Dominga: Gobierno apela contra fallo del Tribunal Ambiental y lo. acusa de “ilegal” e “inconstitucional”
Dominga: Gobierno apela contra fallo del Tribunal Ambiental y lo. acusa de “ilegal” e “inconstitucional” Gobierno apela contra fallo del Tribunal Ambiental y lo acusa de “ilegal” e “inconstitucional” ti Ç/Servicio de valuación / Ambiental elevó ¡ eltonoyaseguró 1 que el ITA “esd ordenando al Comité %, de Ministros res&ver \en un sentido b%gmhiado”, POP PAYRÍCÁ esaaosmi En una riama que no da tregua, y tal como adelamó el ministro sj de Medio Ambiente Maximiliano Proafio, el Gobierno presentó un recurso de apelación en contra de la lltima resoloción del Primer Tribunal Ambiental (iTA) respecto del proyecto Dominga, acusándolo de “contravoriicdicoctamcntc” la ley y la Constitución de Chile.
Lo anterior1 ergón explica el texto de sg páginas, por ordenar al Servicio de Evaluación Ambiental (STA) Enmendar la resolución del Comitá de Minietme ypronunciarse sobre la calificación del proyecto sin tense competencias para ello, Mi, en un ya álgido choque de poderes, la directora ejecutiva del SEA, Valontirea Durán, co representación representación de la instancia nirtisletial, solicitó a la Corte de Apelaciones de Antofagasta enrsiendarel tallo, revocarlo y declararon nuevo acto que acoja totalmente la excepción de pago formulada por el SEA “gi tnbunal recisaró ilegalmente la excepción de pago deducida por la Dicocción Ejecutiva del SEA, pues el Comité de Mini sttos cumplió de manera oportuna lo ordenado por la sentencia definitiva (del y de diciembce), realizando una serie de actos necesarios y consecutivos haeraladictación del acrofinal”, defiende el rerorse, Cabe recordar que el Iones si de lebrato, el sTA detemtuó que el Comité de Ministros incumplió en su votación del 5 de eneroen torma y fondo la sentencia de diciembre, por haber votado fuera del plazo de los a diasy por haber acogido reclamaciones que noesluvieron noesluvieron presentasen lavotacido de 5023 que se ordenó repetiR Dichos puntos, que fueron la médula que justificó el nuevo rechazo, fueron anulados y rlvjados sin efecto por la ro cte ambiental, la que ordenó al SEA un acto complementario, ajustándose estoveza la asolación y en ci marco del cumplimiento incidental de la sentencia.
“Ilegal en una doble dimensión a, La apelación sostiene que la recten recten te orden del TribunalAmbiental “es ilegal en una doble dimensión” En primer lugar, por ordenar al SEA “modificac una ceaoluclón de tin órgano colegiado, y pronunciarse sobre la califiración ambiental del proyecto, cuestión que tratándose de un EtA sólo puede hacer el Comité Comité de Ministros”, Profundiza diciendo que, “en asic caso, la Dirección Ejecutiva del SEA adopta un rol unicamente de autoridad ejecutiva de la decisión adoptada por el Comité de Ministros, porlo que no puede alterar o sustituir la decisión del organismo colegiado, ya que estaria armando fuera del ámbito de sus competencias que, al efecto, son meramente ejecutiva”. La segunda dimensión, apunta a que “la actuactón dri tribunal infringe abier lamente el ci titulo 20 de la Ley N”sp, loo y le Constitución Constitución Polilica de la República” al ordenarle al SEA “inmiacuirse en conipelencias exclusivas del Consitá de Ministros” Sostiene que “la dicraridn de onu nueva resoludónque complemenre, yen la práctica, muslttique ccrnlenidu, vulnera a todasluceslnspsindptos de legalidad y juridicidad”. Por otrolado, el recurso defiende el cumplimiento de la sentencia deI g de diciembre en el camino trazado por el Gobierno basta la volación dele deenero, y también la legalidad de la decisión.
“El Tribunal rechazó ilegalmente la excepción de pago deducida pos la dirección ejecsativadelSEA”, dice y agrega “FI Comité de Ministros cumplió cabalmente lo ordenado por la sentencia definitiva”, En esa linee, dettende que el Comité “podia abarcar materias no resueltas” por la eee-tencia, pero que el tribunal “fue más allá” y condrayé que esas materias debian ontendozsoporxanjadas, conclusión a i nistra presidenta de Mmci ¡ bu a mF y tal Said a ANarei estuvo p r el rn”uapbnueitn tnWldel niite dr Mii stro le J& 9 dic nubia, que el SEA califica como “errónea e ilegal”, Asimiento, acusa que el sTA le está dando un efecto a la sen tencia prohibido por ley, dado que, en la práctica, “le está ordenando al Comité do Ministros resolver en un sentido detes minado” la apcobacién do Dominga.
ONG se suman al SEA E los abogados de Alianza Hum boldt, asociación que agropa a distintas organizaciones detractoras del proyecto, también interpmetan que la resolución del iTA “fuerza” al Conrité de Ministros a apiohar Dominga. Desde Oceana prvsentanin una quejs antele Corte Suprema y tres agrupaciones locales de la Higuera pmeeentamnun recurso de apelación.
“La sentencia del iTA, y sobre rodo con la éltima tesolucién, deja en claro que este organismo decidió darse facultades que la ley no le otosga”, asevoró Ezio Coste, abogado abogado de Oceana y ea rabié ir directo ejecutivo de La5PNGFIMA.
“Nunca coles un tribunal am bien tal babia traspasado ellliníte que le impone la ley y en este caso, se pone en posición de querer decidirle apra batido de un proyecto”, Plazos Drasinros abogados consultados por DF coinciden cnque cate nuova arista en la Corte de Apelaciones podría sumar entre dus a cuatro cAos e la tramitación, Paralelamente, además, se debe estar atentos a la decisión de la Suprema Suprema sobreloe recursoede casación presentados contra la sentencia de diciembre que ordené repetir la votación del Comité..