Autor: María José Arriagada
“800 Mil personas con discapacidad auditiva disfrutarán del Festival”
“800 Mil personas con discapacidad auditiva disfrutarán del Festival” aola Ferrero, direcp tora de sostenibilidad de Megamedia, destacó en el Especial del Festival de Viña del Mar 2025 el compromiso de la empresa con la sostenibilidad, anunciando por primera vez la medición de la huella de carbono del evento. También compartió las iniciativas de reforestación y la implementación de salas inclusivas en la Quinta Vergara.
Además, subrayó el fortalecimiento de acciones comunitarias, como la limpieza de playas, con el objetivo de dejar un legado positivo para la ciudad y fomentar el cuidado del medioambiente. ¿Cómo Megamedia posiciona este festival como un pilar de sostenibilidad paralos próximos cuatro años? En Megamedia estamos comprometidos con la sostenibilidad y, desde hace dos años, hemos desarrollado un plan alineado con nuestro rol como medio de comunicación. Identificamos oportunidades a través de un levantamiento internoy definimos una estrategia para generar conciencia y acción, tanto dentro de nuestra organización como en la comunidad. Comoresultado, presentamos un plan responsable ala comisión del festival y a la municipalidad, logrando la aprobación de seis programas de sostenibilidad.
Este es solo el inicio de un proceso de cuatro años en el que seguiremos evaluandoe incorporando acciones concretas en beneficio de la sociedad, el medioambientey dela región de Valparaf so, que tanto valoramos. ¿Qué hanimplementado esteañocomoparte de su plan de sostenibilidad, espec la gala y la Quinta menteenENLAGALA YA DEBUTÓ LA SEÑAL MEGA 2 CON TRADUCCIÓN DE LENGUA DE SEÑAS. Para ellos, fue fundamental gracias a la colaboración ciudady al Festivadle Viña, colaborar con nosotros pacon el Instituto de la Sordeuneventode impacto interra dar a conocersu trabajo ra. Durante todo el festival, nacional que también debe anivel nacional. desde la gala hasta la últiestara la altura.
La planificación, basada ma noche, personas transA futuro, me gustaría en sus recomendaciones, mitirán en directo el evenque pudiéramos involucrar sugiere que mayo es la meto, algo que antes solo se aún más a la comunidad, jor temporada para plantar hacía con la sección de hucomo lo hacen en Eurovilos árboles. Los lugares esmoristas. Esto permitirá sión, con voluntarios que pecíficos se definirán en que más de 800,000 persocontribuyen al embelleciconjunto con el área demenas en el país con esta conmiento de la ciudad.
Próxidio ambiente de la municidición puedan disfrutar mamente, planeamos acpalidad. del espectáculo con interciones como limpiar y pinpretación en lengua de setar las paredes, y también ¿ Cómo fue adaptar la Quinñas, experimentándolo de haremos una limpieza de ta Vergara para implemenla misma manera que el playa en colaboración con tar salas inclusivas este año, público general. la Corporación Resimple. manteniendo su estructura Este es un gran avance La idea es que todos podatradicional? y nos llena de orgullo, mos aportar y sentirnos orEl plan de inclusión inaunque es solo un inicio. gullosos denuestra ciudad. cluye tres iniciativas, una Sabemos que podemos de ellas es la sala CEA, destimejorar, pero nuestro ob¿ Cuáles son las acciones que nada a personas con el esjetivo es ofrecer alternatiplanean incorporar para depectro autista.
La municivas y dar la oportunidad a jarun llegadoen la ciudad y palidad proporcionó un personas con diferentes motivar a la comunidad a palco en la Quinta Vergara, condiciones de disfrutar cuidarel país? y nosotros coordinamos de este evento tan imporComo te digo, ojalá pocon Di Acoustic, la empresa tante para Viña del Mar y der ir incorporando más queimplementóla primera todo el país. acciones que puedan dejar sala CEA en el Estadio Naun legado para la ciudad y cional durante los Juegos ¿ Cómo planean involucrar a sirvan como ejemplo para ñ j e e o ñ o s ¿ e t g P r a a e s n o a b u r C s a s a t r s m j a g ó n á p r o e l a L a m o e a t s l a n e s e c a c m d o i c n n a i a e c v e l s t p z t e t o p i a d r a r á s r e e a v a s i c s ó i a c m s r l e t c l b i x e e i Q n a u b t a ñ l s é a s o i u s i i a l t e n n i m a c m é s s o e e n e q t o o s i e n i n t x s r u p y s s ñ p s a p a a e a s. a l i e r s l n c e c e e p a ? r ó d o s r i n V í a i n e n m á e a ó L l g e r e i s t a n r n u a n. t o d t g a f p c d i e i a s r e o i o T a n r v a r e d s s a s d r s e á l a e t g i.. e a a e r i a l b s s b g v e r l e a a u n a y y n á E e i e s - l a l l a c y l d d m d v t c p e t r b a s o i a i i e i u e e e o a r s l d r e r r s c n t a u m i a u o n a s o i H s e o d d n ñ d e u n o v s a e, n f o o a m y t n t p d a a m i s g e a a ? e u s c r o c r e s e p n í o n o a a s l i s t i a, t r m n i r i a b s a c g e p p e s i n f d o a u n d a d d e a e l n l e a n u a i u s r v ñ i n l p i d t s c a s l a d d e o s n l i a o n nlasaccionesreplicar en otras comunas adeinclusióny ciudades de nuestro herval, yquéini-moso país. Tenemos un paparae lpróxi-ís precioso que debemos cuidar, y es importante eñadounsen-cambiar nuestra mentalionasconmo-dad sobre la basura, entenida, permi-diendo que lo que antes icarsucapa-considerábamos desecho de10a20ahora son residuos que poilladeruedasdemos reciclar. Todos pontes, loquedemos colaborar en esto. ce. Mesien-La idea es motivar a nuessadecolabo-tros compatriotas para que iciativasquejuntos cuidemos y preserregión, amivemos nuestro país. YPAOLA FERRERO DE MEGAMEDIA. Vergara? Tenemos un plan estratégico con seis acciones concretas: tres enfocadas enel medioambiente y tres en inclusión. Quisimos ser realistas en cuanto alo que podíamos hacer, por lo que fue crucial conocerla magnitud del evento, especialmente en relación con las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía. Este año, por primera vez en el Festival de Viña, mediremos la huella de carbono, algocomún en eventos internacionales. Además, trabajamos en la gestión de residuos junto a la Corporación Resimple, que está implementando el reciclajeen la comuna. En la gala, quisimos darle un toque diferente, enfocándonos en la reforestación para contribuir con la biodiversidad y combatir la pérdida de flora.
A través de las en-tradas, las personas pudieron aportar árboles quese plantarán en zonas espect ficas, en colaboración con la municipalidad. ¿Podrías contarnos más sobre el plan dereforestación y cómo se implementará a lo largo delaño? Este plan continuará en mayo, ya que la reforestación la estamos llevando a cabo en colaboración con la Fundación Reforestemos, una organización comprometida a nivel nacional que ha plantado más de 1.5 millones deárboles nativos en distintas regiones de Chile,. Paola Ferrero, directora de sostenibilidad de Megamedia compartió detalles sobre el compromiso de la empresa y la implementación de un plan estratégico que abarca acciones concretas en medioambiente e inclusión. NESYROJAS