Lluvia de estrellas liridas llega a su peak el lunes: hasta 40 por hora
Lluvia de estrellas liridas llega a su peak el lunes: hasta 40 por hora CEDIDA Fenómeno ocurre cada año en abril y hay registros desde la antigua China Lluvia de estrellas liridas llega a su peak el lunes: hasta 40 por hora peak el lunes: hasta 40 por hora Jaime Giannelloni, de Parque de la Ciencia, generó una imagen de referencia para esta lluvia de estrellas. de estrellas. de estrellas. DieGo Rojas DieGo Rojas da del martes 22 de abril, los cielos de Chile ofrecerán un espectáculo astronómico imperdible: el peak la lluvia de meteoros líridas. Se trata de uno de los eventos más antiguos registrados por la ciencia, con observaciones que datan del año 687 a.C. en China.
Las líridas se generan a partir del cometa C/1861 Gl Thatcher y son conocidas por sus destellos brillantes, que a veces dejan trazos luminosos visibles por Ex: la noche del lunes y la madruga"Hay que mirar hacia el norte, más bien tarde en la noche, desde la una hasta cerca de las seis de la mañana. El punto desde donde parecen venir estas estrellas fugaces está cerca de la constelación de Lira, al lado de la estrella Vega, una de las más brillantes del cielo", precisa Fuentes.
Jaime Giannelloni, astrónomo del Parque de la Ciencia, pide mesura en las expectativas: "Hay que hacer transparente, las liras son más intensas en el hemisferio norte de nuestro planeta que en el hemisferio sur". De todos modos, se puevarios segundos.
Astrónomos den ver hacia el noreste "(Hablamos de) lluvia de la madrugada del martes, meteoritos, lluvia de estrerecomiendan añade, y su recomendación llas, que evidentemente no : es posicionarse con tiempo son estrellas, sino pequeñas alejarse de para adecuar la vista a la rocas que están asociadas a la clu dad, observación del cielo. cometas", aclara el astrónomo César Fuentes, investigador del Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA). El cometa pasa cerca del abrigarse bien y mirar hacia el "Hay que buscar un lugar oscuro, alejado de la contaminación lumínica, permitir que los ojos se adapten a la oscuridad, que son aproSol, se calienta y suelta manorte. También ximadamente 20 minutos", terial, explica. indica. "Esos pedacitos se van una poco de Juan Carlos Beamin, docquedando como en el camipaciencia. tor en Astrofísica y conducno, como el cuento de Hansel y Gretel. Después, la Tierra atraviesa esa trayectoria y nosotros vemos las lluvias de meteoritos", relata. El fenómeno ocurre entre el 16 y el 25 de abril, pero su peak será este lunes.
Las luces podrán observarse desde todo el país, siempre que se cumplan ciertas condiciones. "Lo ideal es estar en un lugar sin luces artificiales, abrigado y con paciencia", aconseja Fuentes. tor del podcast ""Conversemos de astronomía", recomienda salir a ver los meteoritos a campo raso, en algunas posición de altura y esperar hasta las tres o cuatro de la mañana. "En ese momento deberían verse quizás 20 0 40 líridas por hora. O sea, cada uno o dos minutos debería verse una estrella fugaz mirando hacia el norte", adelanta. Y en caso de tener una cámara fotográfica, o incluso con el celular, recomienda tomar imágenes de larga exposición.. - - -