Autor: POR DÉBORAH DONOSO MOYA
Pix, la plataforma brasileña que revolucionó los pagos digitales, ahora mira a la región
ame: easy to Tember and to pronounce Pix, la plataforma brasileña que revolucionó los pagos digitales, ahora mira a la región El jefe de seguridad y antifraude de la firma, Luis Otavio Vissoto, recomendó a los mercados interesados contar con recursos, voluntad política y mucha comunicación para implementar un sistema como el del banco central de Brasil.
POR DÉBORAH DONOSO MOYA En noviembre de 2020, el Banco Central de Brasil dio un paso decisivo en la transformación digital del sistema financiero al lanzar Pix, su plataforma de pagos instantáneos, diseñada para atender a personas, empresas y el Gobierno. Desde su implementación, el crecimiento ha sido sostenido. Las transacciones pasaron de 9.400 millones en 2021 a 63.700 millones durante 2024, un aumento de más de 50% respecto del año anterior. Según los datos más recientes, más de 165 millones de personas se han registrado en la plataforma y más de 160 millones han recibido pagos a través de esta modalidad. Si bien la adopción empresarial es menor, más de 19 millones de empresas están registradas y casi 18 millones han recibido transacciones.
En Brasil la firma ya ofrece el pago programado y sin contacto, y ahora el banco central brasileño está observando América Latina. "Tenemos planes para conectar Pix con otros sistemas de pagos rápidos en la región, aunque no es nuestra prioridad ahora mismo", explicó Luis Otavio Vissotto, jefe de seguridad de Pix y de la división antifraude del Banco Central de Brasil, en entrevista exclusiva con DFSUD en el marco del Chile Fintech Forum 2025. te and TV campaign Public events Press Digital influenc PSPs "La junta directiva del Banco Central debe establecer prioridades.
Quizá en 2027 o 2028 podríamos ver algo, pero ahora mismo todo es incierto", indicó el ejecutivo. ¿Se puede exportar Pix? Brasil, sin duda, ha sido la punta de lanza de la innovación, pero hay espacio para empezar a exportarse a la región. communication Pid Recognition of product Adequate communication Understanding the product Perceive the benefits Wide reach Luis Otavio Vissotto, jefe de seguridad de Pix, participó en el Chile Fintech Forum 2025.
Eso sí, según Vissotto, ello dependerá del marco regulatorio en cada país, pues consideró que "la adopción también está condicionada por cuestiones políticas". A los países interesados en replicar el modelo, el ejecutivo les recomendó enfocarse en tres pilares fundamentales: recursos, voluntad política y comunicación. "Es clave mantener un diálogo 165 MILLONES DE PERSONAS ESTÁN REGISTRADAS EN LA PLATAFORMA. fluido entre el mercado, el ente emisor y la sociedad", dijo. Con esos ejes sincronizados, se puede avanzar en el sistema financiero y además impulsar la bancarización, como ha pasado en la primera economía latinoamericana. Ahí, de sus más de 200 millones de habitantes, alrededor de 70 millones estaban fuera del sistema financiero y ya no es así. La clave del éxito Antes del lanzamiento de Pix, Brasil dependía principalmente del uso de tarjetas y efectivo. Desde entonces, el manejo de la moneda física ha caído a cerca del 40%, lo que representa un alivio en los costos para el sistema financiero.
Junto a ello, la intervención del ente emisor brasileño para desarrollar la plataforma abrió la puerta a que los privados -instituciones financieras tradicionales y fintechpueden ofrecer el servicio: "Es solo cuestión de unirse". El auge de la plataforma brasileña se relaciona con cuatro factores: la política "sin comisiones"; la experiencia del usuario, ya que se hace de manera sencilla y sin fricciones; la participación del mercado y los hicieron parte de esta apuesta; y, un marco de seguridad "sólido". Lee más en DFSUD. com.