Seleccionan a 7 comunas de la región para instalar paneles de energía fotovoltaica
Seleccionan a 7 comunas de la región para instalar paneles de energía fotovoltaica PARQUE SOLAR.
Son de las provincias de Llanquihue, Osorno y Chiloé, que con apoyo de municipios podrán abastecerse mediante este sistema, lo que reflejará un ahorro en sus cuentas de luz. 1. cssua Erwin Schtiaidt, 51I7I_W IIIlitm{ItkSfl()IkJILyuiFlmSC_(t Un Un hito energético se marca en la Región de Los Lagos con la selección selección de siete de sus comunas para implementarel programa “Paeque Solar Comunitario”. Esta iniciativa gubernamental busca aliviar laeconomiade las familias más vulnerables a través través de una reducción sustancial sustancial en susgastosde electricidad, electricidad, gracias a la puestaen marcha marcha de proyectos fotovoltaicos de propiedad compartida.
Las comunas elegidas para liderar este avance en energía renovable son Maullin, Puerto Montsy Puerto Varasen la provinciade provinciade Llanquihue; Puyehue y San Pablo en Osorno; y las comunas insulares de Curaco de Vélezy Quinchao en Chilosi. Suselecciónesel resultado de un concutso público. Impulsado por el Ministerio Ministerio de Energía y ejecutado por la Agencia de Sostenibilidad Energétlca(AgendaSE), elprograma Energétlca(AgendaSE), elprograma va más allá del simple Itnanciamiento. Itnanciamiento. Contempla una fase crucial de diseño de proyectos proyectos de propiedad conjunta y ofrecerá asistencia técnica especializadaa especializadaa los equipos municipales. municipales.
Este acompañamiento integral, que se desarrollará entre junio 2025 y febrero de 2026, es clave para asegurar que cada parque solar no solo se construya, sino que opere eficientemente y beneficie directamente directamente a quienes más lo necesitan. El ministro de Energía, Diego Diego Pardow, se trasladó a Puerto Puerto Montt para anunciar personalmente personalmente la noticia. En la ocasión, destacólaimponanciade instalar estos paneles solares en terrenos cedidos por los municipios, creando un vinoslo directo con los vecinos que se conectarán a estas nuevas fuentes de energía limpia.
Pardoweloglóla Pardoweloglóla “eccelentedlisposidón” “eccelentedlisposidón” del alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt. para para desarrollar un proyecto robusto, subrayando que esta inidativa demuestra el potencial dela energía fotovoltaicacomo una solución viable y estratégica estratégica para las sunas centro-surdel país.
El titular de Energía enditizó enditizó que el programa refleja tanto tanto el interés municipal por solucionesenergéticas solucionesenergéticas locales como como el compromiso del gobierno gobierno con una “política pública descentralizada”. Resaltó la amplitud del programa, que abarca desde el extremo norte hasta el sur, incluyendo comunas comunas urbanas, rurales e insulares, insulares, lo que, a sujuicio, prueba su “pertinenciayalcancenacional” “pertinenciayalcancenacional” en la transición hacía un futuro energético más sustentable. sustentable.
REDUCCIÓN DE CUENTAS El alcalde de Puerto Monis, Rodrigo Rodrigo Wainraihgt. expresó su satisfacción, afirmando que la selección permitirá que, “al fical del día”, un importante grupo de vecinos vea una disminución disminución real en sus cuentas deluz.
Seestimaqueestos parquessolaresgenerarán parquessolaresgenerarán unahorro unahorro colectivo de unos 50 nsillonea nsillonea de pesos anuales, reduciendo reduciendo el consumo de la reden cerca de 0,4 GWIt al año, siguiendo siguiendo el exitoso ejemplo ya implementado en Talagante. en otros puntos de la comuna, complementando las soluciooes soluciooes fotovoltairas individuales que ya se implementan en socas socas como el lago Todos los Santos.
Wainraihgt valoró la visita ministerial como una señal de “compromiso real con la descentralización” y una prueba prueba de que es posible “trabajar unidos a pesar de pensar distinto” DIVERSIFICACIÓN ENE RG[TICA Desde Puerto Varas, el alcalde Tomás Gárate abordó el desafio desafio regional de superar la fuerte fuerte dependencia de la leña, una matriz que impacta negativamente negativamente el medio ambiente, la salud y las finanzas familiares.
Argumentñ que su municipio busca activamentediversificar sus fuentes energéticas, y este parque solar comunitario es un paso fundamentaL Anundó que se priorizará el sector de Nueva Braunau para instalar este “primer parque solar comunitario”, comunitario”, una iniciativa “inédita” “inédita” que esperan sea una “tnetodología “tnetodología exitosa” replicable Desdeel Ministerio deEnergia ratificaron que este concursotienecomo concursotienecomo objetivoagilizar el diseño deproyectos de generacióndistribuida generacióndistribuida de propiedad conjunta, desarrollados a través de las municipalidades, permitiendo que las comunidades comunidades beneficiadas reciban descuentos en sus cuentas de electricidad mediante la inyecciónde energla renovablea la red, especialmente en un contexto de alza de los precios de la energia.
El programa, agregaron por escrito, “no sólo refleja refleja el interés de los municipios por avanzar en soluciones energéticas locales, sino también el compromisode una politica politica públicadescentralizada, que reconoce las distintas realidades realidades territoriales para avanzar en energías sustentables”, AUTONOMÍA INSULAR Para el archipiélago deChiloé, la iniciativa adquiere una dimensión dimensión aún más crítica.
El alcalde alcalde de Quinchao, René Garcés, Garcés, explicó que, aunque aún se define el detalle, el programa programa es vitaL Describió la realidad realidad desus nueve islas, que hoy dependen del costoso y vulnerable vulnerable transporte de combustiHe combustiHe para sus generadores.
Para estas comunidades, catalogadas catalogadas como de bajos ingresos y ron la complejidad logística de un territorio fragmentado, el proyecto no aMo significa “economizar”, “economizar”, sino alcanzar una anhelada “autonomía energética”. energética”. Garcéa indicó que ahora comienza la fase de diseño y acompañamiento ministerial para concretar los proyectos y definir a los beneficiarios, umma línea de trabajo que complementan complementan con proyectos para abaratar los costos del agua po table rural. La perspectiva de los consumidores, consumidores, a través de Hemán Navan-ode la Asociación Cider, ea también favorable. Calificó la iniciativa como “una buena noticia”, especialmente por su unfoqueromunitarin.
Navarro ve en lagoneracinn distribuida mediante paneles solares una “alternativa de producción eléctrica y de ahorro energéticodescentralizsda”, energéticodescentralizsda”, una visión de futuro que se espera comiencea comiencea materializaraea partirde2O2fl, partirde2O2fl, nsarcandouncamino nsarcandouncamino hacia una región más verde y equitativa(55.