Especialistas advierten alta incidencia en el diagnóstico local de cáncer de piel
Especialistas advierten alta incidencia en el diagnóstico local de cáncer de piel Su mortalidad se ha mantenido los últimos años, con 56 decesos en 2024Este tipo de cáncer se presenta en gran medida entre quienes tienen 70 a 89 años, aunque recalcan que su prevención debe comenzar desde la juventud. En el SSC se identifican hasta 4 casos diarios.
Por Estefany Cisternas Bastias estefanycisternasdiarioelsurcl Icáncerde pieles unaenferEsas muy frecuente en el Biobío, cuya prevención a temprana edad es fundamental para evitar su aparición, aunque actualmente se diagnostican en la Red del Servicio de Salud Concepción (SSC) entre tres y cuatro diarios. Durante el 2024 el casos servicio registró 129 hospitaliza ciones para cirugía poresta pato logía, 76 más que en 2023.
“Lo primero que uno piensa cuando se habla de cáncer de piel es en el melanoma que es el más conocido porque tiene mayor mortalidad asociada, sin embargo, no es ni siquiera el más fre cuente.
El más común es el carci. noma basocelular, le sigue el car cinoma espinocelular y en tera Jugarestá el melanoma”, informó Loreto Heredia, dermatóloga del Hospital Guillermo Grant Benavente (HGGB). El carcinoma espi nocelular es el que tiene un mayor porcentaje de mortalidad asociada.
Según datos del Departa mento de Estadísticas e Informa: ción de Salud (Deis) del Ministe rio de Salud, en el Biobío el año pasado fallecieron 56 personas debido a este cáncer, tres menos que el año previo, registrando un mayor porcentajeen las personas entre 70 a 89 años. Bernardo Bancalari, dermatólogo de Clínica Biobío, afirmó que la incidencia, es decir, el diagnóstico del cáncer de piel ha ido au: mentando no solo a nivel regio nal. “Afortunadamente su morta: lidad no ha aumentado al nivel del diagnóstico, es decir, se diag nostica más, pero no mueren más. Esto se debe en parte a queEl cáncer de piel se manifiesta en zonas de piel más expuestas al sol, como el cuello, rostro y orejas.
El identificarlos signos puede ser algo complicado para señalarlos parallos pacientes, pero existe la técnica del ABCDE de los lunares: asimetría, un lado de la mancha o lunar es diferente al otro; bordes irregulares con contornos mal definidos; cambio de colora marrón, negro, rojo o azul; diámetro creciente, mayor a 6 mm o en aumento; y evolución, cambios de tamaño de tamaño, forma o textura. Otra alerta es la picazón o dolor, por lo que se debe consultar a un profesional. cada vez se diagnostican en esta dos más precoces”, señaló el der matólogo.
ALTO DIAGNOSTICO Enla Provincia de Araucoel ta: mizaje de cáncer de piel se com plementa con atenciones telemá ticasen conjunto con estrategias desalud digital, en donde un espe: cialista dermatólogo responde lainterconsulta enviada por los es tablecimientos de atención pri maria.
Nelson Jorquera, referente decáncerdel Servicio Salud Arau co, detalló que a través de esta es trategia el 2023 se derivaron aci tación con dermatólogo 38 usua rioscon diagnóstico maligno, en cambio, el 2024 se derivaron 82 usuarios con diagnostico malig no para evaluación. Bancalariagregóquelos cánce suelen estratificar res de piel "se en dos grupos, que son cáncer de piel no melanoma y melanoma. Dentro delosnomelanomaestán el carcinoma basocelular y epi dermoide, los cualesse diagnosti can sobre todo en gente sobre 50 años, y a medida que pasa la déca da tienen más riesgo.
El melano mase puede dara cualquier edad en etapas más jóvenes, puede es tarrelacionado o no a la exposi ciónsolar” José Miguel Bernucci, directorLos profesionales del Biobío señalaron que cada vez se diagnostican más casos en estados precoces, por ello la mortalidad de este cáncer ha disminuido. dePrevención y Detección Precoz de Fundación Arturo López Pérez (FALP), recalcó que las medidas más importantes de prevención deste cáncer tienen que vercon la protección de laexposicióna la radiación UV o luzsolar. En la re gión, la actividad agrícola juega un rol importante, por lo que la utilización de ropa adecuada, sombreros y protectores de cue: llo, además de protector solarcon factor 300 más. indispensable. Asimismo, buscarlasombraen la playa y lugares de recreación y el uso de fotoprotectordiario, inclu so cuando esté nublado, es la mejor medida de prevención. PREVENCIÓN El carcinoma basocelular es el que másseda, perono escausa de muerte en los pacientes y suele presentarse en la zona de la cara.
El melanoma en las mujeres es más frecuente de presentarse ene Panorama nacional Enel 2024 más de 620 personas fallecieron en Chile producto del cáncer de piel, afectando principalmente en las zonas centro y norte del país. las piernas y en los hombres, en pecho y espalda.
En el caso delas personas mayores, sesuele daren la cara y en los menores, es un cáncer muy poco frecuente, a pe: mismo sar que la prevención del está demostrado a ser más efecti vo durante la infancia.
“Ennuestra población, nosesa: be muy bien porqué, hay más cáncer de piel de los que se pro ducen en las plantas de los pies, en las palmas de las manos y las uñas, entonces también es un llamado a la gente a que se revise en busca de lunares o manchas nuevas, sobre todo las plantas porque la gente no se las mira y están llegando tarde aconsultar”, indicó Heredia.
Los especialistas recomiendan sobre todo evitar el sol intenso, prevenirla exposición solarentre usar filtro so las 10y las 17 horas; lar mayor a FPS 30, contra UVA y UVB, incluso en días nublados; utilizar ropa protectora como sombreros, lentes solares y ropa de manga larga; hidratar y cuidar lapiel;realizar un autoexamenre: gularme, para ver cambios de lu hares o manchas. TÉCNICADEL ABCDE. Su mortalidad se ha mantenido los últimos años, con 56 decesos en 2024 Durante el 2024 el Servicio de Salud Concepción registró 129 hospitalizaciones para cirugía por esta patología