EUROPA RECUPERA FUERZA PARA LAS FRUTAS CHILENAS
EUROPA RECUPERA FUERZA PARA LAS FRUTAS CHILENAS Europa recupera fuerza para la fruta chilena, con un crecimiento de 15% de las exportaciones a ese mercado esta temporada respecto de la pasada.
Según dio a conocer Frutas de Chile en la Fruit Logistica 2025, en Berlín, mientras en la temporada 2023-2024, Chile exportó a esos países 411.912 toneladas de frutas, -un crecimiento de 10,73%, respecto a la temporada anterior-, para la actual se registran, hasta la fecha, 135 mil toneladas. “Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, menciona que “hoy Europa es el cuarto mercado de destino de nuestras frutas frescas, luego de Norteamérica, Asia y Latinoamérica.
Y si bien, desde hace más de seis años ha venido perdiendo terreno como destino, las últimas temporadas ha ido mostrando una importante recuperación”. Y agregó que las cifras dan cuenta de que a pesar de que se trata de un mercado maduro, tiene un alto potencial de crecimiento”, dicen en Frutas de Chile. Del total de exportaciones este año, el 51% corresponde a paltas, 28% arándanos, 6% nectarines, 5% cerezas, mientras que manzanas, peras y uvas de mesa tienen una participación de 2%, cada una.
Por su parte, los principales crecimientos en volumen corresponden a manzanas (+330%), arándanos (17%), nectarines (+43%) y cerezas (+92%). Germán Vergara, agregado comercial de ProChile en Berlín, respecto de lo que viene ocurriendo comenta que “nuestro país tiene un prestigio ganado como proveedor de alimentos sanos, seguros y de producción sostenible, y eso es un gran primer paso para hacer negocios. Por eso, nuestro principal objetivo es continuar impulsando la diversificación de la canasta exportadora, con más productos y servicios distintos, más valor agregado y llegando a más mercados internacionales. Y la principal estrategia para eso es el contacto permanente con las empresas en Chile y los potenciales importadores en el mundo, para reunir la oferta chilena con la demanda global”, señaló el espacialista..