Alistan instalación de vigas para enlace de puente Bicentenario con Chacabuco
Alistan instalación de vigas para enlace de puente Bicentenario con Chacabuco Trabajos de conexión alcanzan un 47% de avance y serán entregados en septiembre próximo Alistan instalación de vigas para enlace de puente Bicentenario con Chacabuco El proyecto que se inició a fines de 2023 entra en una fase decisiva por la cual se proyecta una serie de desvíos en avenida Padre Hurtado.
Por Felipe Cuevas Mora felipecuevas (Adiarioelsurcl pasofirme y lejosdelossu Ajo inconvenientes de los últimos años avanzan las obras de enlace del puente Bi centenario con la avenida Chaca: buco en Concepción, las cualesse proyecta sean entregadasenel úl timo trimestre de este 2025.
Según los datos entregados por la concesionaria OHLSA. yel Mi nisterio de Obras Públicas, lasfaenas contratadas por un valor de $29 mil millones e iniciadas en septiembre de 2023 ya llevan un 47%, y se prevé que en los próxi mos días comience la fase deconstrucción delenlacesobrenivelentre la vía férrea y avenida Chacabuco, paralo cual hoy serealizará el hito de instalación de la prime: ra viga para la conexión.
Estos trabajos considerarán para los próximos meses algunos cortes de tránsito en avenida Pa: dre Hurtado, sumados a los desvíos generados en la conexión con Chacabuco, con el fin de dar cumplimiento alas faenas que la empresa Claro Vicuña Valenzue laya dejó paralizadas en septiem bre de 2022. Las obras de conexión estuvieron por un año paralizadas, luego de que la empresa Claro Vicuña Valenzuela se declarara en quiebra en septiembre de 2022. de 2022. El enlace considera una elevación desde avenida Chacabuco. El enlace considera una elevación desde avenida Chacabuco. a == E El mayor avance de los trabajos se observa en la franja correspondiente a Aurora de Chile y hoy comienza fase decisiva del proyecto.
POSITIVOS AVANCES El seremi Hugo Cautivo destacóelestado de avancedelas obras que durantelos próximosseis me sesentran en una fase decisiva pa tala concreción de una iniciativa de más de una década. "Estamos trabajando en varios frentes al mismo tiempo, de tal forma que podamos acelerar al máximo la ejecución de las obras. Esto nos permite seguir mante niendolasfechas informadas pre viamente que dan cuenta de que la operación del enlace seiniciará afinales de este año", destacó.
Entre los avances ya concreta: dos, según informaron desde la cartera, está la colocación de diez pilotes y laexcavación de76 pilotesenel sector entre la Costanera y la vía férrea, además de la ejecu: y la vía férrea, además de la ejecu: cióndel 100% delascolumnas de hormigón hastalasegundaelevación entre las cepas 3 y 12, mientras que se trabaja en la instala ción delaslosas y vigas travesaño. "Eneláreaentrelaavenida Chacabuco y laconexiónconel puen te se encuentran instaladas la totalidad de las vigas, y se está trabajandoenlas plataformascontodo lo que significa la colocación del hormigón para yavisualizarlaconexión con San Pedro de la Paz, representando un impacto en favor de la descongestión", apuntó.
Además, para hoy y mañana se considera la instalación delas pri: meras vigas de conexión entre la línea férrea y la avenida Chacabuco, labor que considera la instalación de 15 pilotes -de los cuales diez ya están ubicados, yen para diez ya están ubicados, yen para mil millones de pesos es la inversión sectorial que se ha destinado para la construcción del enlace del viaducto. por ciento de avance concretan las obras contratadas por un plazo de 730 días desde septiembre de 2023. lelo se trabaja en las obras de pai sajismo en el extremo sur en San Pedro de la Paz. "Hoy estamos entrando en una etapa muysignificativa y simbóli ca que es la conexión del viaduc toconla estructura del puente Bicentenario: esa imagen quese vol vió icónica del puente que no lograballegar ala ciudad de Concepción está llegando a su fín, consi derando que este martes y miér coles se iniciará la instalación de vigas en estazona permitiendo la conectividad", celebró la autori dad sectorial.
PRÓXIMOS DESVÍOS Sobre los pasos siguientes de la obra, el seremi de Obras Públicas puso atención en el hecho de que "estamos trabajando también en laavenidaChacabuco entreel tra: moentre avenida Padre Hurtado y Prat, con el estribo de salida y la cepa número 14". "Además, estamos trabajando conlosdemásservicios porqueno solo es un desafío de ingeniería el llevar adelante estasobras en me diodelaciudad, sinoquetambién es logístico y de coordinaciones conservicios públicos y privados, entre ellos empresas como Essbio, GasSury EFE, confocoen lacons trucción de la cepa 13 paralela a la línea férrea, algo que se aborda ráenlas próximas semanascon el inicio de los trabajos. Impactará en la vialidad, pero sabemos que estos impactos tienen una luz en el horizonte que se está comen zando a visualizar con esta obra, algo que nos tiene muy conten tos", SUMÓ, tos", SUMÓ,.