Mercado chileno toma un leve respiro hoy tras las millonarias pérdidas de ayer
Mercado chileno toma un leve respiro hoy tras las millonarias pérdidas de ayer tras las millonarias pérdidas de ayer Felipe O'Ryan ras importantes caídas en la jornada de ayer, hoy el mercado chileno se mantuvo plano al mediodía, aunque los analistas locales se mostraron cautos frente a la evolución de la guerra comercial desatada por Estados Unidos tras aplicar una serie de aranceles a sus socios comerciales.
Ayer, SQM-B --que representa cerca de un 12 % del principal índice de la bolsa chilena, el IPSAse desplomó más de un 8 %, lo que arrastró al índice local a una caída de -1,23 %. (Hay) un deterioro generalizado de las expectativas de los inversionistas";José Ignacio Pérez, BCI Corredor de Bolsa. "Hay un deterioro generalizado de las expectativas de los inversionistas a nivel mundial, lo que provoca que sufran las acciones sensibles a quién está recibiendo los principales golpes en esta guerra comercial. China es uno de estos actores, y también es el principal demandante de materias primas a nivel global. Su velocidad de crecimiento está condicionada por los aranceles de Estados Unidos, y esto incidirá en la demanda global de materias primas. Los metales y mineras como el hierro y el litio son los más sensibles a estos cambios, seguidos después por la celulosa. Por eso ayer vimos claramente un impacto en acciones como SQM, CAP, CMPC y Copec", señaló el analista de Estudios de BCI Corredor de Bolsa, José Ignacio Pérez. Así, ayer las acciones de CMPC, Copec y CAP cayeron un 2,78 y 7,86 % respectivamente.
Hoy, en tanto, mostraban un pequeño rebote: SQM-B subía 1,22 %, CMPC un 1,06 %, Copec CMPC un 1,06 %, Copec CMPC un 1,06 %, Copec CMPC un 1,06 %, Copec un 0,52 % y CAP se mantenía plano, sin variaciones en su precio. "Pero hay otras acciones que siguen cayendo hoy. Son aquellas que están principalmente enfocadas en la actividad exterior, como Latam y Vapores. Finalmente, hay una aversión al riesgo generalizada en los inversionistas, que está afectando a todos los mercados", explicó el operador bursátil de Vector Capital, Jorge Tolosa. Los títulos de la aerolínea Latam Airlines caían hoy 1,83 %, siendo la segunda acción más transada en el mercado local. Vapores, por su parte, retrocedía un 0,25 %. Pérez explica que los múltiples frentes de impacto de la guerra comercial pueden afectar incluso cial pueden afectar incluso a empresas cuyo negocio se centra en Chile. Ejemplifica con firmas de retail como Falabella o Cencosud. "Hemos visto que en Chile el dólar se ha apreciado. El retail tiene su estructura de costo en dólares, es decir, compran en dólares y venden en pesos, entonces también los afecta", ejemplifica. ejemplifica. ejemplifica.. - - - - -