CARTAS: Diversidad en el sistema universitario
Diversidad en el sistema universitario Señor Director: La vinculación con el medio se ha consolidado como un eje fundamental en la evaluación y acreditación de las universidades en Chile.
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) ha establecido criterios claros para que las instituciones de educación superior generen impacto en su entorno, asegurando que sus actividades no solo beneficien a sus estudiantes, sino que también contribuyan al desarrollo social y económico del país. Sin embargo, este mandato no puede traducirse en un modelo único y homogéneo para todas las universidades. cada institución tiene un sello propio, construido a partir de su historia, principios, valores, propósitos y modelo educativo. En ese contexto, la vinculación con el medio debe ser comprendida como un proceso bidireccional que articula la docencia, la investigación y la extensión, siempre en coherencia con la identidad de cada universidad. En consecuencia, no se trata solo de cumplir con estándares externos, sino de fortalecer la misión universitaria desde su propia perspectiva y compromiso con la sociedad.
El desafío radica entonces en equilibrar estos dos aspectos: responder por una parte a los criterios establecidos para los procesos de autoevaluación y aseguramiento de la calidad, y por otra, no perder la esencia y sello de cada institución de educación superior. La pertinencia y el impacto de la vinculación con el medio deben medirse en función de cómo cada universidad, desde su propia particularidad, genera conocimiento, forma profesionales y contribuye al bienestar social.
En este contexto, es fundamental que los procesos de acreditación reconozcan la diversidad del sistema universitario y permitan que la vinculación con el medio sea una expresión genuina del compromiso de cada casa de estudios con su comunidad, para evitar caer en la tentación de diseñar estrategias de vinculación con el medio solo para cumplir con exigencias normativas. En consecuencia, la mayor responsabilidad de cada universidad es consolidar un modelo de relación con el entorno que sea significativo, sostenible y alineado con su identidad y propósitos. Solo así se garantizará que la vinculación con el medio no sea solo un requisito para cumplir con el estándar, sino una verdadera proyección del quehacer académico al servicio de la sociedad. FRANCISCO SÓLANICH AGUIRRE Director de Periodismo Universidad Autónoma de Chile