“El respeto por las diferencias es clave para fomentar la colaboracion y el bienestar”
“El respeto por las diferencias es clave para fomentar la colaboracion y el bienestar” DBASF We create chemistry 1 PUBLIRREPORTAJE MLLMN WILL?LI, LtRtN 1 t L)tL NttÇJLlU LJt L)IfrtKSIiJNt LIt bI4 CMILt Y VUItUK L)tL t, NUVU L)t Jk1NIL)MU bYLPU “El respeto por las diferencias es clave para fomentar la colaboracion y el bienestar” En un 2025 marcado por polarización y tensiones globales, hablar de inclusión en el mundo corporativo no es solo un tema ético: es una decisión estratégica. Así lo refleja la séptima edición del índice Equidad CL, que certifica a los mejores lugares para trabajar para personas LGDTI+ en Chile.
Esta medición impulsada por Pride Connection Chile, Fundación Iguales y Human Rights Campaign (HRC) convocó a 141 empresas, de las cuales 67 obtuvieron la certificación. liigenieio qUímico brasileño Cúfi mas ue dos décadas de trayectoria en BASF y con una carrera donde ha liderado equipos comerciales, técnicos y de marketing en América del Sur, Allan Picoli llegó a Chile en 2024 a la cabeza del negocio de Dispersiones de la compañía.
Hoy, además de su rol ejecutivo, es sponsor del grupo “BYOU (sé tú mismo), iniciativa interna interna que promueve la inclusión y visibilidad de la comunidad LGRTI dentro de la empresa. ¿cuál es la visión de BASF chile sobre diversidad, equidad e inclusión? En BASF, tanto Ei nivel global como en Chile, consideramos a diversidad, equidad o inclusión como pilares estratégicos cJe la compañía.
Creemos que el respeto por las diferencias es clave para fomentar la colaboración colaboración y el bienestar Para que esa colaboración ocurra, es importante importante contar con personas que se muestren tal corno son, libres, sin miedo y que aporten desde su perspectiva personal.
Atraer y fomentar este talento, abrazando todas las diversidades posibles, nos permite crear una cultura diversa e innovadora. ¿Qué relevancia tiene para la compañía haber sido distinguida por sexto año consecutivo consecutivo en Equidad cL? Es un reconocimiento que nos llena de orgullo porque valida nuestro compromiso constante con la inclusión, especialmente con la comunidad LGBTI+. Aparecer de forma consistente en este ranking refleja cómo nuestras nuestras políticas inclusivas forman parte adiva de nuestra cultura organizacional.
Nos ayuda a atraer talento ya crear un ambiente donde las personas se sientan libres de ser quienes son. ¿Qué ha permitido mantener este reconocimiento reconocimiento a lo largo del tiempo? Desde 2017 contamos con grupos de afinidad integrados por colaboradores/as de todas las áreas y niveles, que promueven la diversidad, equidad e inclusión en cinco ejes: generaciones, discapacidad, mujeres, comunidad comunidad LGBTI+ y migrantes. Este modelo fomente un entorno seguro, abierto al diálogo y a la acción concreta y ha sido reconocido a nivel país como una buena práctica empresarial. Yo soy spon sor de BYOU, grupo que impulsa iniciativas relacionadas con la comunidad comunidad LGBTI-f.
En cada país donde operamos. adaptamos estos grupos a las realidades locales, lo que permite una implementación más efectiva de nuestras políticas. ¿cuál es su rol como sponsor del grupo LGBTI? Mi función es acompañar, dar visibilidad y respaldos las iniciativas del grupo. Ser sponsor implica ser un aliado activo: presentar sus iniciativas iniciativas ante el Comité Ejecutivo, asegurar que cuenten con presupuesto y generar espacios de conversación.
Más que un acompañamiento, hay que facilitar estos espacios para que el grupo no dependa exclusivamente del sponsor como canal de ccnjnación ¿ Qué avances se han implementado en estas materias en BASF chile? Hemos dcsarrolado niotn cas. capsc la ciones, encuestas internas y procesos de reclutamiento orientados a aumentar la representatividad representatividad en los cinco ejes de diversidad. También trabajamos para identificar brechas y desarrollar acciones afirmativas. Nos interesa abordar temas relevantes para la sociedad, incluso aquellos que pueden ser considerados tabú, y crear un entorno donde estos puedan discutirse abierta y respetuosa merite. El objetivo objetivo es claro: escuchar, apoyar e implementar medidas concretas de forma continua. ¿Qué motivó a la compañía a impulsar estas políticas? Estas iniciativas son parte del ADN de BASF desde hace años. Más allá de las fronteras, la motivación radica en crear ambientes diversos donde cada persona pueda aportar desde su perspectiva, sin prejuicios, libre. Eso se logra con un entorno que abrace a todos quienes representan a la sociedad. Y eso debe adaptarse a cada país. De ahí nace la necesidad de identificar y apoyar grupos de afinidad.
Queremos ser una empresa donde las personas sean quienes son, que atraiga los mejores talentos y las mejores ideas para seguir creciendo juntos. ¿Qué se proyecta hacia el futuro en esta materia? Nuestro foco está en consolidar lo avanzado, Seguiremos fortaleciendo los grupos de afinidad, afinidad, escuchando activamente sus propuestas y generando espacios que permitan seguir en este camino. Estamos convencidos de que el verdadero cambio proviene de la suma de acciones sostenidas, año tras año. Entendemos que estamos en un camino concreto y sólido, y por ahí queremos seguir.