Autor: DIERK GOTSCHLICH
La estrategia del alcalde Desbordes: “Cada vez que se tomen los liceos, los vamos a desalojar”
La estrategia del alcalde Desbordes: “Cada vez que se tomen los liceos, los vamos a desalojar” IMAGEN DE VIDEO nl de por medio”. guraron que el encuentro “se dio donde se nos increpó constantecosa gestión”, dijo Matías Valdés, prehubiera violencia Los secundarios, en tanto, aseen un tono bastante conflictivo, en mente por parte del alcalde, que ha sido reiterada durante su sidente del Centro de Estudiantes del IN (CEIN). Eladolescente señaló que no lograron acuerdos, pero quedaron en que van a seguir las reuniones conel Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Santiago Centro, que asumirá como sostenedor de los 44 establecimientos de Santiago a partir de enero.
Valdés planteó que esa instanciaservirá “para poder discutirsobre las demandas que tenemos de forma interna con nuestros establecimientos, y las demandas en conjunto que hemos levantado junto al centro de estudiantes de la comuna de Santiago”. Durante la tarde se llevó a cabo un nuevo desalojo como ocurrió el viernes delos cinco liceos de Santiago que habían sido ocupados en la mañana. El jefe comunal recalcó que “espero que no se los vuelvan a tomar.
Se conversó y se les dijo de manera muy transparente que cada vez que se tomen los establecimientos, los vamos a desalojar nuevamente”. Mientras personal de Carabiliceos, un neros ingresaba a los grupo de escolares se sentó en el Borde del andén dela estación del metro Santa Isabel, lo que produjo una interrupción en el funcionamiento de la Línea 5 por cerca de media hora, entre las 16:50 y 17:20 horas, como una postal de las protestas del inicio del estallido de 2019.
Concejala PC: “Centros de alumnos han hablado bastante claro” Entre la agitación de las últimas jornadas, se ha cuestionado el hecho de que los secundarios hayan retomado sus protestas una vez que la militante comunista lrací Passler dejó la alcaldía de Santiago, y a pocos meses de un cambio de gobierno. Porlo anterior, hay quienes han apuntado que las acciones tienen un trasfondo ideológico, por tratarse de una administración de oposición, incluso bajo la hipótesis de que son movimientos “orquestados” por el Partido Comunista. Al respecto, la concejala Dafne Concha (PC) asegura que “son ideas ridículas. Esto del fantasma del comunismo lo han utilizado tanto que, otra vez, cae en lo burdo.
Deberían preocuparse de las cuestiones de fondo, que son las que los estudiantes están levantando”. En ese sentido, añade que “Los estudiantes no son íteres, sino que a través de sus centros de alumnos han hablado bastante claro”. las “provocado” a tras haber borrado murales c comunidades mo ocurrió en el Instituto NacioUna nueva jornada de protestas e'interrupción de clases se vivióen diversos establecimientos pú cos del país, sobre todo en los tradicionales de la capital.
Ayer, estudiantes de Santiago otra vez. se “tomaron” los liceos de Aplicación, Instituto Nacional, Manuel Barros Borgoño, Javiera Carrera (Liceo 1) e Isaura Dinator (Liceo 4). En Providencia, dos colegios se han sumado a las protestas en apoyo a alumnos de recintos del centro. El liceo Lastarria hizo una toma “simbólica” colocando las nal, y porque ha anunciado que aplicará la Ley Aula Segura actos de viofrente a los graves lencia y el vandalismo que afectan a los recintos. Además, en conjunto han elaborado petitorios por los problemas de infraestructura y equipamiento que se viven en los liceos. Tanto en Santiago (RN), Providencia (UDI) y Puerto Montt (RN) los jefes comunales son de partidos de la oposición.
Alteraciones en el metro Luego de iniciar una nueva semana sin clases, a las 11:00 horas los :scolares represenmesas y sillas en el frontis, por la avenida Miguel Claro, pero duró aproximadamente una hora y luego hubo clases normales.
Mientras, en el Carmela Carvajal de Prat, algunas El municipio recibióa tantes de los liceos tomados fueron realumnas salieron de cibidos en la Mur las salas y participacipalidad de Santiaron de una concentración en el metro. go, en una reunión en la que también Además, en Puerto Montt, aligual que e participaron docenlasemana pasada, los el tes, directores y propio Desbordes. estudiantes del Isidora Zegers también se movilizaron. Tras la cita, el alcalde sostuvo que los alumnos “hicieron una s Los escolares de Santiago insisrie de peticiones.
Yo les hice ver ten en que la administración del que no íbamos a dialogar cuando alcalde Mario Desbordes (RN) ha ENCUENTRO representantes escolares y autoridades de los liceos, pero no habrían logrado mayoresacuerdos.. Municipalidad de Santiago autorizó el ingreso de Carabineros a cinco recintos que habían vuelto a ser ocupados. Los alumnos anunciaron que ahora buscarán dialogar con autoridades del SLEP. Secundarios protestaron nuevamente en sus establecimientos, y en la tarde paralizaron la Línea 5 del metro ENCUENTRO representantes escolares y autoridades de los liceos, pero no habrían logrado mayoresacuerdos. DESALOJO. — Por segunda jornada consecutiva, luego de la toma del viernes, el Instituto Nacional ayer fue desalojado por Carabineros. PROTESTA. — Por cerca de media hora estuvo interrumpido el servicio dela L5 del metro de Sar jo, debido a la protesta estudiantil