Coquimbana denuncia intoxicación de su hiia de dos años por metales pesados
Coquimbana denuncia intoxicación de su hiia de dos años por metales pesados TRABAJA EN FAENA MINERA DE KINROSS;1] Coquimbana denuncia intoxicación de su fl hija de dos anos por metales pesados Por Javi era Escudero Troncoso.
Una historia que tiene en jaque a padres jóvenes dela zona, que corno muchos tienen tienen su pega en el norte Hoy sufren por su hija, también conocida como la Coipita En conversación con Diario La Región, la madre quien posee el cargo de técnico instrumentista instrumentista en la faena minera La Coipa, propiedad de la multinacional multinacional canadiense Kinross ubicada en la región de Atacama, Atacama, específicamente en la ciudad de Gopiap& Dice que hoy junto a su esposo han vivido dos años luchando por la vida y salud de su ser más querido, quien fue diagnosticada en la capital capital con una enfermedad neurodegenerativa neurodegenerativa causada por intoxtación por metaUes pesados pesados Y todo apuntaba al ugarde trabajo de la madre, poreso hoy está devastada La denuncia ya ha sido presentada ante instituciones corno Semageornin, a Direcdón Direcdón de[ Trabajo y eU Servicio deSalud, yexpone una grave grave situación de exposdón ambienta[ en a faena ubicada ubicada a 3300 metros de a[tura en a cord[lera de Copiapó, cuestión que habría dejado coletazos en la madre denundante denundante y otros casos según ndica [a mujer.
Tiene cinco años trabajando trabajando en Fa compañía Knross, argumenta que e[ paso del tiempo en cHa hace que su organismo [o pueda soportar a pesar de los riesgos de cáncer, cáncer, no así en su hijta, a [a cuaU a promete que quere protegera aF estar expuesta según Fe indicaron sus médcos médcos de turno Según re[ata [a trabajadora, trabajadora, habría sido en e[ año 2021 durante su embarazo, cuando pdó a a empresa un cambio de labores debido a as condiciones de riesgo en faena Sin embargo os múltipUes múltipUes exámenes clínicos, nformes nformes médicos e ncUuso análisis toxicoFógicos realizados realizados en Estados Unidos, por eF prestigioso laboratorio Mosat Mosat Diagnostics que confirman confirman exposkión crónica a metaFes como pUorno, aFumnio, aFumnio, p[ata, estaño, magneso, van ado, moFibdeno, estro ndo, ndo, mercurio, arsénto, anhmonio, anhmonio, manganeso y urano «La Organzación Mund Mund a[ de la SaFud dice que los niños no deberían tener va[ores va[ores detectables ni de pForno n de mercurio, y mi hija tiene tiene ambo& Esto no es genético, genético, esto es ambientaL La contamnaron», comenta la madre con tristeza En primera instancia recurrieron recurrieron GITUC eF Centro de Inforrn ación Toxicokigta y de Medtarnentos, pero después no reconocieron la intoxicación intoxicación de a pequeña La miera había ofrecido pagar os exámenes exámenes de a niña en esta misma institución, pero en la familia familia se sembró Fa desconfianza desconfianza parlo que se negaron a a opción.
Instituciones que no responden Rojas asegura haber sohótado sohótado reteradamente los informes de evaUuación de riesgo de su puesto detrabao, detrabao, exámenes biológicos según según eU Decreto Supremo 594 que regu[a la expostión [abora[ [abora[ a agentes químicos y registros de calidad deU agua consumida en faena Ninguno Ninguno de estos documentos Fe ha sido entregado Tanto Mutua[ de Seguridad Seguridad corno Superintendencia de Seguridad Sodal (SUSESO) (SUSESO) cFasihcaron su caso corno enfermedad común, a pesar de no haber tomado exámenes exámenes bajo la normaliva chiFena «No me hicieron exámenes de orina ni sangre según protocoFo, protocoFo, soFo eva[uaron con exámenes exámenes hechos en [aboratoños externos.
Y aún así cerraron eU caso sin investigar». K Cifras inalcanzables Eloy, su hija Fofi presenta presenta retraso en e[ desarro[lo, probFemas neuro[Ógicos, difTcultades difTcultades para hab[ary aFteraciones aFteraciones en la Uroide& Fue recién recién a os 2 años cuando se detectó formaUmente [a intoxcaciónApesardeF intoxcaciónApesardeF avance de a enfermedad, [a familia ha Uogrado mantener[a con terapias terapias que ya no pueden seguir costeando «LFevamos gastados más de4S mi[Fonesde pesoa Vendimos e[ auto, usamos herencias, tarjetas de crédto crédto Cada examen de detección detección de tres metaFes pesados vaFe más de 1.600000» y [a farni[ia de repetir [a prueba por trece de estos com pone nte& «Viajamos a Monterrey, Méxco, y alFá nos confirmaron confirmaron que mi hija escandidataa un tratamiento de neuroregeneradón, neuroregeneradón, pero cuesta 35000 dó[ares y no tenemos cómo pagarFo& EUtratamiento NeuroCylonix NeuroCylonix cuesta más de 45 miFUones de pesos chi[enos, sin contar [os gastos de viaje, aFojamiento y aFimentación La familia Fo ha dado todo por Fa sa[ud de su pequeña hija, ncUuso dejando de Fado os exámenes que se debería realizarUa madre de [a pequeña pequeña que se encuentra contaminada contaminada por los mismos metaUes.
La mujer comenta «uno siempre siempre prefiere a su hiio». Maria Fernanda Roias y Felipe Mena son padres de la pequefla «Feñita» o «Fofh, como le dicen a la regalona quien tendria 13 metales pesados detecta bies al interior de su organismo, incluso algunos en niveles criticos.
La familia oriunda del sector de Punta Mira en Coquimbo, está en la lucha de demostrar que la enfermedad de la pequeña seña causada por la supuesta contaminación indirecta que traeña la progenitora desde su lugar de trabajo, en minería, en pleno cerro y que hoy la tienen desesperada. Según chequeo médicos en EEUU, confirman exposición crónica a metales como plomo, aluminio, aluminio, plata, estaño, magnesio, vanadio, molibdeno, estroncio, mercurio, arsénico, antimonio, manganeso manganeso y uranio.
Fernanda necesita un tratamiento qu ckbe tomar antes de los 3 años n México para tener mWoria, yya tiene 2 años y tres neses ¡ Están contra el tinipo y no tienen más recursos!. - - -