Más de 4 mil organizaciones activas y tres espacios habilitados en Magallanes
Más de 4 mil organizaciones activas y tres espacios habilitados en Magallanes E n Magallanes, mas de 4 FOTO CEDOA cipio cumplió en tiempo y forma con todos los requerimientos técnicos y administrativos solicitados por la Dep, y criticó la demora injustificada en la devolución de estos fondos. "Fue una situación ajena a nosotros, que generó un daño importante a las arcas municipales", indicó.
Consultado por el trato recibido desde el Ministerio de Educación en comparación con otras comunas, Radonich reconoció que el proceso de traspaso ha sido complejo a nivel nacional, y que la paralización de profesores ocurrida on marzo pasado podría haber influido en cierta distancia por parte de la Dep. No obstante, valoró que tras la reunión con el ministro Cataldo se haya retomado el camino institucional para solucionar este conflicto.
Una reunión sostenida con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, permitió finalmente destrabar el pago pendiente de más de $1.800 millones correspondientes a indemnizaciones por la Ley de Traspaso de la Educación, que fueron financiadas por la Municipalidad de Punta Arenas a fines de 2023 e inicios de 2024. Así lo confirmó el alcalde Claudio Radonich, quien valoró el compromiso adquirido por la Dirección de Educación Pública (Dep) para avanzar en elreembolso de estos recursos.
Durante la reunión, la Dep se comprometió a iniciar el proceso de pago con un primer monto cercano a los $1.000 millones, lo que implica una modificación presupuestaria que deberá ser aprobada por la Dirección de Presupuestos (Dipres) y posteriormente visada por la Contraloria General de la República. Respecto del remanente, la Dep ya presentó antecedentes ante Contraloría para poder concretar el pago total.
Radonich también abordo otra deuda pendiente: $100 millones cotrespondientes a reajustes de fin de año para profesores y asistentes de la educación, dineros que ingresaron directamente al Servicio Local de Educación Pública (Slep) MagaBanes, pese a que la municipalidad asumió ese gasto en diciembre de 2023. "Estos recursos no son de la municipalidad, son de la ciudad de Punta Arenas. Esperamos que el Slep los devuelva pronto", enfatizó. El alcalde aseguró que el munimil 200 organizaciones sociales activas cumplen un rol clave en la gestión comunitaria y en la articulación entre los vecinos y el Estado.
En reconocimiento a esta labor, este viernes 15 de agosto se realizó en Punta Arenas la actividad regional del Día de la Dirigencia Social y Comunitaria 2025, en la que se presentarán cifras, premios y nuevas iniciativas destinadas a fortalecer el trabajo de estas organizaciones.
En la instancia participará Nicolás Hurtado Acuña, director nacional subrogante de la División de Organizaciones Sociales (D.O.S. ), quien informará sobre la consulta ciudadana "Mujeres que sostienen" y las medidas de apoyo disponibles para las dirigencias locales. La región dispone de tres espacios habilitados especificamente para organizaciones sociales, que permiten a los dirigentes locales contar con lugares formales donde reunirse, planificar proyectos y coordinar actividades comunitarias. Estos espacios son la Municipalidad de Puerto Natales, la Universidad de Magallanes y la Sociedad de Rentas Inmobiliarias en Zona Franca.
Nicolás Hurtado sostiene que estos lugares buscan "dar mayores posibilidades para poder reunirse a través de un proceso que está visibilizado en nuestro sitio web, organizacionessociales. gob. cl, que pueden acceder a ver donde hay un lugar que sea habilitado para ser un espacio para organizaciones que se pueden reunir". Cada espacio no sólo funcio na como un punto de encuentro físico, sino también permite a las organizaciones sociales acceder a recursos, asesoria y apoyo logistico, contribuyendo a mejorar su capacidad de gestión y cootdinación en el territorio.
De esta forma, se busca que las dirigencias cuenten con condiciones más estables y adecuadas para desarrollar sus labores, desde la planificación de proyectos comunitarios hasta la organización de eventos y actividades de participación ciudadana. da a mujeres desde los 15 años que participan o hayan participado en organizaciones sociales. La iniciativa busca identificar "la carga mental y emocional que tienen las mujeres que participan de organizaciones sociales", asi como recopilar información que permita mejorar politicas públicas y condiciones de funcionamiento de las dirigencias.
Según Nicolás Hurtado, la labor de las organizaciones sociales es clave en Magallanes para articular las necesidades de los vecinos con los programas y beneficios del Estado. "Si ellas y ellos desarrollan de mejor manera sus tareas como dirigentes, además, están teniendo una mejor posibilidad de desenvolverse sus barrios, sus comunidades, las familias que lo componen", indicó. La región también cuenta con el programa Comunidades Activas + Justicia, que ofrece asesoría legal en formato digital y presencial a las organizaciones sociales, en colaboración con la Corporación de Asistencia Judicial. Esta herramienta permite a los dirigentes resolver dudas sobre elecciones, roles y funcionamiento de sus organizaciones, fortaleciendo la institucionalidad y la operatividad de sus labores comunitarias.
Con estas acciones, Magallanes refuerza su red de organizaciones sociales, consolidando la participación ciudadana como un eje central de la gestion territorial y del vinculo entre la comunidad y el Estado, y reconociendo la labor de miles de dirigentes comprometidos con sus barrios y localidades. /LPA "Mujeres que sostienen" Durante todo agosto, la División de Organizaciones Sociales promueve la consulta ciudadana "Mujeres que sostienen", dirigiTras reunión con el ministro de Educación Nicolás Cataldo El gobierno reconoció » este viernes a más de 300 dirigentes sociales y comunitarios de Magallanes en el Mes de la Dirigencia.
La actividad congregó a representantes de todas las provincias de la región, quienes recibieron un reconocimiento por su incansable labor al servicio de sus comunidades Municipio puntarenense logró destrabar pago de $1.800 millones tras traspaso de educación. Nicolás Hurtado Acuña, director nacional (s) de la División de Organizaciones Sociales, encabezará la conmemoración del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria en Punta Arenas, destacando cifras, premios y consultas sobre liderazgo femenino. Región refuerza su liderazgo social y comunitario El gobierno reconoció » este viernes a más de 300 dirigentes sociales y comunitarios de Magallanes en el Mes de la Dirigencia.
La actividad congregó a representantes de todas las provincias de la región, quienes recibieron un reconocimiento por su incansable labor al servicio de sus comunidades Municipio puntarenense logró destrabar pago de $1.800 millones tras traspaso de educación En una ceremonia que contó con la presencia del director nacional de la División de Organizaciones Sociales, Nicolás Hurtado, se rindió homenaje a más de 300 personas, en el marco de la conmemoración nacional del Mes de la Dirigencia Social y Comunitaria.