Autor: Coyhaique-. El proyecto de Reposición
Reponer cuartel de bomberos cuesta $1.700 millones más que el presupuesto disponible
Reponer cuartel de bomberos cuesta $1.700 millones más que el presupuesto disponible del Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos de Coyhaique, cuenta con la Recomendación Satisfactoria (RS) desde mayo de 2024, pero el valor de su ejecución cuesta mil setecientos millones de pesos más que el presupuesto disponible.
Al respecto la seremi de Desarrollo Social Karina Acevedo Auad detalló “la iniciativa cuenta con la Recomendación Satisfactoria de parte del Ministerio desde mayo del 2024 por un valor aproximado de 4.200 millones de pesos y ha sido licitado por la unidad técnica que es la Dirección de Arquitectura del MOP en 2 oportunidades, estando en este momento con una oferta de una empresa contratista por un valor de aproximadamente 5.900 millones de pesos, lo que supera en un 42% el presupuesto original”, explicó.
A raíz de lo anterior, la autoridad sectorial agregó “la ley exige un proceso que se llama reevaluación, esto significa una nueva autorización con este nuevo valor ofertado, entendiendo que se llega a 6 millones 300 mil pesos el metro cuadrado de la construcción, esta cifra supera con creces al valor que tenía presupuestado el Gobierno Regional, pero el RS no se anula eso es muy importante indicar. Es necesario recordar que, como Ministerio la ley nos impone velar por la eficiencia en el uso de los recursos públicos” enfatizó.
Por otro lado, obtener un plan de contingencia para instalar físicamente a la institución bomberil de forma transitoria, es lo que ya se ha resuelto, agregó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, “hemos tenido varias reuniones y logramos resolver lo que respecta al plan de contingencia de este proyecto y, que consiste en un arriendo de bodegas y oficinas para que la Primera Compañía de Bomberos pueda seguir operando a la brevedad”. En cuanto al proceso de evaluación del proyecto Acevedo Auad recalcó “desde el área de inversiones de nuestra seremi en todo momento se ha mantenido una buena coordinación con la Delegación Presidencial Regional, el Gobierno Regional, Municipio, Dirección de Arquitectura del MOP y Bomberos para seguir avanzando con la alternativa en el más breve plazo” finalizó la autoridad.. · Desde Desarrollo Social, la autoridad destacó la voluntad del Gobierno, MOP, Delegación Presidencial y Gobierno Regional para buscar soluciones a los nudos críticos, respetando siempre el marco normativo que rige el Sistema Nacional de Inversiones.