Liceo Ignacio Carrera Pinto "bajará la cortina" y pasará a ser anexo del Abate Molina
Liceo Ignacio Carrera Pinto "bajará la cortina" y pasará a ser anexo del Abate Molina L tablecimientos educacionales públicos de Talca -y que BRER PINTO se supone migraron al sistema particular subvencionado-, encendió las alarmas en el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de esta comuna.
Además, la baja cantidad de alumnos matriculados en el liceo Ignacio Carrera Pinto -menos de 60 y más decreciente aún la asistencia realy el déficit financiero del mismo, con un gasto de 100 millones de pesos a fin de año, llevaron a esta repartición a tomar la decisión de terminar con el funcionamiento de este establecimiento ubicado en 1 Sur 1111, con 7 Poniente (Av. Circunvalación) y ponerlo en operación a partir del próximo año, como un anexo del liceo Abate Molina (LAM), ex Liceo de Hombres.
Este recinto que está conmemorando 198 años de existencia, presenta hoy una matrícula cercana a los 2.000 estudiantes. "Hoy día, el Sistema de Admisión Escolar (SAE) permite postular a través de una plataforma, y los colegios con mas interes en postular son el LAM, el Marta Donoso, el Liceo Diego Portales, la Básica Talca, por nombrar algunos. Son muchísimos más, pero en esos tengo cientos y cientos de estudiantes en lista de espera", afirmó el director del DAEM, Óscar Gálvez.
La idea es que en el actual inmueble del Ignacio Carrera Pinto funcione séptimo básico del LAM y en el tradicional edificio de la Alameda, entre 5 y 6 Oriente, desde octavo básico a cuarto medio. "Con ese edificio que tenemos ahí (Ignacio Carrera Pinto) vamos a echar a andar alrededor de siete cursos, vamos a instalar los séptimos básicos del LAM, partiendo ahi", dijo, con una capacidad de 250 cupos. "Todos los séptimos parten acá (Ignacio Carrear Pinto)", enfatizó. "Todos quieren llegar al edificio emblemático, que es el edificio de la Alameda, el edificio histórico. Entonces, parten ahí con más dependencias, con más salas, y dando continuidad al octavo y al primero, segundo, tercero y cuarto medio", agregó. En la estrategia del director del DAEM nada parece haber quedado al azar.
El liceo Ignacio Carrera Pinto ofrece actualmente la especialidad de Administración por lo que los estudiantes que cursan tercero y cuarto medio podrán terminar dichos estudios en el liceo técnico Amelia Courbis o en el Instituto Superior de Comercio (INSUCO) que también tienen esa especialización. tras comunidades", sostuvo. Resistencia En el caso del liceo Ignacio Carrera Pinto, la iniciativa ha generado inquietud y rechazo.
Eso lo sabe Oscar Gálvez. "No fue menor enfrentarse a la comunidad de profesores y asistentes en el colegio: 'cómo nos van a cerrar; 'qué vamos a hacer nosotros'. .. conversamos, dialogamos, nadie va a quedar sin trabajo, eso es lo más importante", afirmó Gálvez. Contactado el director del liceo Ignacio Carrera Pinto, Patricio Norambuena, precisamente para conocer su impresión y cómo el personal del establecimiento ha tomado la medida, no fue posible concretar una entrevista. No obstante, una revisión de la red social Facebook del liceo permite hacerse una idea.
En ella, durante el mes de junio, se aprecian diversas publicaciones en la que los funcionarios se declaran en estado de alerta por el cierre del establecimiento. "¡Nos quieren cerrar! " y "Quieren cerrar el único lugar donde muchos estudiantes se sienten a salvo", son algunos de los mensajes publicados en la plataforma digital y que aparecen firmados como de funcionarios del establecimiento, a los que se suman una serie de comentarios expresando pesar por la medida. "No van a quedar niños sin continuidad de estudios", aseveró Óscar Gálvez, precisando que deberán postular a través de la plataforma SAE. El directivo indicó que este tema se viene trabajando desde hace un tiempo de la mano con el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz, y el Concejo Municipal.
También se vio con las direcciones de ambos liceos y con el Ministerio de Educación que es finalmente la autoridad mandante para llevar esto adelante. "Nosotros tenemos que proponer iniciativas consensuadas con la máxima autoridad y con los concejales, para tomar medidas y ofrecer nuevas oportunidades a los papás, padres apoderados y nuestros estudiantes", dijo, agregando que "hoy día son cientos y cientos de papás que quieren matricular a sus hijos en el LAM". En el caso del LAM resultó particularmente atractiva la iniciativa por cuanto les significará además poder entregar un servicio de jornada escolar completa. "Hoy día los padres y apoderados reclaman que los niños salen muy tarde, y eso también dificulta a tanta comunidad -incluso de comunas aledañasque viene a estudiar en este importante colegio del sector urbano. Por lo tanto, todo eso fue jugando a favor de nuesPatricio Moraga Vallejos. Fotografías Luis Casanova Valdés.
La no matricula de 600 estudiantes este año en los 48 establecimientos educacionales Establecimiento público con especialidad en administración, cesará su funcionamiento a fin de año, a raíz de la baja matrícula de estudiantes Liceo Ignacio Carrera Pinto "bajará la cortina" y pasará a ser anexo del Abate Molina La concejala Melania Moya conoce esta preocupación que ha despertado el cierre del liceo.
Señaló haber tomado contacto con el director, también con profesores, funcionarios, e incluso ha recibido la comunicación de ex alumnos del establecimiento, quienes le expresaron la tristeza que sentían al enterarse que se cerraría su liceo. "El problema es que hay una situación económica que es la crueldad de cómo se paga la subvención en el sistema educacional chileno.
Ellos están con una matricula de 60 alumnos y con una asistencia promedio de 25", planteo, lo que -apuntóhace inviable continuar funcionando por el alto costo que significa su operación". "Los números no dan para seguir manteniendo una situación asi. Con todo el dolor que me genera, desgraciadamente la situación no da para poder mantenerla. Me encantaría que siguiera, pero siento también que es un gasto enorme y que no lo podemos costear", enfatizó.
Asimismo, la autoridad municipal expresó su interés y preocupación de que los actuales alumnos puedan continuar sus estudios en otros establecimientos y que también se resguarde la situación laboral de los profesores y funcionarios del liceo Ignacio Carrera Pinto que tras 44 años de funcionamiento, a fin de año y bajo ese nombre, cerrara sus puertas definitivamente..