Autor: Verónica Salgado
Se reabre debate por recursos para retomar obras inconclusas del Liceo Carmela Carvajal
Se reabre debate por recursos para retomar obras inconclusas del Liceo Carmela Carvajal tante es que estamos haciendo lo necesario para que el proyecto termine, porque sabemos que es una necesidad”, manifestó el gobernador. te dela iniciativa. Aellossesuman losconsejerosregionales por la provincia, quecoincidenenla priorización del Liceo Carmela Carvajal comoel proyecto más importante para la comuna de Osorno, ya que es urgente terminar los trabajos, aunque difieren en la fuente de financiamiento.
La iniciativa contaba conuna inversión inicial de $8.641 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), que se supone ibaa permitir que el establecimiento tuviera una mejorada infraestructura que considera un nuevo pabellón de tres pisos, mejoramiento delos edilcios existentes, entre otras intervenciones, que involucran un total de 12.706 mil metroscuadrados de construcción. MUNICIPIO1 Liceo Carmela Carvajal E de Osorno essin dudael establecimiento educacional público más importante de la provincia y uno de los principales de la Región. Una realidad histórica que no ha sido suficiente para poder concluir el proyecto de reposición del recinto, cuyas obras comenzaron el 2020, pero fueronabandonadasen 2022 ysin que exista claridad hasta hoy de cuándo serán retomadas. La incertidumbre se intensifica con la reapertura del debate respecto a la asignación de recursos adicionales quese necesitan para concluir los trabajos pendientes del liceo municipal fundado en 1909. La conclusión del proyecto permitirá que los más de1.600 alumnos y la comunidad educativa puedan retomar al establecimiento y terminar con el periplo que viven desde el 2020.
La discusión se genera luego queel gobernador regional, Alejandro Santana, manifestó suapoyo para concluir laconstrucción del liceo, pero enfatizÓ que el Gobierno Regional(Gore) no cuenta con recursos para financiar íntegramenteJaime Bertín, alcalde de Osorno, enfatizó que el financiamiento delas obras del Liceo Carmela Carvajal es responsabilidad del Gobierno Regional. “Siel gobernador Santana está viendo la posibilidad de buscar tras fuentes de financiamiento, es un tema de su gestión y yo no me voy a meter en esa parte. Pero como alcalde de Osormoaspiro a que sea el Goreel quefinancieel 100% de esta obra, lo quees perfectamente posible.
Esta inversión, que sea entregada en su totalidad porel Gore, es posible por los flujos de caja que tienen que emplearse añoa año, entonces si se adjudica al valor que sea definidoenlalicitación, recién el primer estado de pago será entre noviembre y diciembre, y el resto del presupuestose va distribuyendo para 2026,2027 yasí. Algo que es parte habitual del modo de operar de losGobiernos Regionales”, expresó. Agregó que prolongar el proyecto es un error, “no podemos dejar ese proyecto abandonado, estamos hablandodelliceo más importante de la provincia. Acánosotros priorizamos para este 2025 como únicainiciativaa financiar el Liceo Carmela Carvajal y esperamos que no se complique aún más el escenario, porque este esun proyecto dearrastrey tiene presupuestos asignados. Por lotanto, se debe priorizar tambiénen el Gore, que son los mandantes.
Vamos a defender estetema, porquees una necees lo que espera la cosidad y munidad educativa y todos loslos $16 milmillones quese estimaseráel costo para concluir los trabajos, porlo queseránecesario golpear las puertas de los ministerios en busca de recursos complementarios.
Por otro lado, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, prioriza las obras del Liceo Carmela Carvajal como único proyecto a financiar porel Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Endr) durante el 2024, conel objetivo de garantizar que los recursos sean íntegramente aportados por el Gobierno Regionalensucalidad demandan-osorninos”, enfatizó Bertín. C3tín”, dijo el gobernador.
Agregó que “la voluntad existe en un 100% para buscar el camino ala solución, pero estamos revisando para saber de qué cantidad de recursos nos podemos hacer cargo para retomar las obras, estimo que la necesidad de recursos adicionales será de entre 12 mil y 13 mil millones de pesos (porque $3 mil millones están asegurados en el presupuesto 2025), lo que se sabrá realmentecuandoserealicela apertura económica dela licitación en marzo”, argumentó Santana.
La autoridad regional explicó que para poder lograr la totalidad de los recursos adicionales están realizando distintas acciones, como la priorización de iniciativas para el financiamiento regional por parte del municipio de Osorno, “estamos trabajando con mucha fuerza para lograr un financiael Gomiento tripartito entre bierno Regional, el Minist el municipio de deEducación yOsorno. También estamos ba-rajando la opción de que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) pueda financiar parte del proyecto, considerando de Arquitectuquela Dirección ra delMOPes la unidad técnica del proyecto.
Pero todo esoestá en proceso y lo más impor-GOBIERNO REGIONAL El año pasado se realizó una primeralicitación pública para retomar las obras, pero la ú caempresa que postulórealizó una oferta por $16 mil 450 millones para concluir el 35% de las obras pendientes.
Una cifta que estaba muy por lejos del presupuesto disponible por el Estado para terminar el proque era de $3 mil milloyecto, nes, por lo queseoptó por realizar un segundo proceso queLAS OBRAS DEL LICEO CARMELA CARVAJAL ESTÁN EN TOTAL ABANDONO DESDE MAYO DEL 2022, LO QUE SE APRECIA CLARAMENTE EN LA IMAGEN. fue publicado el29 de noviembre del 2024. Alejandro Santana, gobernador regional, precisó que se realizó un levantamiento de la cartera de proyectos para verificar qué recursos se pueden generar para apoyarla obra del liceo con financiamiento complementario.
“Hay Mujos que están disponibles, que sonalrededor de $3 mil millones, y mi compromiso es que encontremos la solución pararesolver el tema del liceo, pero ese compromiso no está sujeto a que el Gobierno Regional financie el 100% de losrecursos complementarios que se requieren, porque no hay disponibilidad presupuestaria para hacerlo. Este tema lo hemos conversado varias veces con el alcalde Jaime Ber-. OSORNO. El gobernador Alejandro Santana explicó que está la disposición para apoyar la iniciativa, pero no cuentan con fondos para asumir el costo integramente yestán buscando opciones de apoyo en los ministerios. EL AUSTRAL