Pymes podrán capacitarse en JA y marketing digital
Pymes podrán capacitarse en JA y marketing digital Crónica periodstas@eIpnguno. com on el financiamiento financiamiento de CAF y Mcta, el Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, implementará implementará una iniciativa que busca acelerar la transformación digital digital de 300 Pymes en América Latina.
A través de un programa de capacitación especializado en marketing digital, la Academia impactará principalmente a empresas en Chile (80%), y también en Uruguay (10%) y Colombia (10%), sentando las bases para su futura expansión en la región.
Esta iniciativa, de acuerdo acuerdo con las palabras de Julián Suárez, representante de CAF en Chile, “permitirá fortalecer las habilidades digitales de las pymes y del ecosistema creativo creativo de la región para impulsar la competitividad, la innovación y la resiliencia económica.
A través de formación especializada especializada en habilidades digitales, las empresas podrán adoptar tecnologías emergentes, mejorar mejorar sus procesos productivos, construir canales más eficaces de comunicación e interacción con sus clientes, y acceder a nuevos mercados. Los canales canales digitales no sólo fortalecen la relación con los consumidores, consumidores, sino que también permiten una mayor personalización de la oferta y una respuesta más ágil a las demandas del mercado. mercado.
Además, al integrar capacidades digitales en sectores sectores creativos, se estimula la creación de contenidos, productos productos y servicios con alto valor agregado, fomentando la transformación digital inclusiva inclusiva y el desarrollo sostenible en la región”. Por su parte, María Julia Diaz Ardaya, directora de Políticas Públicas de Mcta para América del Sur habla hispana, señaló: “Estamos muy contentos contentos de colaborar con CAF y CRTIC para impulsar la transformación transformación digital en América Latina, potenciando las habilidades habilidades digitales de las pequeñas y medianas empresas a través de capacitaciones especializadas especializadas y acercando herramientas de inteligencia artificial basadas basadas en modelos Open Source.
Nuestra asociación se enfocará enfocará en promover la innovación y acelerar la adopción de tecnologías tecnologías emergentes, para empoderar a las pymes y fomentar fomentar su crecimiento en la economía digital”. Asimismo, Pablo Christiny, jefe de Formación del Centro para la Revolución Tecnológica en Industrias Creativas, CRTIC, enfatizó: “Esta colaboración con CAF, Mcta, la academia, organizaciones y gremios empresariales de Uruguay y Colombia posiciona a Chile como un referente tecnocreativo a nivel global. Es el resultado de un trabajo constante y riguroso riguroso del ecosistema nacional.
La invitación es a seguir fortaleciendo fortaleciendo a Chile con una visión de futuro sostenible para toda la región”. El programa de la “Academia de Marketing Digital para Pymes” está adaptado a las necesidades y el contexto del mercado digital latinoamericano. Se desarrollarán habilidades digitales, con capacitaciones capacitaciones prácticas en marketing digital, uso de plataformas como Facebook, Instagram, WhatsApp Business y herramientas herramientas innovadoras como la inteligencia artificial. Además, busca fortalecer la conexión con los clientes y abrir nuevas oportunidades oportunidades en otros mercados. La metodología es 100% aplicada, aplicada, con talleres interactivos, asesorías personalizadas y trabajo sobre proyectos reales reales de cada empresa. A largo plazo, el programa apunta a generar un impacto sostenible en América Latina, formando facilitadores locales y creando alianzas estratégicas. La actividad se desarrollará durante septiembre y octubre de 2025. Las empresas pueden postular hasta el 10 de agosto en www.crtic.cl.
Gratis en septiembre y octubre Pymes podrán capacitarse en JA y marketing digital El trabajo conjunto fortalecerá el ecosistema digital de América Latina a través de la “Academia de Marketing Digital para Pymes”, programa con enfoque regional y visión de sostenibilidad a largo plazo. Buscan acelerar la transformación digital de 300 pymes en América Latina.. -