Autor: Macarena Saavedra Ledezma cronica@mercurioantofagasta.cl
Falta de aseo, comercio ambulante y ruidos molestos deterioran centro de la ciudad
Falta de aseo, comercio ambulante y ruidos molestos deterioran centro de la ciudad CRIST n pleno centro de AntoE sgasta, emblemáticas calles como Prat, Matta, Condell, conocidas por ser uno de los principales polos comerciales de la ciudad, enfrentan una crisis que parece empeorar cada dia que pasa.
El tradicional paseo antofagastino, habitualmente transitado por compradores y trabajadores, sigue convirtiéndose en un escenario penoso y desagradable, en el que la acumulación de basura, malos olores y suciedad incrustada en el suelo marcan una profunda huella en la imagen del casco histórico de la capital regional.
Desde las primeras horas de la mañana, son los locatarios quienes están obligados a barrer y limpiar la acera para evitar los malos olores de personas que utilizan la cuneta de calle Matta para orinar, mientras que los transeuntes ya estan habituados a convivir con los malos olores, papeles y desechos que se acumulan en las esquinas. las de cigarros, vasos de belados, incluso restos de comida, se acumulan en zonas altamente transitadas, lo que crea un ambiente insalubre y poco atractivo para quienes visitan el centro de Antofagasta. Ambiente que tambien agota y molesta a locatarios, quienes deben limpiar constantemente la zona y que -aseguranno reciben respuesta de parte de las autoridades. Asi lo manifestó Santiago Sánchez, representante de la Cámara de Comercio local. "Cada mañana debemos eliminar los olores, barrer, la var la calle y, encima, lidiar con un personal que no cumple adecuadamente su labor. La situación es frustrante, decepcionante y absolutamente intolerable", relató. En esa línea, el comerciante fue critico con la actual administración. "El desempeño de la actual alcaldia en este tema ha sido deficiente. No se observa ningún plan ni contingencia para recuperar nuestras calles.
Hace dos o tres años se anunciaron medidas con gran despliegue mediático, incluso la delegada presidencial se fotografió pintando muros y prometiendo la recuperación del casco central, pero esas promesas se las llevo el viento". Luis Gaete, empresario de la zona, recordó los trabajos de aseo que se realizaban en la cludad. "Hasta hace no muchos años atrás la acera y lugares públicos no solamente eran barridos, sino eran lavados con mquinas. Hoy los olores están impregnados después de mucho tiempo sin limpieza profunda.
Se requiere es un aseo total, más que simples barridos". Postura que comparte Jaime Araya, diputado y quien también se desempeño como alcalde suplente de la comuna durante el año 2012. "Es muy impresionante el deterioro del centro de nuestra ciudad, en algunas partes hay mucha basura, se ve feo y desaseado, sobretodo en las primeras horas de la mañana, ojalá la municipalidad decida hacer un trato directo de la manera más transparente posible y resuelva el problema", dijo el parlamentario. La situación del eje Matta Prat es probablemente el más caótico con un centenar de vendedores ambulantes repartidos a lo largo de ambas arterias. Todo se corona con la instalación de decenas de toldos azules en parte de la explanada de la Plaza Sotomayor. LICITACIÓN EN ESPERA Cabe destacar que, ante el proceso licitatorio que fue declarado desierto, la municipalidad debe realizar debe realizar una nueva licitación, la que hasta el momento no tiene fecha de apertura.
Por ello, el diputado Araya apuntó a que "es lamentable hacerse la idea que esto puede durar varios meses, en cualquier momento esto se va transformar en un riesgo sanitario y la autoridad de salud de bera actuar, el trato directo no es loóptimo, pero deben tener una solución concreta". Para Antonio Sánchez, presidente de la Cámara de Comercio de Antofagasta, es evidente que "afecta y de mala maneraa lo a la actividad comercial, pero lo tomamos como un estado en que la Municipalidad está en transición todavía y han tenido problemas, asi nos ha manifestado el alcalde en cuanto al tema de las licitaciones y las empresas para hacer el aseo, que hoy dia están en una situación de emergencia". A pesar del estado actual de la ciudad, Sánchez reconoce que comprende la complejo de resolver el problema en el corto plazo. "Tenemos que asumir eso, sabemos que esta es una administración que se encontró con un municipio que estaba muy al debe en todo tipo de materia y con un presupuesto que queda amarrado de la administración anterior.
Entendemos las explicaciones que nos ha dado la autoridad, pero claro, obviamente esto efectivamente afecta y muy seriamente la actividad comercial", declaró, og DETERIORO Bolsas plásticas, papeles, coli"Es muy impresionante el deterioro del centro de nuestra ciudad, en algunas partes hay mucha basura, se ve feo y desaseado". "Afecta y de mala manera a lo a la actividad comercial, pero lo tomamos como un estado en que la Municipalidad está en transición todavía". Antonio Sánchez Presidente Câmara de Comercio "El desempeño de la actual alcaldía en este tema ha sido deficiente. No se observa ningún plan ni contingencia para recuperar nuestras calles". Santiago Sánchez Comerciante Jaime Araya Ex alcakley diputado. CIUDAD.
Gremio de comercio y representantes antofagastinos apuntan a deterioro de la actividad comercial. "Es muy impresionante el deterioro del centro de nuestra ciudad, en algunas partes hay mucha basura, se ve feo y desaseado". "Afecta y de mala manera a lo a la actividad comercial, pero lo tomamos como un estado en que la Municipalidad está en transición todavía". Antonio Sánchez Presidente Câmara de Comercio "El desempeño de la actual alcaldía en este tema ha sido deficiente. No se observa ningún plan ni contingencia para recuperar nuestras calles". EL DETERIORO DE LA PLAZA SOTOMAYOR ES UNO DE LOS EJEMPLOS PALPABLES DEL PROBLEMA.