Autor: German Pozo-Sanhueza german.pozo@estrellaiquique.cl
Seleccionan proyectos educativos para mejorar enseñanza local
Seleccionan proyectos educativos para mejorar enseñanza local.
C APRENDER I VOLU on el objetivo de enfrentar las brechas de aprendizaje que afectan con fuerza al norte de Chile, se lanzó Efecto Colectivo Norte, una iniciativa de innovación educativa que financiará proyectos desarrollados por organizaciones de la sociedad civil. Los seleccionados podrán recibir hasta 180 millones de pesos para implementar sus propuestas en la zona norte hasta el año 2028. La iniciativa, impulsasultados obtenidos por estudiantes de segundo medio en 2024.
En la región de Tarapacá, los alumnos alcanzaron 252 puntos en matemáticas y 246 en lectura, lo que representa 7 y 3 puntos por debajo del promedio nacional, respectivamente. da por Fundación Reimagina con apoyo de BHP y patrocinio del Ministerio de Educación y la Unesco, ya anuncio los proyectos preseleccionados, entre ellos "Tutorías entre pares Tamarugal", de Educación 2020; "Aula que lee, Norte que crece", de Fundación Impulso Docente; y "Red ARPA", de la Fundación para el Modelamiento Matemático.
Todas las propuestas apuntan a mejorar aprendizajes clave en las comunidades escolares del norte grande. "Nuestro objetivo es acelerar los aprendizajes de los estudiantes impactando en todo el sistema educativo con innovación y colaboración" explicó Ana Maria Raad, directora de Fundación Reimagina.
Esta apuesta se sustenta en los preocupantes rePROPUESTAS Las propuestas que avanzaron a la etapa final del proceso abordan aspectos como la lectoescritura inicial, el liderazgo pedagógico, el aprendizaje activo y el desarrollo de habilidades del siglo XXI. Desde la Fundación Reila pandemia". También apunto a factores como la falta de liderazgo escolar efectivo, programas sostenidos y redes de apoyo para los equipos docentes.
Sobre las soluciones, destacó que "Efecto Colectivo Norte busca identificar innovaciones destacadas que nos permitan acelerar los aprendizajes en la región". Las iniciativas seleccionadas, explicó, "trabajarán directamagina señalaron que buscan impactar no solo en los resultados académicos, sino también en factores estructurales como la convivencia escolar, la salud mental y el bienestar emocional.
Fe Sánchez, líder de Inversiones con Impacto de Reimagina, advirtió que "si no se consolidan las bases en 1º y 2º básico, el rezago se arrastra (. .. ) (aún) la región no alcanza sus resultados previos a mente con comunidades educativas públicas del norte, fortaleciendo a docentes, equipos técnicos y estudiantes", asegurando que de llevarse a cabo, estos reforzamientos académicos se realizarán en distintas aulas de la región.
Efecto Colectivo ya ha beneficiado a más de 26 mil estudiantes y 1.250 docentes a través de siete iniciativas en expansión nacional. 0 26 mil estudiantes y 1.250 docentes han sido beneficiados por Efecto Colectivo en el pais.. Efecto Colectivo dispone de $180 millones para financiar iniciativas de lenguaje y matemáticas en la región. 26 mil estudiantes y 1.250 docentes han sido beneficiados por Efecto Colectivo en el pais. FONDOS PERMITIRÁN A LAS INICIATIVAS SU FINANCIAMIENTO HASTA EL 2028, EN DIRECTO BENEFICIO A ESTUDIANTES DE LA REGIÓN.