Editorial: Estado fallido
Editorial: Estado fallido EDITORIAL si calificó la situación el gobernador regional de Arica y Parinacota al referirse a los dichos del ministro de Justicia quien calificó el hecho como una negligencia, luego de que se revelara que el sicario del Rey de Meiggs, fue liberado erroneamente de la prisión preventiva, dejó el pais cruzando al vecino Perú, por un paso no habilitado.
La autoridad regional ha efectuado criticas porque hace un año debieron haberse terminado los trabajos de modernización del paso Chacalluta y aprovechandose de ese retraso, el criminal salió por un sector no habilitado, aledaño a ese paso y, Alberto Carlos Mejía dejó Chile e ingreso a Perú eludiendo con ello, la justicia chilena, que todavia busca explicaciones del porqué se dio la orden de excarcelarlo.
El gobernador de Arica, al apuntar en contra La Moneda por la liberación de sicario señala que esto no es negligencia, sino, es un Estado fallido, Se dice que el sicario habría contratado un Uber desde Santiago al Norte por una importante suma de dinero y que incluso, cuando salió de la cárcel, habría tomado locomoción colectiva para moverse en Santiago, mientras la ciudadanía ignoraba el suceso pues paso un tiempo que se diera a conocer la situación, Al salir por un paso no habilitado por la frontera del norte del pais, revela la falta de diligencia de las autoridades chilenas, en donde se entienden comprometidos los gendarmes, y la jueza que firmo la orden, cuyo origen se esta investigando y por supuesto, las autoridades gubernamentales, que no han cumplido con los arreglos de las instalaciones migratorias y la debida vigilancia que se debe hacer en los pasos fronterizos. El gobierno confía en que se va a recapturar al sicario liberado, aunque cuando ya está confirmado que huyó del pais en virtud de la negligencia que el ministro de Justicia hace alusión.
La autoridad dice que lo importante es que sean las investigaciones administrativas y las investigaciones penales las que determinen dónde está la negligencia y reconoce que en estos casos es muy dificil hablar de error, por la gravedad de la situación, por el tipo de delito, por el tipo de persona que estaba siendo imputada y que debiera estar, en estos momentos, en prisión preventiva..