Autor: dios sORciRO
Líderes del transporte público debatieron sobre los desafíos y soluciones sustentables
Líderes del transporte público debatieron sobre los desafíos y soluciones sustentables ] AYOR E como “Desafios del transporte A MAYOR Electroterminal de uso mixto El presidente del Consejo Regional Sur-Norte Coresur, Juan Quilodrán valoró el proyecto CLETS, comentan criterios para realizar en Valdivia este evento. mer electroterminal de uso oferta de buses de transporte mixto.
Creemos queesfun fomentar la adopción de sisdamental apoyar nosoloa temasintegrados de movilipúblico en la ciudad de Valdidad de bajas emisiones e imviase encuentra atomizadaen las autoridades, sino tamtre múltiples operadores. plementar iniciativas piloto en el uso de tecnologías de bién a nuestros colegas, y dirigentes de lareEstaesuna delas brechas amigos gión para que este proyecto, transporte de cero y bajas queha considerada la iniciati emisiones en sistemas inteva CLETS (Apoyo a la Estrategrados de movilidad pública gia Chilena de Transporte Sostenible) del Ministerio del urbana.
De esta forma consolidamos el liderazgo de nuesMedio Ambiente, que condo público como el privado”. siste en un proyecto de cooDentro desus componen tro país en esta materia con peración técnica financiado tesseconsideralaimplementa Valdivia una vezmás, ala vancon recursos del Fondo para ción de cuatro iniciativas piloSITUACIÓN guardia de cambios innovadoel Medio Ambiente Mundial to, una delas cuales seconcre resen sustentabilidad y cam“Cuando tenemos unaumento (GEF) e implementado por taráen Valdivia y consisteen bioclimático”, explicó Tacón. del parque vehicular con datos desarrollarel primerproyecto entregados por el Instituto Na Porsupant, elgobemador la Agencia Chilena de Coo'Segional Luis Cuvertino valoró electraterminal de acceso pú-peración Internacional para. cional de Estadísticas, laxes-. blico de uso mixto enel paísinlarealización de este congreso puesta como Ministerio en Los Ríos, destacando que es más. el Desarrollo (AGCID) El objetivo del proyecto cluyendounenfoquemultimoy mejor transporte público en todossus modos y de todaslas CLETS es constatar losimpac do, es decir, para transporte “estamos comprometidos con formas posibles. Hacemos un tos positivos, en lasemisiones público mayor la electromovilidad y me parey menor y vehfce que allí debemos hacer esllamado a sumarnos a este de gases efecto invernadero, culos deuso privado. Estas acdeluso detecnologíasdetrans ciones podrán dejarlas bases fuerzos mayores.
Debemos decongreso y que juntos poda parala conversión delosservi finirlos estímulos correctos y porte de cero y bajas emisiomos tener las mejores resolucolocar losrecursosnecesarios nesen lossistemas integrados ciosabuseseléctricos enelcorciones en esta instancia tan 03 to plazo, y constituir un caso para queelloseaplique”. de movilidad pública urbana. importante para la ciudad, la que será el primero del país, salga adelante”, explicó.. ENCUENTRO. Undécima versión del Congreso Nacional del Transporte Público | yyy 97y Electromovilidad se desarrolló en en el Hotel Dreams, en Valdivia. AYOR