en las empresas”. Quiero agrega que, además. muchas universidades no actualizan actualizan sus programas de formación al ritmo de la industria. lo que genero egresados sin las competencias competencias específicas requeridas”.. - - -