En Talca se constituyó consejo consultivo del proyecto de hienes públicos sobre biofiltros apoyado por Corfo
En Talca se constituyó consejo consultivo del proyecto de hienes públicos sobre biofiltros apoyado por Corfo En Talca se constituyó consejo consultivo del proyecto de hienes públicos sobre biofiltros apoyado por Corfo En Talca se constituyó consejo consultivo del proyecto de bienes públicos sobre biofiltros apoyado por Corfo Es financiado a través del programa Desarrollo Productivo Sostenible, DPS, que busca impulsar el crecimiento económico de manera sostenible, promoviendo actividades productivas que sean ambientalmente responsables, socialmente inclusivas y económicamente viables.
En el marco del proyecto de Bien Público financiado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), denominado "Desarrollo e implementación de Biofiltros como estrategia para la conservación y mejoramiento de la calidad del agua, y mejora dela gestión hídrica en actividades productivas agropecuarias del sector silvoagropecuario del Maule" ejecutado por el Instituto Forestal (INFOR) y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) se constituyó recientemente el Consejo Consultivo integrado por: Gobierno Regional, seremi de Agricultura, Corfo, Infor, Inia, SAG, DGA, CNR, Indap, la Asociación de Canalistas y representantes de agricultores.
El Consejo tiene como objetivo principal aportar desde una perspectiva multisectorial al desarrollo, validación y transferencia de soluciones tecnológicas basadas en biofiltros vegetales que combinan componentes arbóreos, arbustivos y herbáceos, promoviendo su adopción y asegurando su pertinencia territorial, ambiental y productiva. Estará conformado por representantes de instituciones públicas, privadas, del ámbito de la investigación y de la sociedad civil, todos actores clave para el desarrollo sostenible y la innovación en el país y la región.
La conformación de este espacio participativo refuerza el compromiso de Infor, Inia y Corfo con la colaboración interinstitucional y la generación de bienes públicos orientados a resolver problemáticas ambientales y productivas, con alto impacto para las comunidades y sectores productivos del país.
El Consejo Consultivo sesionará de forma periódica y actuará como instancia asesora y orientadora del proyecto, promoviendo la transparencia, pertinencia técnica y vinculación con los beneficiarios y usuarios potenciales de los resultados del proyecto. "Agradecemos a todas las instituciones y personas que han manifestado su disposición a ser parte de este importante hito para el desarrollo sustentable de tecnologías ambientales" afirmó Pablo Elvenberg, DR (s) de Corfo.
De igual forma, la gerente de la sede Biobío de Infor, Karina Luengo indicó "es muy importante para el proyecto conformar este consejo consultivo, dado que esto permite que los objetivos y resultados que se esperan con su ejecución tengan por parte de actores claves, una revisión crítica y donde puedan señalar posibles deficiencias, riesgos y/u oportunidades en relación con sus productos y resultados, y que éstos tengan el impacto real que se espera en los territorios" Finalmente, el director del proyecto y actual Encargado Nacional de la Línea de Agroforestería de Infor, Alejandro Lucero, dijo que "el proyecto tiene como ob"el proyecto tiene como objetivo diseñar, implementar y evaluar el efecto de los biofiltros sobre la calidad del agua, la rehabilitación de suelos y la optimización del uso de recursos naturales, por lo que este consejo es clave para la toma de decisiones informadas y estratégicas, aportando con la experiencia y el conocimiento de cada uno de sus miembros para el logro de este objetivo", Sin Asignar.