Autor: Germán Pozo-Sanhueza german pozoGestrellaiquiqueci
Los vecinos de la calle Gorostiaga están cansados de la basura y los malos olores
Los vecinos de la calle Gorostiaga están cansados de la basura y los malos olores Desde el Municipio de Iquique declararon que a diario, en calle Gorostiaga como en distintos puntos de la ciudad, realizan operativos en conjunto con Carabineros y la Armada para poder retirar persohas en situación de calle de la vía pública. “Las personas en situación de calle, son una fenómeno de gravedad en nuestra ciudad y otras de la región.
Nuestros esfuerzos están concentrados todos los días en sacar rucos junto a Carabineros de Chile y personal dela Armada, pero esto no mejorará sin una intervención mayor y coordinada del Estado”, concluyeron. na serie de incivilidades acusan enfrentar a diario los vecinos del paseo El Vergel de calle Gorostiaga, entre Patricio Lynch y Obispo Labbé, en pleno centro de Iquique. Aseguran que en el sector, donde pernoctan habitualmente personas en situación de calle, no solo botan desechos en la vía pública y viviendas cercanas, también consumen alcohol y drogas.
“Lamentablemente el paseo El Vergel, de paseo ya no le queda nada, Todos los días tenemos que aguantar malos olores, no solo delos microbasurales que se han generado a raíz de los desechos que dejan personas sin hogar en la calle y en los ante jardines de casas que están abandonadas en el sector, también de la droga que consumen”, comentó César Órdenes, vecino del lugar En relación a la basura sostenible de soportar”. Hugo Marín, presidente de la junta de vecinos Central, dijo que esta problemática, que se arrastra por años, se ha ido incrementando en el último tiempo. “Hay varias casas que están sin uso, que hoy sirven como basurero por parte de las personas en situación de calle y migrantes que duermen en las bancas de Gorostiaga. Junto a esto, señalar que esta zona es el aeropuerto de quienes se vuelan con marihuana, y pasta base otras sustancias.
Lamentablemente, nos estamos acostumbrando en la ciudad a que los espacios públicos sean utilizados para el consumo y para lo que respeto por sea, sin tener quienes viven por años en el sector”, aseveró el dirigente vecinal.
Marín agregó que, a pesar de la realización de operativos de retiro de personas en situación de calle, “estas vuelven a las pocas horas (.... A pesar de la instalación de cámaras comunitarias en el sector, las incivilidades persisten. Hacefalta mayor fiscalización, ya que se está volviendo insostenible.
Algunos vecinos del barrio se han ido del barrio por esta situación”. Órdenes enfatizó que esta situación da una mala imagen a transitan habitualmente por Gorostiaga, ante la cercanía que tiene con Paseo Baquedano y por la presencia de varios hoteles en la zona.
“Desde Baquedano, a los turistas que muchos turistas, especialmente cuando llegan los cruceros, les gusta pasar por Gorostiaga, ya que les llama la atención los árboles la vegetación que y hay, especialmente en el centro donde son pocas las áreas verdes. Sin embargo, tras caminar algunos pasos, muchos turistas se devuelven ante la basura y la inseguridad SE HAN FORMADO MICROBASURALES AL INTERIOR DE VIVIENDAS, tenga aseado, su periodicidad noes suficiente. “Limpian y a las horas vuelve a estar sucio. Si bien seagradecen las gestiones, creo que se necesita mayor seguridad y fiscalización en el sector, ya que la situación se está tornando inque les generan las personas en situación de calle. Da mucha vergúenza recibir así a quienes visitan la ciudad”, dijo el residente. Aseveró que si bien el municipio realiza limpieza de la calle y riega las plantas para que se manqueabunda enla zona, detalló que esto ha provocadola llegada de vectores a sus viviendas.
“Ratones y baratas se meten a las casas a raíz de los desechos que dejan las personas en situación de calle”. viviendas sin uso se han transformado en microbasurales en calle Gorostiaga.. Aseguran que personas en situación de calle dejan sucio y consumen drogas. cesmáurozo