de prevención, reutilización y reciclaje se integren a la operación diaria y se traduzcan en estándares verificables. También relevaron la importancia de contar con señalética visible, equipamiento adecuado y auditorías periódicas que permitan medir resultados y corregir brechas. Desde el municipio
de prevención, reutilización y reciclaje se integren a la operación diaria y se traduzcan en estándares verificables. También relevaron la importancia de contar con señalética visible, equipamiento adecuado y auditorías periódicas que permitan medir resultados y corregir brechas.
Desde el municipio se valoró el enfoque propositivo y el interés de dotar al puerto de herramientas que reduzcan impactos ambientales, mejoren las condiciones sanitarias en el entorno y aporten a la formalizaCon el objetivo de avanzar hacia un manejo más ción de oficios vinculados a la valorización de residuos.
En la reunión se analizaron vias de colaboración que incluyan asistencia técnica para el diseño de protocolos, articulación con programas municipales de reciclaje y educación ambiental, y la eventual postulación conjunta a fondos que favorezcan infraestructura y equipamiento. seguro y eficiente de los residuos generados en faenas portuarias, representantes de SINTRAPORT arribaron al Edificio Consistorial para sostener una reunión de trabajo con el alcalde Mauricio Soria Macchiavello y el concejal Rodrigo Oliva Vicentelo.
En la cita, los dirigentes solicitaron apoyo institucional a una iniciativa que busca ordenar y proComo parte de los próximos pasos, se acordo explorar fesionalizar la gestion de residuos no orgánicos y la conformación de una mesa técnica que integre a las peligrosos en el puerto, integrando procesos de segregación, transporte y disposición final trazable.
La propuesta sindical plantea la habilitación de puntos de acopio diferenciados dentro del recinto direcciones municipales pertinentes, la administración portuaria y SINTRAPORT, con el encargo de levantar un diagnóstico operativo y un cronograma de implementación por etapas.
La instancia evaluará, entre otros portuario, la capacitación de cuadrillas especializadas y la implementación de protocolos estandariaspectos, la habilitación de áreas de acopio transitorio, la certificación de competencias para el manejo zados para la manipulación de residuos peligrosos, de residuos peligrosos, y mecanismos de trazabilidad conforme a la normativa vigente.
El plan incorpora, y reporte. además, alianzas con gestores autorizados para el El sindicato subrayó que una gestión moderna de reretiro y valorización de materiales -como metasiduos al interior del puerto no solo reduce riesgos y les, plásticos, maderas y aceites-, con el propósito de dinamizar la economía circular y abrir oportunida des de empleo formal para trabajadores portuarios y comunidades aledañas.
Durante el encuentro, los representantes del sindicato expusieron la necesidad de fortalecer la coordinación entre el municipio, la administración portuaria y los impulsar gestión concesionarios, a fin de asegurar que los esfuerzos nuestros espacios y mantengámoslos limpios para poder ampliar estas prácticas a más sectores de la ciudad", señalaron, enfatizando el carácter colaborativo de la propuesta La Municipalidad de Iquique indicó que continuará evaluando el apoyo requerido y mantendrá el diálogo con los actores involucrados, con la meta de instalar un modelo de gestión que combine seguridad, sustentabilidad y oportunidades de desarrollo local. SINTRAPORT solicita apoyo municipal para de residuos en el puerto de Iquique.
SINTRAPORT solicita apoyo municipal para de residuos en el puerto de Iquique costos, sino que también abre un nicho de empleos ligados a la recuperación de materiales y al mantenimiento de un estándar ambiental que la ciudadanía demanda. "El llamado es a sumar esfuerzos: cuidemos