Ministerio de las Culturas abre convocatoña de Premios Literarios 2025
Ministerio de las Culturas abre convocatoña de Premios Literarios 2025 Hasta el 13 de mayo, escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores, y sellos editoriales podrá$ postular a las ocho cate gor(as que integran uno de los premios más relevantes del país, en el ámbito de la creación literaria. La postulación se puede realizar en el sitio web Premios Literarios.
Premios literarios 2025 2& man al L1& nu, flan 1 Ministerio de las Culturas, las Artes u el Patrimonio abre hoy la convocatoria de Premios Literarios 2025, una de las distinciones más relevantes del país en la materia, u cuyo objetivo es fomentar la creación y las expresiones escritas u orales, en su bibliodiversidad, u potenciar la visibilizar del trabajo literario a nivel nacional.
Esta es la trigésima tercera edición de los premios, que se entregan desde 1993 -año en que se promulga la Ley 19.227, que crea el Fondo Nacional de fomento del Libro y la Lectura, y que representa uno de los ámbitos fundamentales de la Política Nacional de la Lectura, el Libro y las Bibliotecas. Cerca de 500 autoras y autores nacionales, entre escritoras y escritores, ilustradoras e ilustradores, han sido distinguidos por el Ministerio de las Culturas, en las ocho categorías que integran los Premios Literarios. Paloma Valdivia. Claudio Aguilera. Soledad Fariña, Ariel Richords, Diego Zúñiga, Mario Verdugo. Juana Inés Casas, entre otros, destacan entre las y los reconocidos en la edición 2024. Este año, la programación de Premios Literarios contemplo una serie de actividades de difusión, abiertas a todo público.
Tal es el caso del ciclo de charlas u conversatorios presenciales, que se realizará en diversas instituciones, y en el que se busca abordar el trabajo literario desde aristas como la creación, la profesionalización de los escritoras y escritores, los géneros u las diferentes disciplinas existentes. La primera charla tendrá como protagonista a la escritora Alejandra Moffat, finalista del Premio Mejores Obras Literarios, en 2023. por su novela Mambo.
La actividad se realizará el 24 de abril, a as 11:30, en el estudio de televisión de la Universidad Diego Portales, y contará con transmisión en vivo desde las redes sociales del Plan Nacional de la Lectura, donde quedará disponible su reproducción. Desde las redes sociales del Plan, además, se anunciarán todas los actividades, y sus formas de participación.
LAS CATEGORÍAS Los Premios Literarios incluyen ocho categorías: Mejores Obras Literarias, Escrituras de lo Memorio, Investigación y Humanidades, Roberto Bolaño a la creación literaria joven; Marta Brunet o lo literatura infantil y juvenil; Amster-Coré al diseño editorial u lo ilustración; Narrativa Gráfica, u Publicaciones Digitales. Desde su creación en 2006. el Premio Roberto Bolaño a la Creación Literaria, ha significado el impulso de las carreras de numerosos autores u autoras jóvenes como Paulina Flores, Diego Zúñiga, Daniel Hidalgo. Maximiliano Díaz, Manuel Boher, Gabriela Alburquenque, y Constanza Gutiérrez. A partir de 2021, las ganadoras y ganadores de esta categoría participan de una jornada especial junto a editoras y editores locales, la cual busca servir de espacio de impulso para sus proyectos.
Asimismo, la categoría 8 del premio Roberto Bolaño -que reconoce a autoras y autores de entre 1 y 25 añosgarantiza un compromiso de compra de las obras premiados para ser distribuidas en bibliotecas públicas a lo largo del país. De esta manera, se busca potenciar el alcance de dichos trabajos u promover la creación de redes para el posicionamiento de las voces más jóvenes de nuestra literatura.
En el caso del premio Mejores Obras Literarias, ha sido refleja de una transversalidad generacional del trabajo literario, reconociendo a autoras y finalistas como Cynthia Rimsky, Malu íurche, Nayaretb Pino Luna, Alejandra Maffat, Soledad Fariña, Yeny Diaz Wenten, Constanza Michelson, Verónica Jiménez, Juana Inés Casas y Ariel Richards.
Los Premios Literarios han representado una plataforma para diversas autoras y autores nacionales que, a partir de su reconocimiento, consiguen un alcance internacional que se ve expresado, entre otras cosas, en su participación en Ferias Internacionales desarrolladas en América Latino y Europa.
La postulación para esta nueva convocatoria se realiza a través de la plataforma que se encuentra en el sitio httpsl/ prem iosliterarios. cultura. gob. ch, donde se encuentran disponibles las bases y los datos de contacto para realizar preguntas y resolver dudas. 1 1! 148* lustre MuflicipanOad oe CHONCHI pstr, monM, I. v La Municipalidad de Chonchi a través de la Dirección de Segiridad PIca, Tránsito y Transporte PCSlIco INFORMA:;1] ucen. radas;0] e.