Autor: Jesús Farias Silva cronica@lidersanantonio.cl
Vecinos de El Convento están frustrados por retrasos en proyecto de agua potable rural
Vecinos de El Convento están frustrados por retrasos en proyecto de agua potable rural ARCHIVO MUNICIPIO, VECINOS Y MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS SE REUNIERON EN LA COMUNA PARQUE. na nueva etapa en el U diseño del sistema de agua potable rural para El Convento fue presentada esta semana en una reunión informativa realizada en la sede del Club Deportivo del sector.
La actividad convocó a autoridades y dirigentes sociales para conocer detalles del estudio titulado "Diseño Paralelismo Vial de la Ruta 66 Servicio Sanitario Rural del Convento Santo Domingo", que está a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP). El objetivo del estudio es rediseñar el tramo de impulsión -es decir, el sistema que transportará el aguaconsiderando las condiciones actuales del terreno y los nuevos requerilos 83 millones de pesos y un plazo de 210 días para su desarrollo, desde el inicio de las obras. Sin embargo, el anuncio no logró despejar la decepción de los vecinos, quienes mientos del proyecto defi-ogacumulan más de 15 años nitivo. esperando por agua potable. Así lo expreso el alcalde de Santo Domingo, Fernando Rodríguez Larraín, quien valoró la instancia, pero tambien solidarizo con la comunidad afectaEste rediseño busca tambien confirmar si la infraestructura proyectada anteriormente es suficiente. La iniciativa contempla una inversión superior a da. "Una reunión importante, ya que trata del agua potable rural aquí en la zona de El Convento. Tambien entender y solidarizar con los vecinos de la localidad, con estos mil vecinos que hoy en día están esperando este insumo básico.
Entiendo el grado de frustración, de preocupación de ellos, producto de que el Ministerio de Obras Públicas se ha tomado más de 15 años en conducir el agua desde los 6 kilómetros que se encuentra del río Rapel a estas mil familias", señaló.
Desde la comunidad, la presidenta del comité de Agua Potable Rural (APR). Carmen Vargas, mostro su malestar por la baja participación en la actividad, pese a que se había convocado a todas las organizaciones del sector "A todos se les mando invitación y es lamentable que no hayan aparecido porque la verdad que cuando no tenemos agua, lo único que queremos es tener agua.
Entonces eso me molesta, que la gente no tome conciencia que el agua es muy importante y la presencia de cada uno de nosotros también es importante, porque hacemos una presión a toda esta situación que nos está llevando el MOP", manifestó.
José Luis Salgado, vecino de El Convento, exhibió su preocupación por la falta de plazos claros para el inicio de las obras. "Lamentablemente sigue atrasado, incluso más de lo que pensábamos porque todavía no se consigue el permiso de la concesionaria y eso es grave. Ellos dieron un plazo de un año a diciembre para hacer el estudio, pero mientras la concesionaria no de autorización, esa obra no se puede realizar. Eso lo encontramos súper grave porque además no tenemos fecha. Puede demorarse un año, dos años, tres años, nadie sabe eso", advirtió. El municipio y los dirigentes adelantaron que seguirán presionando para acelerar las gestiones y exigir plazos reales para el inicio de las obras.
O EI MOP se ha tomado más de 15 años en conducir el agua desde los 6 kilómetros que se encuentra del río Rapel a estas mil familias", Fernando Rodriguez, alcalde.. En reunión informativa con el MOP, dirigentes criticaron la demora de más de 15 años y exigieron mayor compromiso para concretar obras largamente esperadas.