EDITORIAL: basura “aérea”
EDITORIAL: basura “aérea” Cables en desuso: basura “aérea” Este es un problema que, desde hace ya casi tres décadas, viene afectando afectando no solamente a las ciudades super pobladas, sino que también a las pequeñas y hasta en pueblos apartados de zonas semirurales. Es una situación que para muchos podría pasar inadvertida, pero para los entendidos ene! tema, cada vez se torna más peligrosa.
Estamos hablando de la acumulación de cables en desuso (paralelos al tendido eléctrico) un asunto que ocasiona dos tipos de complicaciones: el afeamiento del paisaje urbano y el riesgo de que, por exceso de peso, el tendido ceda y provoque accidentes. Según varios expertos, la responsabilidad en este tema la tienen mayormente las empresas del sector telecomunicaciones ya que, las distribuidoras de energía eléctrica, no mantienen cables sin ocupar en el tendido.
La contaminación visual y la cantidad de cables que se ven en los postes y que ensucian de manera importante, sobre todo la parte céntrica de las ciudades, son temas de telefonía, de televisión por cable y/o fibra óptica.
Es cosa de mirar cualquier esquina y comprobar que la red eléctrica de baja tensión va limpia, pero donde está el gran cablerío, que muchas veces cuelga a poco más de dos metros del suelo, son de empresas de telecomunicaciones. Las empresas distribuidoras de electricidad son las dueñas de los postes y, según la ley, tienen la obligación de dejar que otras compañías, puedan apoyar sus redes en estos soportes.
Hace algún tiempo, Manuel Cartagena, director regional de la Superintendencia Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC) manifestó que: “Hay un aspecto ahí relacionado con la seguridad y el mantenimiento de las instalaciones instalaciones que hace preciso que este tema sea atendido.
Lo que tenemos son algunos oficios circulares de la Superintendencia, donde se ha puesto en conocimiento a los alcaldes de las distintas comunas, en relación a que este tipo de cables en desuso por una aclaratoria de la Subtel puedan puedan ser declarados escombros”. Esto, dependiendo de la magnitud y cantidad de cables, en alguna oportunidad oportunidad ha producido también la rotura de postaciones, con el consecuente consecuente pe1uicio en el suministro eléctrico..